Ley de Lemas Juez Arenillas dijo que en el fallo de la Corte “hay como un mensaje subliminal a los legisladores” El Juez de la Cámara de Apelaciones que revocó el fallo de inconstitucionalidad de la Ley de Lemas en 2015, señaló que su voto “a pesar de lo que la gente creía, iba en la misma línea de pensamiento” de la CSJ. 12/12/2018 • 10:22 1314 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Enrique Arenillas, fue el Juez quien junto a René Fernández en agosto de 2015, ambos integrantes de la Cámara de Apelaciones, revocaron el fallo del juez Francisco Marinkovic por la inconstitucionalidad de la Ley de Lemas, e hizo lugar a la apelación del Estado el partido de la Victoria, el partido Primero Santa Cruz, el Justicialista y Kolina. El magistrado sostuvo que su voto hace tres años atrás “a pesar de lo que la gente creía, iba en la misma línea de pensamiento" con la sentencia que ayer comunicó la Corte. En detalle, mencionó que el fallo apuntó al Artículo 114 de la Constitución Provincial, argumento de los amparistas, el cual señala que el gobernador y vice deben ser electos “a simple pluralidad de votos”, y no con el sufragio que se suma al sublema más votado de cada partido, como funciona la Ley de Lemas. Mira TambienTras el fallo, el FPV-PJ ahora va camino a “armar una propuesta electoral” El Juez indicó que la Corte marcó que el artículo se refería no solo al candidato más votado sino también a partidos políticos que es "la importancia que marca la Constitución de Santa Cruz". "Dice además que no se vulnera el Artículo 114, es decir la Constitución provincial" agregó. En tanto, destacó que el fallo del máximo órgano judicial no lo sorprendió. "Le puede sorprender a quien mira desde afuera, pero desde adentro, y conociendo la jurisprudencia de la Corte y el sistema republicano y federal, era un fallo bastante lógico, y lo importante es que fue por unanimidad", vertió. Recordó además que "decía que la Ley de Lemas es un sistema electoral con pro y contra, con más defectos que virtudes, pero Rosatti (integrante de la Corte) dice en el fallo que no existen sistemas electorales neutros e infalibles, y que estos se van modificando como cambian las circunstancias políticas electorales". Mira TambienLozano criticó el fallo pero “en esta instancia hasta nos puede beneficiar” Abundó que "quizás a la oposición no le gusta, pero no hay sistemas electorales neutros, por ejemplo: las PASO, tienen implicancias políticas". En esta línea, resaltó que en la sentencia de la CSJ "hay como un mensaje subliminal a los legisladores, porque dicen que es un sistema electoral que tiene baja calidad institucional, pero eso no significa que sea inconstitucional". Temas Justicia ley de lemas COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Denunció por abuso sexual a su compañero en SPSE, la causa fue archivada, pero la Justicia pidió reabrirla Santa Cruz 2 La positiva imagen de Milei en Santa Cruz, la Patagonia y el “escenario de los tercios” Santa Cruz 3 Eduardo Costa fue internado de urgencia y le colocaron dos stents Santa Cruz 4 Lucrecia Bravo habló de la problemática de ríos que corren por estancias privadas Santa Cruz 5 Por qué no es el momento de definir candidatos y la foto de unidad Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Roberto León: “la mayoría de los trabajadores no está llegando a fin de mes” 2 PROCREAR II en Río Gallegos: 24 mil inscriptos a nivel nacional 3 Censo Argentina 2022: cuándo estarán los primeros resultados 4 El Congreso del PJ se reúne, define internas y empieza a pensar en 2023 5 Caso Demian Ceballos: la familia no está conforme con la sentencia
1 Denunció por abuso sexual a su compañero en SPSE, la causa fue archivada, pero la Justicia pidió reabrirla Santa Cruz