Exterior Suben las exportaciones de Santa Cruz en un marcado ascenso durante el primer semestre del 2018 Según datos del INDEC, el total de las exportaciones en los seis primeros meses del año 2018 alcanzó 29.820 millones de dólares y representó un incremento de 5,5% respecto a igual período del año anterior. 09/09/2018 • 08:29 2063 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el transcurso del primer semestre de 2018 la Región Pampeana lideró las ventas al exterior con exportaciones que alcanzaron 21.736 millones de dólares, 72,9% de las exportaciones totales; el valor representó un incremento de 2,7% respecto al mismo período del año anterior. El 45,2% correspondió a manufacturas de origen agropecuario (MOA); 31,1%, a manufacturas de origen industrial (MOI); 20,6%, a productos primarios y 3,0%, a combustibles y energía. Los principales destinos de exportación fueron Mercosur, Unión Europea, ASEAN y “Magreb y Egipto”. En segundo lugar, en orden de magnitud, se ubicaron las exportaciones de la Región Patagonia por 3.103 millones de dólares, 10,4% de las exportaciones totales, con un incremento de 37,5% respecto del primer semestre de 2017. El 41,5% correspondió a MOI; 30,1%, a productos primarios; 23,4%, a combustibles y energía y 5,0%, a MOA. Los principales destinos fueron NAFTA, Suiza, Unión Europea y China. Cabe destacar que en el caso de las exportaciones de la provincia de Santa Cruz para el primer semestre del año 2018 totalizaron 1.154 millones de dólares y representaron 3,9% de las ventas al exterior del país, con un crecimiento de 22,5% respecto a igual período del año anterior. El principal rubro de exportación fue minerales metalíferos, piedras y metales preciosos y sus manufacturas. El siguiente rubro en importancia lo ocupó pescados y mariscos sin elaborar –en su mayoría mariscos–, cuyas exportaciones cayeron 19,1% respecto al mismo período del año anterior, y representaron 12,1% de las ventas al exterior, por último se destacó petróleo crudo, cuya participación alcanzó 11,7% del total exportado por la provincia resultado de una suba de 229,3% en los despachos del período. Los principales destinos de las exportaciones fueron Suiza, NAFTA, Unión Europea y China. Temas Santa Cruz Exportaciones asecenso COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Políticas públicas ante los desafíos de la economía del Hidrógeno Verde Santa Cruz 2 La interna del PRO se disputará entre dos listas: una fue bajada por la Junta Electoral Nacional Santa Cruz 3 Bomberos sofocaron incendio sobre una distribuidora Santa Cruz 4 El clásico será cierto que no es para calientes Santa Cruz 5 Alberto Fernández participó de la asunción de Gustavo Petro Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
2 La interna del PRO se disputará entre dos listas: una fue bajada por la Junta Electoral Nacional Santa Cruz