Alerta Afirman que el consumo de drogas en la Patagonia supera la media del país El secretario de Seguridad de la Nación, afirmó en Chubut que el consumo de drogas per cápita en las provincias del sur «supera la media nacional». Reforzarán controles en las fronteras para evitar el paso de estupefacientes a la región y la salida por los puertos. 30/08/2018 • 15:03 1482 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, afirmó en Trelew que el consumo de drogas per cápita en las provincias del sur «supera la media nacional», y llamó la atención sobre los «elevados niveles de homicidios en Comodoro Rivadavia». Reforzarán controles en las fronteras para evitar el paso de estupefacientes a la región y la salida por los puertos. Burzaco encabezó el martes en el salón del Teatro Verdi de Trelew la 4º reunión del Comando Conjunto del Sur junto a las autoridades de las fuerzas de seguridad de Chubut, Río Negro y Neuquén. Participaron el ministro de gobierno de Chubut, Federico Massoni, y el ministro de Seguridad de Río Negro, Gastón Pérez Estevan. Coordinaron acciones para atacar el narcotráfico y otros delitos comunes. En rueda de prensa, Burzaco reconoció con preocupación que «en el sur del país la tendencia de consumo por cápita es superior a la media nacional», y adelantó que preparan un plan de abordaje integral que se aplicó con éxito en otros conglomerados urbanos del país. Se trata de un programa de Barrios Seguros al cual consiguieron bajar la tasa de homicidios de 20 a 1 o 2 anuales. Asimismo, Burzaco demostró con cifras concretas que se incrementaron las detenciones por delitos de drogas en la región desde que asumió la gestión de Patricia Bullrich en la cartera de Seguridad. Para dar un parámetro precisó que «en el 1ª semestre del 2016 en Río Negro había más de 50 detenidos por fuerzas provinciales y federales, y este año llevamos 350 detenciones, y lo mismo ocurre en Chubut y en Neuquén». Delitos de extranjeros Por otro lado, Burzaco coincidió con el ministro de Gobierno, Federico Massoni, en que «hay gente que se abusa de su situación de migrante y comete delitos en situaciones de violencia que no deben ser permitidos. En cualquier país cuando uno violenta el estatus de migrante pierde ese privilegio y se los remita a su país de origen». En este sentido, Burzaco separó los casos de delitos menores cometidos por extranjeros, de los delitos graves que no son excarcelables. «La ley de migraciones permite que en los delitos normales las personas al estar violentando la situación migratoria se les revoque la capacidad de entrar como migrantes turistas y se los devuelva a su país de origen», refirió. En cambio, sostuvo que «cuando hay un delito grave que no es excarcelable, queda en manos de la Justicia y la mitad de la codena la pasa en la Argentina». (Fuente: Diario El Chubut) Temas Drogas COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 UCR decidió acordar con SER Santa Cruz 2 Sergio Massa asegura que el Frente de Todos debe organizarse detrás de un único candidato Santa Cruz 3 Wado de Pedro: "Vamos a seguir trabajando por una Argentina inclusiva" Santa Cruz 4 Esteban Bullrich: "Estoy convencido de que voy a festejar mis 60 años curado" Santa Cruz 5 El FdT y JxC arriesgan un tercio de sus bancas en las elecciones Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
2 Sergio Massa asegura que el Frente de Todos debe organizarse detrás de un único candidato Santa Cruz
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández