Gobierno 15 provincias adelantan las elecciones para tomar distancia de los comicios presidenciales El mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó que en su región se votará el 7 de mayo. Así se suma a la lista de distritos, en su mayoría gobernados por el Frente de Todos, que desdoblan el calendario electoral. 03/02/2023 • 15:09 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Rioja adelantará las elecciones provinciales para el domingo 7 de mayo. Se sumará así a otras provincias gobernadas por el justicialismo que, con el desdoblamiento, intentan despegar los comicios de los nacionales que recién están previstos para el segundo domingo de agosto, cuando se realicen las PASO para elegir Presidente. Mira TambienSe conocieron escalofriantes detalles de la autopsia de Rodrigo Ortiz, el nene que murió tras “un dolor de panza” Aunque a principios de mes esta posibilidad había sido casi desechada el gobernador Ricardo Quintela, que pretende ser reelecto en su cargo, confirmó el jueves por la noche en una entrevista periodística, que ya tomó la decisión. “Primero queremos resolver la elección provincial y luego dedicarnos a contribuir en Nación, con una política única y una estrategia común para afrontar el proceso electoral que se viene”, expresó el mandatario provincial, quien es uno de los que mayor relación guarda con el presidente Alberto Fernández. A pesar de esa cercanía, Quintela, como varios de sus pares, quieren despegarse de los comicios nacionales y de la gestión presidencial, un método recurrente durante los últimos años. Según le confirmaron a Infobae desde La Rioja, el lunes la resolución será publicada en el Boletín Oficial de la provincia y en los medios periodísticos locales. Ese mismo día, 7 de mayo, está previsto que haya elecciones en otras dos provincias: Misiones y Jujuy. Podría sumarse en esa fecha también Tierra del Fuego, donde falta la confirmación del gobernador Gustavo Melella. En Misiones gobierna Oscar Herrera Ahuad, del Frente de la Concordia, un aliado del Gobierno nacional en muchas de sus iniciativas legislativas. Jujuy está al mando del radical Gerardo Morales, con fuerte presencia en la principal coalición opositora de Juntos por el Cambio. Son ya 15 las provincias en las que habrá desdoblamiento, la mayoría en manos del oficialismo. La que abrirá el calendario de este año será La Pampa con las PASO que el gobernador Sergio Ziliotto estableció para el 12 de febrero. Las generales se realizarán el 14 de mayo. En el entorno de Quintela prácticamente habían desechado el adelantamiento a principios de este año. Su jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, había asegurado que “el anuncio que hemos hecho hasta ahora es que las elecciones se van a realizar en octubre. Esperamos que sean cuando tienen que ser”. Sin embargo, el miércoles de esta semana el Gobernador, luego de una visita en Buenos Aires al ministro de Economía, Sergio Massa, el panorama cambió radicalmente. El día anterior había visitado en la Casa Rosada al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y en su ministerio al titular de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti. Buscando los votos propios La Rioja será otro de los distritos con desdoblamiento de los comicios. De las jurisdicciones donde gobierna el Frente de Todos solamente Catamarca, Formosa, Buenos Aires y Santa Cruz siguen sin definición concreta sobre sus calendarios electorales. Quintela irá por la reelección, sin otros candidatos peronistas hasta el momento a nivel provincial que aspiren a ese cargo. Aún no se determinó quién sería su compañero o compañera de fórmula. Se renovarán los cargos de gobernador y vice, diputados, intendentes y concejales. El jueves 9 es probable que el presidente Alberto Fernández visite territorio riojano. La intendencia de la capital provincial la ocupa actualmente Inés Brizuela y Doria, radical, quien integró la alianza Cambiemos en 2019 y quien también aspira a un segundo mandato. Además de las del 7 de mayo, La Rioja tendrá otras dos elecciones en este 2023: las PASO del 13 de agosto y las generales el 22 de octubre, donde se elegirá la fórmula presidencial. La provincia deberá elegir bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. En la Cámara Baja culminan su período como legisladores por el oficialismo, Hilda Aguirre y Sergio Casas y por la oposición, Felipe Álvarez (del bloque SER, Somos Energía para Renovar). Mira TambienEstá presa por homicidio y vende fotos íntimas desde la cárcel para OnlyFans: “Camilita” En tanto que, en el Senado, se renuevan las 3 bancas de La Rioja representadas por Julio Martínez, Clara Vega y Ricardo Guerra. Este último ingresó en lugar del ex presidente Carlos Menem fallecido el 14 de febrero de 2021. Entonces, las provincias que adelantan elecciones son Río Negro, San Luis, Salta, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja Mendoza, Misiones, Neuquén, Tierra del Fuego, Tucumán, San Juan, Santa Fe y Santiago del Estero. (Infobae) Temas Elecciones adelantado COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El Senado de la Nación vuelve a sesionar y buscarán tratar la ley de Alcohol Cero 2 Gabriel Murua: "Lo que prometió Fernando Cotillo no lo cumplió" Santa Cruz 3 Alexis Simunovic: “El fin de semana con el Turismo Carretera será muy convocante" Santa Cruz 4 Carlos Ramos desmintió que quieran apartar a Yanina Gribaudo Santa Cruz 5 Alicia Kirchner: "Nuestros Parlamentos tienen que ayudarnos a defender los intereses de los Patagónicos” Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
Mira TambienSe conocieron escalofriantes detalles de la autopsia de Rodrigo Ortiz, el nene que murió tras “un dolor de panza”
5 Alicia Kirchner: "Nuestros Parlamentos tienen que ayudarnos a defender los intereses de los Patagónicos” Santa Cruz