Bahía Blanca Solicitan juicio oral para un exmilitar del Batallón de Comunicaciones 181 por crímenes de lesa humanidad El acusado, Ernesto Emilio Ramón Etchart, fue Jefe de sección de la Compañía Comunicaciones y Comando de esa unidad castrense y, de acuerdo a la acusación, participó de diferentes operativos de secuestro durante la época del terrorismo de Estado. El MPF le imputó hechos que perjudicaron a cinco víctimas. 30/03/2023 • 17:13 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Unidad de Derechos Humanos de Bahía Blanca, representada por el fiscal general Miguel Ángel Palazzani, la auxiliar fiscal Paula Molini y los auxiliares fiscales Pablo Fermento y José Nebbia, solicitaron el pasado 7 de marzo la elevación a juicio de la causa seguida al exmilitar Ernesto Emilio Ramón Etchart, acusado como responsable de delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de cinco víctimas durante la época del terrorismo de Estado. Mira TambienQué dijo un experto en lenguaje no verbal sobre el video de Jey Mammón Al momento de los hechos, Etchart era jefe de sección de la Compañía Comunicaciones y Comando del Batallón de Comunicaciones 181 y, de acuerdo con la acusación, en esa calidad participó en operativos de secuestros de personas, particularmente en uno realizado el 9 de septiembre de 1976 en el partido de Villarino. Por ello, lo consideró coautor penalmente responsable de los delitos de violación de domicilio, privación ilegal de la libertad y torturas, que fueron cometidas en perjuicio de cinco víctimas. En la pieza acusatoria, la fiscalía expuso que, para la época investigada, el Batallón de Comunicaciones 181 se encontraba a cargo de la dirección de la represión ilegal en el Área de Seguridad 511 -en el ámbito del V Cuerpo del Ejército- y, en ese carácter, desplegó diferentes operativos de secuestro en la ciudad de Bahía Blanca y en los partidos de Villarino, Coronel Dorrego y Tres Arroyos. Además, en las instalaciones del batallón fueron mantenidas cautivas de forma clandestina más de un centenar de personas. Mira TambienDenuncian a varios profesionales que usufructuaban domicilio falso para ejercer en Santa Cruz El exmilitar estuvo prófugo durante varios años hasta que fue capturado. El 19 de febrero del 2021 el juez federal Walter López Da Silva lo declaró en rebeldía y ordenó su detención, que logró concretarse recién un año después en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Temas Juicio solicitud lesa humanidad bahia blanca exmilitar COMENTÁ Lás más leídas en Policiales 1 Conurbano: se disfrazaron de policías, simularon un allanamiento y robaron una joyería 2 Contingencia eléctrica generó incendio en comercio Santa Cruz 3 Hombre hospitalizado tras vuelco Santa Cruz 4 Despachan marihuana dentro de un bloque de motor automotriz Chubut 5 La policía detuvo infraganti a dos robaruedas Santa Cruz Lás más leídas en Policiales 1 Vandalizaron faroles frente al Secundario 44 2 Una mujer denunció una estafa telefónica 3 Policía detuvo a un hombre tras intento de robo 4 Joven hospitalizada tras colisión 5 Detienen a tres personas con 517 dosis de estupefacientes
Mira TambienDenuncian a varios profesionales que usufructuaban domicilio falso para ejercer en Santa Cruz