Seguridad Jornada “Las víctimas, sus derechos y las respuestas del Estado” En el salón de usos múltiples de Vialidad Provincial de la ciudad de Río Gallegos, se llevó adelante la iniciativa denominada “Las Víctimas, sus Derechos y las Respuestas del Estado”. 07/05/2022 • 08:30 Policía también participó de las jornadas. 488 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La jornada fue promovida por la Defensoría General ante el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, la Dirección General de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Dirección Nacional de Asistencia a las Víctimas y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En el salón de usos múltiples de Vialidad Provincial de la ciudad de Río Gallegos, se llevó adelante la iniciativa denominada “Las Víctimas, sus Derechos y las Respuestas del Estado”. La misma contó con la participación del Ministro de Seguridad, Lisandro de la Torre; el Defensor General de Santa Cruz, doctor Domingo Norberto Fernández; la Coordinadora Provincial de la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia, Sabrina Granero y el Jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés. Asimismo, estuvieron presentes el Juez de Familia de Río Gallegos, Antonio Andrade; el Fiscal de Caleta Olivia, Martín Sedán; jefas de las Oficinas de Asistencia Letrada (OAL) para Víctimas de Violencia dependiente de la Defensoría General ante el Tribunal Superior de Justicia, Directores de la Secretaría de Derechos Humanos, superintendentes, jefes y subalternos de la institución policial. La actividad estuvo destinada a empleados, funcionarios, magistrados y profesionales del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo Provincial con el objetivo principal de promover un espacio de reflexión, intercambio y diálogo en materia de políticas públicas, herramientas de gestión y buenas prácticas respecto a la violencia sexual y familiar. En este marco el Ministro de Seguridad expuso: “La capacitación en cuestiones de seguridad y en todos los ámbitos son el eje fundamental para el mejoramiento del Estado y las relaciones con los diferentes estamentos que tienen como objetivo primordial dar respuestas ante los diferentes delitos o hechos”. Igualmente, De la Torre dejó en claro que: “Es importante trabajar y estar conectados con las demás agencias para abordar y saber cuál es la realidad de estas problemáticas para poder tomar medidas más eficaces y brindar las respuestas que necesitan los ciudadanos y ciudadanas de Santa Cruz”. Por último, la coordinadora Provincial de la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia, Sabrina Granero, expresó: “Entendemos que el eje fundamental para ayudar y dar respuestas a las víctimas que sufren de violencia es trabajar de manera articulada con los diferentes organismos, ya sea nación, provincia y/o municipio”. Temas Jornada víctimas COMENTÁ Lás más leídas en Policiales 1 Llamó un taxi para llevarse elementos robados de una vivienda Santa Cruz 2 Evadió un control vial y lo detuvieron con una tonelada de hojas de coca 3 Tuvo a su beba en la casa, la asistió la policía y la trasladaron al Hospital Regional Chubut 4 Dos jóvenes detenidos por apuñalar a otro en pleno centro Santa Cruz 5 Detienen a un hombre por exhibicionismo y acoso sexual Santa Cruz Lás más leídas en Policiales 1 Detuvieron a un hombre tras robarle a un joven con un arma de juguete 2 Seguridad firmó convenio con Desarrollo Social 3 Aprovecharon que el dueño no estaba y se llevaron elementos 4 Un policía agredió físicamente a su pareja 5 Un hombre sufrió robo y golpiza