Río Gallegos El Consejo Federal Penitenciario sesionó en Santa Cruz En la ciudad de Río Gallegos, el secretario de Justicia de la Nación, Juan Martin Mena, encabezó la reunión del espacio que nuclea a los representantes de los sistemas penitenciarios de todo el país. El encuentro contó con la participación de la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, y los patronatos e institutos de liberados y servicios penitenciarios de todo el país. 01/06/2023 • 16:47 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Durante el Consejo Federal Penitenciario (COFEPE), el secretario de Justicia ponderó la importancia crucial de las cooperativas de liberados y liberadas como instancias para la reinserción social de quienes egresan del sistema carcelario con su condena cumplida. El COFEPE nuclea a los representantes de los sistemas penitenciarios de todo el país y es un espacio de cooperación entre el Gobierno nacional y las provincias para establecer un servicio acorde a los estándares internacionales y las garantías constitucionales. Promueve políticas que apuntan a la integración social de las personas privadas de la libertad y la capacitación profesional y continua de las y los agentes penitenciarios. Mira TambienPiden alivio económico para repartidores de Río Gallegos En la apertura de las jornadas de trabajo estuvieron presentes el ministro de Seguridad santacruceño, Luca Pratti, y la subsecretaria de Asuntos Penitenciarios de la Nación, María Laura Garrigós. Por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación también participaron la directora nacional de Readaptación Social, Fiorella Canoni, y el director de Asistencia Técnica y Apoyo a las Justicias Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José Luis Zerillo. El encuentro incluyó mesas de diálogos de las que participan diferentes representantes de las provincias invitadas, entre las que se destacan Tierra del Fuego, Santa Fe, Río Negro, La Rioja, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Jujuy, Neuquén, San Juan, Tucumán y Santiago del Estero, entre otras. Mena destacó la importancia de "compartir experiencias entre organismos estatales que, si bien trabajan en la misma área de resolución de la reinserción social de las personas que se encuentran privadas de su libertad, asumen responsabilidades diferentes". Y consideró que es fundamental disponer de "un diagnóstico certero para entender por dónde van los problemas actuales, de manera de poder dar soluciones en forma conjunta y conectar de manera más eficaz el adentro con el afuera". Mira TambienCasa de las Juventudes inaugura la muestra "Malvinas Argentinas - NUESTRAS VIVENCIAS" Por su parte, Pratti destacó el papel que desempeñan las y los agentes penitenciarios, sobre quienes recae la responsabilidad de ocuparse de los detenidos y resaltó "la necesidad de ocuparse del bienestar del personal penitenciario, mejorando sus condiciones con capacitaciones, formación y protocolos de actuación". Sobre la importancia de la política del trabajo en las cárceles, como modo de facilitar la posterior una inclusión social pospenitenciaria efectiva, el secretario de Justicia destacó el valor del programa Qunita, al que le atribuyó un "impacto revolucionario en términos de trabajo dentro de las unidades penitenciarias". Temas Sesión Santa Cruz Consejo Federal Penitenciario COMENTÁ Lás más leídas en Policiales 1 Balearon por la espalda al jefe de la Guardia de Infantería de Córdoba: lo salvó el chaleco antibalas 2 Sustrajeron computadora de una vivienda Santa Cruz 3 Dos personas hospitalizadas tras choque Santa Cruz 4 Crimen del empresario Blaquier: la novia de uno de los detenidos admitió que "salían a robar" 5 Pasajero trasladaba 109 cápsulas con cocaína dentro de su equipaje Lás más leídas en Policiales 1 Vandalizaron faroles frente al Secundario 44 2 Una mujer denunció una estafa telefónica 3 Policía detuvo a un hombre tras intento de robo 4 Joven hospitalizada tras colisión 5 Detienen a tres personas con 517 dosis de estupefacientes
1 Balearon por la espalda al jefe de la Guardia de Infantería de Córdoba: lo salvó el chaleco antibalas