También acusado del crimen de María Marta García Belsunce Declaran familiares de Pachelo en la causa que lo investiga por la muerte de su padre Roberto Pachelo falleció en 1996 e inicialmente su deceso fue considerado un suicidio, pero se reabrió la causa. Se espera el testimonio de Jaqueline Barbará, por entonces su esposa, de Sebastián Codeau, hijo de un primer matrimonio de la mujer y de Rodolfo Oscar Pachelo, hermano del fallecido. 23/11/2022 • 10:36 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Tres familiares de Nicolás Pachelo, el principal acusado del crimen de María Marta García Belsunce, declararán este miércoles en la causa en la que se investiga la muerte del su padre, Roberto Pachelo, ocurrida en 1996 y que inicialmente fue considerada un suicidio, informaron fuentes judiciales. Los testigos convocados para esta jornada son Jaqueline Barbará, entonces esposa de Roberto Pachelo; Sebastián Codeau, hijo de un primer matrimonio de la mujer, y Rodolfo Oscar Pachelo, hermano del fallecido Roberto. Los tres fueron citados por el juez de Garantías 5 de San Isidro, Diego Martínez, y los dos primeros deberán presentarse a partir de las 9 hs en la sede de la División Homicidios de la Jefatura Departamental Conurbano Norte, en la avenida Cazón al 1400, de ese distrito, mientras que el tercero fue convocado al mediodía, detallaron las fuentes. Mira TambienNadya Cabrera: “El promedio de consumo provincial residencial ronda entre los 280 kw y 350 kw" En tanto, este jueves, a partir de las 10 hs, fueron convocados un cuñado de Pachelo padre, Osvaldo Juan Lynzz, y dos amigos del fallecido, Enrique Héctor Victorica y Dionisio Alcides Simón, éste último además, empleado suyo en la tosquera que tenía en Pilar. Las fuentes judiciales dijeron a Télam que el juez Martínez, quien en septiembre había rechazado un pedido para otorgarle el sobreseimiento definitivo a Nicolás Pachelo por la muerte de su padre Roberto, pretende ahora darle un nuevo impulso a la pesquisa con estas testimoniales para intentar establecer si existió la comisión de un delito. Como el hecho que se investiga ocurrió en 1996, hace 26 años, cuando no existía el sistema penal acusatorio a cargo del Ministerio Público Fiscal, el caso es instruido directamente por un juez, en este caso Martínez, que en San Isidro es el juez de Garantías que absorbe todas las causas que hayan quedado de esa época, en transición. Mira TambienJulia Chalub: “Es una situación muy triste para nosotros, estamos muy consternados por lo que ha pasado" La muerte de Roberto Pachelo Roberto Pachelo fue encontrado muerto el 9 de enero de 1996 con un disparo en la cabeza en su casa del partido bonaerense de Pilar, y el expediente judicial fue cerrado provisoriamente por el entonces juez en lo Criminal y Correccional 11 de San Isidro, Marcelo García Helguera, quien no halló elementos para presumir la existencia de un delito y consideró que se había tratado de un “suicidio”. En su resolución del 12 de febrero de 1996, el juez García Helguera dictó el "sobreseimiento provisorio" de la causa "a la espera de nuevas probanzas que produzcan su reapertura." Sin embargo, el 22 de septiembre último, los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González, a cargo de la acusación de Nicolás Pachelo en el juicio por el crimen de María Marta, solicitaron que el imputado sea investigado como presunto autor del homicidio de su padre, y el juez Martínez hizo lugar al requerimiento. Mira TambienLos cambios que analiza Scaloni de cara al partido con México Si bien el hecho que se investiga ocurrió hace más de 26 años, el Ministerio Público indicó que la acción penal aún no prescribió para Pachelo hijo, porque éste estuvo imputado por otra serie de delitos en 2003, 2015 y 2017 y sigue acusado por el crimen de García Belsunce. Según las fuentes, la decisión del magistrado se basó en que existen nuevos elementos probatorios que lo vincularían como autor del crimen de su padre, los cuales fueron incluidos por los funcionarios judiciales mediante las declaraciones de testigos en el marco del juicio por el asesinato de la socióloga, cometido en octubre de 2002, y en el que la fiscalía pidió la condena a prisión perpetua para el acusado. Entre las pruebas más importantes presentadas por la fiscalía para pedir la reapertura de la causa, también se halla el resultado de autopsia al cuerpo de Pachelo padre, que indica que no se hallaron rastros de deflagración de pólvora en sus manos al momento de ser encontrado muerto con un disparo en la cabeza, en la cama de su habitación en su casa de Pilar. Temas Juicio Muerte familiares Nicolás Pachelo Declaración testimonial COMENTÁ Lás más leídas en Policiales 1 Luca Pratti: "Son parte de un gran equipo que tiene como objetivo seguir construyendo un sistema provincial de seguridad pública en pos de todos los santacruceños y santacruceñas” Santa Cruz 2 José Luis Cortés: "Vamos a poner lo mejor de nuestra institución para que sean los mejores profesionales” Santa Cruz 3 Hombre hospitalizado tras chocar con su moto Santa Cruz 4 Investigadores de la UBA trabajan en la creación de órganos bioartificales para trasplantes Santa Cruz 5 Bomberos presentes en festivales provinciales Santa Cruz Lás más leídas en Policiales 1 Detuvieron a un hombre tras robarle a un joven con un arma de juguete 2 Seguridad firmó convenio con Desarrollo Social 3 Aprovecharon que el dueño no estaba y se llevaron elementos 4 Un policía agredió físicamente a su pareja 5 Un hombre sufrió robo y golpiza
Mira TambienNadya Cabrera: “El promedio de consumo provincial residencial ronda entre los 280 kw y 350 kw"
Mira TambienJulia Chalub: “Es una situación muy triste para nosotros, estamos muy consternados por lo que ha pasado"
1 Luca Pratti: "Son parte de un gran equipo que tiene como objetivo seguir construyendo un sistema provincial de seguridad pública en pos de todos los santacruceños y santacruceñas” Santa Cruz
2 José Luis Cortés: "Vamos a poner lo mejor de nuestra institución para que sean los mejores profesionales” Santa Cruz
4 Investigadores de la UBA trabajan en la creación de órganos bioartificales para trasplantes Santa Cruz