A nivel nacional Siniestralidad vial en crecida Las tasas de Siniestralidad y Mortalidad Vial aumentaron respecto a noviembre del año pasado remarcaron desde el ISEV. 17/12/2017 • 18:45 Cuadro explicativo 1471 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde el observatorio de seguridad vial del ISEV lanzaron los daros de noviembre de 2017, e indican que faltando un mes para el término del año, LOS siniestros viales graves y los muertos producidos en su consecuencia superan a los alcanzados en 2016 SINIESTRALIDAD VIAL Contrastando respecto a noviembre de 2016 esta tasa presenta un aumento en la siniestralidad vial grave (hechos que registran como mínimo un lesionado Grado 3, o sea con fractura), del 10.5 % MORTALIDAD VIAL La Tasa presenta un aumento respecto a noviembre de 2016 del 4.1 % MORBILIDAD VIAL Este indicador pondera los lesionados graves consecuencia de los siniestros viales. Esta Tasa presenta un descenso del 1.2 % respecto a noviembre de 2016 RELACIÓN MUERTO POR SINIESTRO VIAL GRAVE Esta relación permite establecer la gravedad o “virulencia” del siniestro vial. La relación entre noviembre de 2016 y noviembre de 2017 desciende de 0.37 a 0.35 muertes por cada siniestro vial grave. Temas Tránsito COMENTÁ Lás más leídas en Policiales 1 Impresionante choque múltiple en la General Paz Santa Cruz 2 Santacruceño detenido con marihuana Santa Cruz 3 Condenaron por transporte de estupefacientes a un hombre que estuvo prófugo Santa Cruz 4 Se entregó Marcelo Corazza: habían pedido su detención 5 Capturan a un imputado por no presentarse al juicio oral Santa Cruz Lás más leídas en Policiales 1 Detuvieron a tres personas tras robo de un vehículo 2 Fueron por un caso de explotación sexual y se encontraron también con un museo nazi 3 Ciclista circulaba en contramano y fue embestido 4 Allanamiento por hecho con arma de fuego 5 Adolescente hurtó un celular en un bar de Palermo y todo terminó de modo inesperado