Parque eólico YPF Luz inicia el traslado de los equipos en Cañadón Seco YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) avanza en la construcción de su parque eólico Cañadón León en la provincia de Santa Cruz y, a partir de esta semana, iniciará el traslado de los componentes principales para los primeros 19 aerogeneradores desde Puerto Deseado hasta Cañadón Seco. 03/12/2019 • 17:54 Parque eólico. 396 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este proyecto, que incluye la construcción de una estación transformadora, una línea de interconexión en 132kv de 3km y otra línea de 50km de longitud, demandará una inversión aproximada de 160 millones de dólares y generará energía renovable de 122 MW de potencia, el equivalente a cubrir las necesidades energéticas de unos 150.000 hogares. Mira TambienPreparan oficiales para prestar servicios en la Isla de Chipre El convoy que transportará el equipamiento será acompañado por la Dirección de Tránsito local desde el puerto hasta la salida de la ciudad. Luego, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Vialidad Provincial, Policía Local y un auto escolta lo asistirá desde la salida de la ciudad hasta la entrada al sitio. El traslado, que durará tres meses aproximadamente, se realizará entre las 7 y las 13 hs. y partirá desde el Puerto de Deseado por la RN281, pasando por la localidad de Jaramillo, RN3, pasando por la localidad de Fitz Roy, RP43, circunvalación de Pico Truncado y RP12 hasta el acceso al Parque Eólico Cañadón León. Mira TambienFerré: “Es para que sea más fácil para los empleados y los ciudadanos” Los camiones que transportan el equipamiento tienen hasta un largo aproximado de 76 metros que contienen aspas, tramos de torres y otros componentes correspondientes a los aerogeneradores a instalar. Asimismo, desde YPF solicitan a los conductores que circulen por estas rutas tomar las medidas de precaución necesarias y respetar las señalizaciones respectivas. TAGS YPF parque actividad eólico petrolera Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Localidades Lo último de Política 27/02/2021Municipios improvisados Suba salarial y polémicaPolítica 27/02/2021Ley del Impuesto a las Ganancias Advierten que el proyecto de ganancias atentaría contra salarios y...PolíticaLo último de Policiales 27/02/2021Río Gallegos Marcha de antorchas pidiendo justicia por casos de abusoPoliciales 27/02/2021Urgente Buscan a un hombre de 54 años que no volvió su casaPolicialesLo último de Cultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 27/02/2021Lucha contra el coronavirus Más de cuatro mil dosis de la vacuna SinoPharm llegaran a Santa CruzInfo General 27/02/2021Río Gallegos Jornada de deportes por el Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesInfo GeneralLo último de Deporte 27/02/2021Tragedia El ex arquero Pablo Cavallero atropelló y mató a una persona en la Ruta 2Deporte 27/02/2021Fútbol barrial “El Peque” siempre en el corazónDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios