Coronavirus Vacunas durante el embarazo A días de haberse habilitado la vacunación en embarazadas y lactantes que formen parte de la “población objetivo” y se encuentren dentro de grupos de riesgo, la Lic. Débora López Ferrucci, Bióloga, Puericultora y Docente de ACADP, habló con TiempoSur donde se mostró a favor de la inmunización de mujeres en periodo de gestación o lactancia. ¿Por qué deberían ser consideradas un grupo esencial? 23/02/2021 • 09:15 Lic. Débora López Ferrucci, Bióloga 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ya hace algunos días se ha informado desde el Ministerio de Salud de la Nación que las personas embarazadas o en período de lactancia, consideradas como parte de la “población objetivo” por el Gobierno nacional, tendrán la posibilidad de inmunizarse con la vacuna rusa Sputnik V. Vale la pena mencionar que la medida habilita a quienes formen parte del sector prioritario para la campaña nacional de vacunación contra la COVID-19. La recomendación se sustenta en la necesidad de realizar una evaluación individualizada del beneficio que puede ofrecer la vacunación en estas condiciones especiales de embarazo o lactancia, y en caso de poblaciones de “alto riesgo”. En este sentido, según lo expuesto, podrá vacunarse a embarazadas, mujeres en período de lactancia que presenten un riesgo de exposición alto al virus y que no pueda evitarse, como el personal de salud, “personal estratégico”, docente y no docente de los niveles inicial, primario y secundario. La resolución fue impulsada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) del Ministerio de Salud de la Nación, “en consenso con diversas sociedades científicas y expertos externos a la cartera sanitaria nacional”. Entre los fundamentos, la autoridad sanitaria apuntó que el riesgo a presentar eventos adversos graves “es muy poco probable”. En principio, la Lic. Débora López Ferrucci, bióloga y Asesora de la Asociación Argentina de Puericultura, destacó que en la actualidad “somos unos de los pocos países que estamos vacunados, algo que no sé cuántos países tienen la posibilidad de decir”. En cuanto a la habilitación para la inoculación de lactantes y embarazadas, detalló: “Veíamos que, si estaba demostrado que el virus no pasaba a través de la leche materna, que no podía la mamá infestada afectar al bebé y que, si la vacuna está hecha con virus inactivo, que no genera virulencia en la persona vacunada, salvo que algún excipiente de la vacuna sea perjudicial para la mamá o el bebé, no había por qué no vacunar a este grupo que no deja de ser un grupo de riesgo y esencial”, al explicar que “la madre mediante la leche materna también traspasa anticuerpos, por lo cual es súper importante que reciban las vacunas”. En este sentido manifestó que las mujeres interesadas podrían aplicarse cualquiera de las vacunas que hoy se emplean en la Argentina. Por otro lado, manifestó que, si bien “se puede amamantar tranquilamente, deben las madres tener mucho cuidado para no contagiar al bebé. Hay que hacer lo posible para no cortar la lactancia ya que le da mucho anticuerpo al bebé. Lo protege naturalmente”. Consultada sobre si trasciende a nivel nacional cuándo podrían comenzar a inocular a este nuevo grupo, comentó que “todavía no hay fecha, pero hace poco se comenzaron a anotar en la página de vacunar de la ciudad. Hasta la semana pasada teníamos pacientes que no se podían inscribir y recién ahora los van a dejar hacerlo, pero no sabemos si le darán prioridad”. En este sentido, en Santa Cruz las habilitaciones no modifican las prioridades, por lo que embarazadas y lactantes ingresan en grupo de 18 a 59 años con factores de riesgo. TAGS vacuna Lactancia embarazo covid Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 Coronavirus: Se registraron 51 casos nuevos 2 Coronavirus: Se registraron cuatro nuevos fallecidos 3 Compañeros contra compañeros 4 Discapacidad: Piden prioridad 5 Se cumple un año del primer caso de COVID en Argentina Lo último de Política 07/03/2021Ministerio de la Producción Gobierno visitó una planta de tratamiento de residuos en Puerto DeseadoPolítica 07/03/2021Congreso provincial ADOSAC rechazó oferta y va al paro en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 07/03/2021Tragedia Perdió la vida tras chocar con un caballo en Las HerasPoliciales 07/03/2021Intervino bomberos Caleta Olivia | Fallaron los frenos y casi cae a la playaPolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 07/03/2021Curiosidades Tres simples trucos para saber si alguien te está mintiendo o noInfo General 07/03/2021Municipio Continúa el asfalto en la Avenida San Martín de Río GallegosInfo GeneralLo último de Deporte 07/03/2021Fútbol Lionel Messi y un día histórico en Barcelona: votó por primera vez en 17...Deporte 07/03/2021Fútbol El desgarrador pedido de Dieguito Fernando tras la muerte de MaradonaDeporteLo último de Espectaculos 06/03/2021Farándula Claudia Villafañe confirmó su asistencia a la marcha para pedir justicia...Espectaculos 06/03/2021Farándula Germán Martitegui reveló los detalles del momento que le cambió la vida...EspectaculosLo último de Salud 07/03/2021Coronavirus Este lunes comienza la vacunación a DocentesSalud 07/03/2021Salud El Gobierno de Santa Cruz advierte sobre la proliferación de información...SaludLo último de Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios