Tandil Una ciudad tan grande como Río Gallegos donde funciona el transporte urbano con 6 empresas Un concejal de Tandil dio cuenta el panorama del transporte en su ciudad, con un boleto a 26 pesos y 6 líneas a cargo de 6 empresas cada una. Cómo se organiza el transporte y cómo se define el valor del boleto. 09/10/2020 • 12:38 31 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El concejal del FDT de Tandil, Ariel Riso, dialogó con Tiempo FM respecto a la situación del transporte público y urbano de pasajeros en una ciudad con 116 mil habitantes, donde se cortan 4 mil boletas por días y alrededor de 120 mil cortes de boleto por mes. Riso comentó que Tandil cuenta con 6 líneas de colectivos identificados con un número y un color, con 6 colores distintos que permiten su identificación “Las 6 líneas cada una tiene su propio dueño, y esta concesionado con una licitación cada 10 años donde se proyecta el hilo más delgado que es el pasajero y hacemos hincapié en el valor del boleto porque quien siente el bolsillo es el laburante”, explicó el edil. “El valor actual es 26 pesos el boleto –señaló- que fue aprobado en diciembre del año pasado como un aumento mínimo”. Para esto, se reúne la Cámara de Transporte que nuclea a las 6 empresas, con un estudio a partir de las referencias del Ministerio de Transporte de Nación y Provincia. Por su parte, el Concejo Deliberante realiza otro junto a la Universidad del Centro sobre gasto de combustible, repuestos y personal que son parte del estudio de costos. “La realidad es que el estudio de nosotros nos daba más caro que el boleto que nos decían ellos”, se sinceró Riso, quien dijo que “a nosotros nos daba un costo real de 38 pesos y el de la Cámara era de 36, pero aprobamos un boleto muy abajo a 26 pesos”. En Tandil, los colectivos tienen que pasar cada 5 minutos, pero con la pandemia, están teniendo una frecuencia de 20 minutos a 8 kilómetros de cruce. Las líneas conforman un total entre 18 y 23 unidades. “Entre 600 y 650 cortes de boleto por día están haciendo”, advirtió el concejal de Tandil, quien recalcó que sin subsidio el boleto tendría un valor entre 85 y 100 pesos. “Eso da cuenta que está casi totalmente subsidiados por una decisión de Nación y Provincia”, sentenció. TAGS Transporte Boleto urbano Empresas Tandil Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Cómo está el clima este domingo 17 de enero en Santa Cruz 2 Cómo tramitar la PBU 3 Río Gallegos| Empieza la semana de trabajo en barrios 4 El poder de la empatía 5 La toma del Capitolio Lo último de Política 18:59Gobierno Río Gallegos| Recorrieron obras para mejorar la distribución de la red...Política 22/01/2021Gobierno Santa Cruz| Alicia recibió a los titulares de entes para la...PolíticaLo último de Policiales 21:38Policiales Río Turbio| Asesor de Intendente chocó en plena madrugada y habría...Policiales 17:06Ciudad Río Gallegos| Grave incendio sobre pastizalesPolicialesLo último de Cultura 06:15Fecha especial Día del Músico en ArgentinaCultura 22/01/2021Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”CulturaLo último de Info General 22:02Municipio Caleta Olivia| El “Pancho” Cerda y el gimnasio de la EPP N°14 serán los...Info General 21:14Municipio Caleta Olivia| Cotillo recibió al secretario de SADOPInfo GeneralLo último de Deporte 14:23Viral El Kun Agüero podría entrar a Barcelona y facilitar la continuidad de...Deporte 08:00Liga Nacional de Basquet Hoy se enfrentan nuevamente Hispano y San Lorenzo en OBRASDeporteLo último de Espectaculos 17:31Viral El gran parecido de Abel Pintos con sus dos hermanosEspectaculos 16:27Viral El fuerte vínculo entre María Fernanda Callejón y Claudia Villafañe:...EspectaculosLo último de Salud 22:17Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron tres nuevos fallecidosSalud 12:33Pandemia COVID en Santa Cruz: 299 nuevos casos y 570 pacientes dados de altaSaludLo último de Economía 07:15EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios