Reunión con Provincia Un municipio comenzó a realizar los aportes de la CSS Se trata de San Julián. Lo confirmó el intendente Daniel Gardonio, en el marco de la reunión que mantuvo con la Gobernadora y el Ministro de Obras Públicas de la Nación. Su planteo por el debate de la Ley de Coparticipación. En abril habría una nueva convención de la UCR. 14/02/2020 • 08:12 Intendente Daniel Gardonio. (Foto: C.R) 220 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Fue en el marco de la discusión de la Ley de Coparticipación que se deberá discutir este año en la legislatura que Gardonio se refirió a los aportes a las Cajas de Servicios Sociales y de Previsión que deben efectuar los municipios. "Alicia dijo que se iba a tratar la ley. Hay una problemática que está relacionada con el tratamiento de esta ley que todos lo saben, que es que los municipios se hagan cargo del aporte a las Cajas. Vemos el problema de la Caja de Servicios Sociales y por ese motivo (su visita) era acordar el pago de la caja desde este mes, que nos vamos a hacer cargo del cien por ciento de los aportes", adelantó en diálogo con TiempoSur, luego de la reunión mantenida junto a otros intendentes con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y la mandataria provincial. Para esto -aclaró- que hubo un acuerdo sobre cuánto puede pagar, que lo relacionó con la ley de reparto que se discutirá en la Cámara de Diputados, ya que esto "obligaría a los intendentes a analizarlo, no solo cuando toma gente analizarlo, sino también cuando da aumento salarial". Pero Gardonio aclaró que debe ser "honesto" y que no puede realizar los aportes de la Caja de Previsión. "Si recordamos, hace mucho tiempo, en 1992, los municipios cedimos parte de la coparticipación para ser solidarios y para que la Caja de Previsión quede en la provincia, y esto también hay que discutirlo: Si tendrá en cuenta la coparticipación que cedimos", marcó. UCR En cuanto al armado de la UCR, Gardonio, actual presidente del partido, señaló que si bien quedaron "golpeados luego del resultado electoral", deben "reconstituirse" y levantarse. "El radicalismo tiene 128 años de historia porque se ha levantado de situaciones como éstas", marcó y recordó 1999 cuando también fue intendente en donde "estábamos en la misma situación porque era el único intendente radical de Santa Cruz". Por ello, advirtió que "hay que hacer una autocrítica" y "hacerse cargo de los resultados y lo que pasó". Si bien no está oficializado, dijo que podría realizarse una convención en el mes de abril, la cual debe convocar su presidente, Luis Vera. "Seguramente será en el mes de abril, pedí que no se haga en marzo porque me será casi imposible participar. Quien dispone es el presidente", aseguró. Pero además apuntó contra quienes "hacen leña del árbol caído" mediante declaraciones, ya que "lo que hay que hacer es trabajar entre todos y ver cómo reconstruimos. Cada uno sabe el grado de responsabilidad que tiene y hay que hacer un análisis de por qué llegamos a esta situación". Los preparativos por los 500 años de la Primera Misa en suelo argentino El Jefe Comunal destacó como un evento "histórico" la celebración por los 500 años de la primera misa en suelo argentino, realizada el 1º de abril, pero que tendrá una vigilia el 31 de marzo. "Vamos a tener alcaldes de Europa, representantes de todo el país, el enviado del Papa y seguramente nos va a desbordar, aunque contamos con el apoyo del Gobierno provincial y el Obispado para que todo se dé en un marco de normalidad", sostuvo. Como lo había advertido este medio, Gardonio dijo que la fecha luego será utilizada para promover el turismo histórico y religioso. "San Julián siempre apostó al desarrollo turístico a través de sus bellezas, hoy podemos ver el turismo histórico y religioso que tiene mucho San Julián. Todos trabajamos para que esto salga bien y las cuestiones políticas quedan de lado", añadió. Sobre la gran cantidad de visitantes en una comuna pequeña que cuenta con 820 camas habilitadas, adelantó que trabajan para incluir albergues familiares, campings, escuelas, además de disponer de carpas calefaccionadas que aportaría el Ejército Argentino. TAGS Caja de Servicios Sociales UCR CSS misa Municipio aportes coparticipación CPS Legislatura Caja de Previsión Social primera misa Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Política 1 La necesidad de los barrios 2 Alicia: “La gobernanza ambiental se construye con un abordaje integral y participación” 3 Gestiones en Buenos Aires 4 Quiroga habló de la ocupación en las terapias intensivas, los profesionales y testeos 5 Jóvenes en la política Lo último de Política 20/01/2021Provincia Santa Cruz| Pusierojn en funciones al nuevo presidente de IDUVPolítica 20/01/2021Gas Belén García: “Trabajamos en dar nuevos servicios pero también en...PolíticaLo último de Policiales 20/01/2021Cuenca carbonífera Dos jóvenes rioturbienses cruzaron ilegalmente hacia ChilePoliciales 20/01/2021Control Gendarmería secuestró cigarrillos: encargado ofreció mercadería para que...PolicialesLo último de Cultura 20/01/2021Charla debate Huelgas patagónicas: 100 Años, memoria y lucha de clasesCultura 20/01/2021Cultura e investigación CONICET le otorgó una beca doctoral a un joven de Río GallegosCulturaLo último de Info General 20/01/2021Temporada Turismo en Chaltén: baja ocupación en una temporada difícilInfo General 20/01/2021Ambiente Río Gallegos| Realizaron limpieza en Guer AikeInfo GeneralLo último de Deporte 00:33Liga nacional de básquet Derrota de Hispano Americano frente a PlatenseDeporte 20/01/2021Fútbol Los torneos locales en 2021: nueva Copa Maradona, promedios y VARDeporteLo último de Espectaculos 20/01/2021En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculos 20/01/2021En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculosLo último de Salud 20/01/2021Centro de Vacunación Municipal Claudia Picuntureo: “Necesitamos información concreta y organizada para...Salud 20/01/2021Río Gallegos El municipio cuenta con un contenedor para resguardar bajo cero las...SaludLo último de Economía 20/01/2021Asignaciones Anses: Calendarios de pago del jueves 21 de eneroEconomía 20/01/2021Economía hogareña El kilo de pan supera los $150Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios