Para viajar Turismo| El Parque Provincial Cueva de las Manos abre su temporada 2021 Los protocolos fueron elaborados por el equipo del Parque Provincial que dirige Juan Nauta perteneciente a la Municipalidad de Perito Moreno, en colaboración con especialistas de la Secretaría de Estado de Turismo de la Provincia. 22/01/2021 • 16:26 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Parque Provincial Cueva de Las Manos abre su portal de acceso a los visitantes con todos los protocolos de bioseguridad aprobados que permiten desarrollar un turismo responsable. Las visitas guiadas al Parque serán en los siguientes horarios: 10:00; 13:00; 16:00 y 19:00 horas con grupos que no superen las 10 personas. Los visitantes pueden llegar al parque en excursiones contratadas o en vehículos particulares pero deberán cumplir con los protocolos estipulados y con el permiso de circulación (circulación.santacruz.gob.ar). “La apertura del Parque Provincial Cueva de Las Manos le brinda un impulso al dinamismo regional del turismo para este verano 2021 tan atípico en la Provincia", expresó la secretaria de Estado de Turismo de Santa cruz, Valeria Pelliza y destacó "Se trata de un sitio de patrimonio cultural de jerarquía internacional y reconocido mundialmente que debe ser prioritario en la agenda de viajes de los santacruceños”, dijo la funcionaria. Mira TambienRío Gallegos| Trabajadores de medios se realizaron test rápidos en el Guatemala Con más de 9 mil años de antigüedad, el sitio Cueva de las Manos es Patrimonio de la Humanidad y atrae visitantes de todas partes que arriban al Parque Provincial ubicado entre Perito Moreno y Bajo Caracoles, y al que se accede desde la ruta Nacional Nº40. Mira TambienMaría O'Donnell será participante de MasterChef Celebrity 2 Los más de 600 metros de aleros con pinturas expresan las improntas de manos del hombre, mujeres y niños de la prehistoria que hicieron famoso a este lugar y le dieron su nombre. Las imágenes de manos de diferentes épocas se completan con escenas de caza y motivos geométricos policromáticos que son revelados y presentados con gran maestría por los guías locales. Si bien es un área protegida que depende del Consejo Agrario Provincial, el uso público del sitio es administrado por la Municipalidad de Perito Moreno que propone visitas guiadas de gran calidad en español e inglés. Se trata de un servicio fundamental que agrega valor interpretativo a la experiencia turística y que -al mismo tiempo- garantiza su conservación. TAGS turismo Santa Cruz Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Día Mundial de la Esterilización Animal 2 Horacio Verbitsky va a Radio del Plata tras su despido de El Destape 3 ATE convocada a paritarias 4 Vacunación irregular: Rechazo a los “contactos” 5 La gente busca autos usados y planes Lo último de Política 01/03/2021Repercusiones Roquel dijo que esperaba más autocrítica en el discurso inauguralPolítica 01/03/2021Repercusiones Camino: "Se hizo un gran trabajo para mantener la actividad y el empleo”PolíticaLo último de Policiales 07:00El hombre se encuentra detenido Lo golpeó con una plancha tras ser agredidaPoliciales 06:45Comodoro Rivadavia Primer curso de Custodia y Traslado de DetenidosPolicialesLo último de Cultura 01/03/2021Teatro y música Reactivar Escenas en el paísCultura 01/03/2021Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCulturaLo último de Info General 07:36Pronóstico Fijate el clima este martes en Santa CruzInfo General 03:15Visita Llega Frederic a Santa CruzInfo GeneralLo último de Deporte 01/03/2021Municipio Deportes en la ría: una oportunidad de acercarse al ejercicio y el FitnessDeporte 01/03/2021Por el interior Con rugir de motores en Río TurbioDeporteLo último de Espectaculos 01/03/2021TV Pasapalabra en Telefe: Qué famosos estarán en el primer programaEspectaculos 01/03/2021Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021EspectaculosLo último de Salud 01/03/2021Salud Coronavirus: Se registraron cuatro nuevos fallecidosSalud 01/03/2021Salud Coronavirus: Se registraron 51 casos nuevosSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios