Economía del Municipio Tratarán modificación fiscal para los grandes contribuyentes El proyecto fue enviado al Ejecutivo esta semana. Busca generar una mayor recaudación para las arcas comunales sin afectar al ciudadano común. Será tratado en extraordinaria en el Concejo Deliberante. 21/12/2019 • 09:25 Diego Robles y Jorge Cabezas. 1192 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Días atrás, el Municipio de Río Gallegos envió al Concejo Deliberante tres proyectos de ordenanza con los que buscarán una modificación del código fiscal y tarifario. El objetivo es claro: Mejorar la recaudación en las arcas de la Comuna para un mejor manejo financiero. Para ello desde el Ejecutivo procuraron no afectar al ciudadano de a pie y apunta –como pedían varios candidatos en campaña- a los grandes contribuyentes. El expediente girado al legislativo sería tratado este lunes en una sesión extraordinaria, según confirmaron desde la Comuna a este medio. Es que ayer el secretario de Hacienda, Diego Robles, mantuvo una reunión con los concejales a fin de estudiar el proyecto. El tratamiento se da en el marco de una emergencia económica decretada por el Municipio y refrendada por el Concejo días atrás en la primera jornada de la nueva gestión. En diálogo con TiempoSur, Robles informó que entre los tres proyectos se reúnen la modificación del código fiscal, tarifario y una nueva modificación realizada desde la Secretaría de Legal y Técnica. Robles aclaró que se trata de una variación en la base de cálculos que percibe la Municipalidad a fin de generar más recaudación, que apuntará no a personas individuales, sino a grandes contribuyentes. “Vamos a tratar de recaudar con quienes no han sufrido la situación económica del último tiempo” sostuvo Robles. Mira TambienSe aprobó la Ley de Emergencia Económica Aguinaldos El primer desafío que encaró y cumplió la Comuna fue el pago de aguinaldos. Desde el primer momento en que asumieron tuvieron en claro que se trataba de la primera meta financiera. Para ello necesitaron reunir 93 millones de pesos, ya que desde la gestión anterior “no dejaron nada, solamente deudas”. El trabajo fue un presupuesto restrictivo, con casi nulas erogaciones en los balances. De hecho solamente se destinó dinero para transferir a la empresa Maxia (un millón y medio de pesos para los choferes) y la acreditación a las facilitadoras del área de Niñez. “Después hemos tenido un criterio restrictivo priorizando los aguinaldos de la Municipalidad. Vamos a continuar de la misma manera, tratando de acumular recursos para cumplir con los sueldos de este mes. Para el pago no tuvimos el acompañamiento de la asistencia financiera de Nación ni de Provincia, se hizo con fondos genuinos de la Municipalidad, esperamos con gestiones tener asistencia de ambas entidades” recalcó Robles. Sostuvo que toda la recaudación fue con la recaudación propia e importes de coparticipación que ingresaron a las arcas. Mira TambienProvincia y Municipio afrontaron aguinaldos con recursos propios Deudas Días atrás un paro de choferes de la empresa Maxia dejó sin servicio algunas horas a los ciudadanos. Los trabajadores requerían a la Municipalidad (que no tiene relación contractual con ellos) por el pago del mes de noviembre. Finalmente, el conflicto quedó destrabado luego que la Comuna transfiriera un millón y medio de pesos a la empresa, que luego terminó haciendo el depósito de salarios. Con esto la medida quedó levantada y de momento sigue el servicio de manera normal. Por último, Robles remarcó en cuanto a las operadoras de Niñez que recibieron el día de ayer los conceptos que se les paga mes a mes, ya que habían quedado con la deuda por parte de la gestión anterior. TAGS Economía Proyecto Municipio aguinaldo Hacienda Empresas HCD Recaudación contribuyentes Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Comienza la agenda oficial de Ambiente 2 Arcioni recibió en Casa de Gobierno a la conducción de ATE 3 Declararon la Emergencia Hídrica en Caleta Olivia 4 Energía renovable para el Parque Nacional 5 La necesidad de los barrios Lo último de Política 13:48Provincia Santa Cruz| Pusierojn en funciones al nuevo presidente de IDUVPolítica 11:40Gas Belén García: “Trabajamos en dar nuevos servicios pero también en...PolíticaLo último de Policiales 16:27Cuenca carbonífera Dos jóvenes rioturbienses cruzaron ilegalmente hacia ChilePoliciales 12:28Control Gendarmería secuestró cigarrillos: encargado ofreció mercadería para que...PolicialesLo último de Cultura 21:54Charla debate Huelgas patagónicas: 100 Años, memoria y lucha de clasesCultura 07:30Cultura e investigación CONICET le otorgó una beca doctoral a un joven de Río GallegosCulturaLo último de Info General 18:49Temporada Turismo en Chaltén: baja ocupación en una temporada difícilInfo General 17:50Ambiente Río Gallegos| Realizaron limpieza en Guer AikeInfo GeneralLo último de Deporte 09:42Fútbol Los torneos locales en 2021: nueva Copa Maradona, promedios y VARDeporte 08:45Hockey Pensando en el 2021DeporteLo último de Espectaculos 18:25En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculos 18:25En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculosLo último de Salud 21:50Centro de Vacunación Municipal Claudia Picuntureo: “Necesitamos información concreta y organizada para...Salud 21:46Río Gallegos El municipio cuenta con un contenedor para resguardar bajo cero las...SaludLo último de Economía 20:26Asignaciones Anses: Calendarios de pago del jueves 21 de eneroEconomía 08:30Economía hogareña El kilo de pan supera los $150Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios