SAMIC Terapia caliente El director ejecutivo de SAMIC Calafate , Osvaldo Cordano, habló con TiempoSur sobre la situación sanitaria y hospitalaria que hoy vive la ciudad turística. Hace poco más de un mes la UTI trabaja al límite de ocupación. Hoy está a un 87%. También habló de la vacunación a los profesionales de la salud y la necesidad de no relajarse para preservar los cuidados. 13/02/2021 • 09:00 Dr. Osvaldo Cordano, director ejecutivo SAMIC Calafate 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En la ciudad de El Calafate, al igual que en todo el país, durante el primer mes de 2021 se ha visto un notable incremento de contagios durante la primera quincena, claramente como efecto de las reuniones sociales de las fiestas de fin de año. En la misma sintonía, para la segunda mitad del mes en la villa turística ha habido un descenso constante de casos activos. A pesar de esta situación, lo cierto es que la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital SAMIC “hace poco más de un mes trabaja con las camas ocupadas”, según manifestó a nuestro medio el Dr. Osvaldo Cordano y detalló: “De las 8 que tenemos bajamos a 6 un día a 5, hoy tenemos 7, estamos, en este sentido, aun manteniendo una tasa alta de internación en terapia”. Para continuar con el análisis celebró por otro lado que esta situación de estrés no se da en el “sector COVID donde en las últimas semanas vemos que hay una disminución. Hace 15 días teníamos 15 pacientes internados y fue bajando hasta ahora que tenemos 5. Se está internando menos gente”. Volviendo a la situación de la UTI manifestó: “La venimos manejando hace más de un mes, tenemos camas disponibles en caso que haya que expandir, pero en lo que siempre somos finitos es en recurso humano, con relación a terapistas, enfermería. Tenemos que tratar de mantener y que no se sobrecargue más el personal”. Consultado sobre si la apertura turística ha tenido impacto en la situación sanitaria, Cordano fue claro al expresar que “al momento no hemos tenido turistas que hayan requerido internación por COVID, aunque quizás alguno se haya detectado” y continuó: “Acá estamos manteniendo los testeos con todos sus métodos, en la calle, en el Formenti. Realizamos 300 testeos semanales. Lo que hay que hacer es seguir respetando los protocolos y la curva va a bajar, algo que vemos en la última semana, cuando en días hemos tenido positivos 75 y hoy tenemos notablemente menos, está disminuyendo la cantidad de positivos”. “Si mantenemos las medidas de prevención con la vacunación nos va a permitir que esta curva empiece a bajar. Si empezamos con los descuidos estamos mal. El vacunarse no quiere decir que nosotros podemos relajarnos, la vacuna es prevenir una internación en las personas de riesgo”, dijo para cerrar el concepto. Vacunación A mitad de semana, las instalaciones del Gimnasio Palito Cherbukov, donde se prevé vacunar a la población de riesgo una vez que se termine con el personal de Salud, fueron sede de un pequeño simulacro de acción, por lo que de a poco se va preparando a la comunidad sanitaria para la correcta implementación del programa de vacunación. En lo que refiere a la tarea desarrollada con el personal de salud, Cordano desarrolló: “Estamos desde el inicio de la vacunación trabajando. Hicimos 150 primeras dosis y segundas dosis, y una segunda tanda de 100 primeras dosis. En la ciudad somos alrededor de 660 profesionales, incluidos la red de salud local como Formenti y agregamos Chaltén”. En cuanto a los avances adelantó que “la provincia dijo que la semana que viene tendremos una nueva partida de vacunas, lo que es difícil saber es cuántas. Para todo esto implementamos que cada persona de salud se vaya anotando y mantenemos las prioridades, cuáles son los compañeros más expuestos y en base a eso iremos vacunado hasta el final”. Por último, se refirió a la buena aceptación del personal sanitario. “La realidad es que nosotros no tenemos a ningún profesional que fehacientemente nos diga que no se quiere vacunar. Algunos si prefieren hacerlo más adelante, o que se vacune el compañero que no tuvo COVID, se van cediendo lugares, pero todos se quieren vacunar”, cerró. TAGS Calafate Salud Santa Cruz Coronavirus Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 SPUTNIK V, COVISHIELD Y SINOPHARM 2 Seguir de cerca las dosis 3 Comienza la vacunación contra el COVID a mayores de 80 años en Santa Cruz 4 Falleció un hombre por COVID-19 en Piedra Buena 5 Cuáles serán los primeros grupos de docentes en recibir la vacuna Lo último de Política 09:30Río Gallegos Qué espera Roquel del discurso de Pablo GrassoPolítica 02/03/2021Casa de Gobierno Reunión para ordenar el recurso humano y reactivar la obraPolíticaLo último de Policiales 10:45Continúa detenido Detenido por golpear a la parejaPoliciales 10:30El Calafate Incendio consume parte de una casaPolicialesLo último de Cultura 09:00Santa Cruz Política Cultural 2021Cultura 02/03/2021Municipio Centro Cultural Manuel Ravallo entregó certificados de los talleres de...CulturaLo último de Info General 10:46Luto Río Gallegos | Pesar por la muerte de Gerardo SmartInfo General 10:09Arte "RGL Pasea por las calles": Una propuesta por el Mes de la MujerInfo GeneralLo último de Deporte 10:57Fútbol El enojo de Filliol con Franco Armani por un mensaje de WhatsappDeporte 09:12Fútbol Falleció el padre de Matías Almeyda tras contraer coronavirusDeporteLo último de Espectaculos 10:22Estudios Jorge Lanata fue internado en la Fundación FavaloroEspectaculos 02/03/2021Entretenimiento Las 3 series más atrapantes, según Bill GatesEspectaculosLo último de Salud 09:26Coronavirus Un test argentino detecta qué pacientes de coronavirus necesitan terapia...Salud 08:44Coronavirus Dos pacientes fallecieron por COVID-19 en Caleta OliviaSaludLo último de Economía 08:55UAS Las prepagas aseguran que están en crisis y acusan al gobierno de...Economía 08:30Inscripción Cómo acceder a los créditos de Anses de hasta 200 mil pesosEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios