Medida de Nación “Si no se mueve la economía, el barril criollo no sirve de nada” Así lo indicó el secretario general de los petroleros de la Cuenca Austral, Marcelo Turchetti, quien dio una visión distinta del anuncio del restablecimiento del precio sostén. “Vamos a tener el barril de petróleo a 45 dólares, pero si no tenemos a quién vendérselo, ¿qué hacemos?”, se preguntó. 20/05/2020 • 07:57 Marcelo Turchetti, titular de la Cuenca Austral. (Foto: Archivo). 330 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ayer, por Decreto 488/2020, el Gobierno nacional estableció un precio sostén del barril de petróleo a US$45. Uno de los referentes petroleros que opinó por este tema, fue el secretario general de los Petroleros de la Cuenca Austral, Marcelo Turchetti. En principio, destacó que se haya puesto como condición que no se despida a nadie, aunque afirmó que ya en otro decreto estaba esa prohibición por 60 días. “Ahora, el tema del barril criollo va a ser medio complicado porque una de las medidas que se ponen en ese decreto es que se vuelva a la normalidad la actividad, pero no se va a volver a la normalidad si no tenés consumo”, enfatizó. Abundancia de stock- Más adelante, entrevistado por TiempoSur, dijo que aumentó un poco el consumo de parte de YPF, que pasó de un 12 a casi un 20% en venta de combustible, pero afirmó que uno de los grandes consumidores de combustible son los aviones que están todos parados. También indicó que hay varias refinerías paradas porque la capacidad de stock de combustible es al límite. “Ya los tanques de depósito se quedaron sin capacidad y están haciendo el mantenimiento anual”, sostuvo. En el mismo orden, Turchetti manifestó que, si no se mueve la economía y no se mueve la producción, “el barril criollo no sirve de nada”. E incluso, se refirió a los dichos del presidente de YPF, Guillermo Nielsen, donde sostiene que esa compañía tiene stock hasta fin de año, por lo que no estaría comprando crudo. Ya respecto de la zona sur, el titular de la Cuenca Austral aseveró que aquí, donde es fundamentalmente una zona gasífera, el barril criollo no les sirve de nada. “Lo que producimos es gas y sobre gas no hay nada escrito y hasta que las empresas no cobren lo que tienen firmado con el Gobierno desde la época de (Mauricio) Macri, no van a invertir”, alertó. A quién se lo vendemos- Entre otras consideraciones, Turchetti manifestó que la medida del barril criollo, está bien porque era un pedido de todos los gobernadores de las provincias productoras, pero que, al no tener consumo real, producto de la pandemia, la normalidad va a costar que regrese. “Los límites de capacidad de almacenamiento están a full, se está cargando a los barcos y se los tiene flotando en el océano. Vamos a tener el barril de petróleo a 45 dólares, pero si no tenemos a quién vendérselo, ¿qué hacemos?”, se preguntó. “Las empresas no van a reactivar si no hay consumo, esa es la realidad. Si no tienen ventas, no van a reactivar fractura, perforaciones nuevas, ni convencional ni no convencional”, dijo. TAGS petroleo Inversión YPF Gremios sindicato hidrocarburos Empresas barril barril criollo ypg Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Toro: “Esperamos que el viernes quede normalizada la distribución de agua a los niveles de Caleta" 2 Comienza la agenda oficial de Ambiente 3 Arcioni recibió en Casa de Gobierno a la conducción de ATE 4 Declararon la Emergencia Hídrica en Caleta Olivia 5 Energía renovable para el Parque Nacional Lo último de Política 18/01/2021Este lunes ADOSAC se reunió con la presidencia de la Caja de Previsión SocialPolítica 18/01/2021Santa Cruz Gonzalo Mansilla: “La política no es mala cuando se construye desde el...PolíticaLo último de Policiales 18/01/2021Este mediodía Incendio en una estancia cercana a Río GallegosPoliciales 18/01/2021Preocupación Incendio en el Parque Nacional Los Glaciares llega a un sector de bosquePolicialesLo último de Cultura 15/01/2021Cultura y arte Proyectar en pandemiaCultura 15/01/2021Muestra virtual “La alegría de turquesa”CulturaLo último de Info General 18/01/2021Recomendaciones Verano 2021: Extremar los cuidados con los niños en piletas y espacios...Info General 18/01/2021Municipio Caleta Olivia| Inauguran Sala de Elaboración Comunitaria para...Info GeneralLo último de Deporte 18/01/2021Municipio Río Gallegos| Colonias de Vacaciones Municipales: Alejandra Vázquez...Deporte 18/01/2021Municipio Río Gallegos| Reabrió al público el Parque Urbano Héctor “Pirincho” RoquelDeporteLo último de Espectaculos 18/01/2021En las redes Ivana Nadal fulminó al verano con su foto ruteraEspectaculos 18/01/2021En redes Nati Jota admitió que se siente afectada por los comentariosEspectaculosLo último de Salud 18/01/2021Género Caleta Olivia tendrá el primer consultorio inclusivo de Santa CruzSalud 18/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron seis nuevos fallecidosSaludLo último de Economía 18/01/2021Caleta Olivia Inauguran Sala de Elaboración Comunitaria para productores localesEconomía 17/01/2021Cobro Calendario de pago de ANSES para este lunes 18Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios