INADI “Se profundizan estigmatizaciones y discriminaciones a colectivos históricamente vulnerados” Así lo afirmó la titular de INADI en Santa Cruz respecto a la situación actual y a las denuncias expresadas con el estigma del contagio. 08/04/2020 • 11:42 Cartel en un edificio de Buenos Aires. 121 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “Hemos tenido algunas intervenciones en la provincia pero no tantas en relación a otros lugares del país”, señaló la titular de INADI en Santa Cruz, Lucrecia Vivanco en diálogo con Tiempo FM, donde indicó que “son más fuertes las intervenciones del INADI en lugares como CABA, provincia de Buenos Aires, Chaco y Corrientes”, lugares con mayor cantidad de casos de personas con Covid-19. Advirtió que “se profundizan estigmatizaciones sociales y discriminaciones a colectivos que históricamente vulnerados socialmente”. En tal sentido, expuso que “a medida que avanzó el aislamiento y las distintas fases de la coyuntura nueva, empezamos a ver discriminaciones hacia otros colectivos o segmentos sociales”. Vivanco explicó que “el principio de discriminación se entiende como otro/otra distintos a mí que es una amenaza” y que “se combate” con información y responsabilidad. “Deberíamos imaginar que nuestras acciones e intervenciones tienen que tender a la relegación social, pensar los sentidos sociales y sacar lo mejor de nosotros pensando que hay otro u otra que nos cuida y nos quiere cerca”, concluyó. TAGS INADI denuncias Discriminación Coronavirus estigmas Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 300 Días de pandemia 2 No se podrá pasar a Güer Aike a partir de las 19:00 3 Se reglamenta la IVE 4 ¿Qué alternativas se analizan para la realización de la Fiesta del Lago? 5 Vecinos de El Faro agradecidos Lo último de Política 13:48Provincia Santa Cruz| Pusierojn en funciones al nuevo presidente de IDUVPolítica 11:40Gas Belén García: “Trabajamos en dar nuevos servicios pero también en...PolíticaLo último de Policiales 16:27Cuenca carbonífera Dos jóvenes rioturbienses cruzaron ilegalmente hacia ChilePoliciales 12:28Control Gendarmería secuestró cigarrillos: encargado ofreció mercadería para que...PolicialesLo último de Cultura 07:30Cultura e investigación CONICET le otorgó una beca doctoral a un joven de Río GallegosCultura 19/01/2021Archivo histórico Murió Bartolomé MitreCulturaLo último de Info General 20:50Calendarios 2021 PAMI trabajó con municipios del valleInfo General 18:49Temporada Turismo en Chaltén: baja ocupación en una temporada difícilInfo GeneralLo último de Deporte 09:42Fútbol Los torneos locales en 2021: nueva Copa Maradona, promedios y VARDeporte 08:45Hockey Pensando en el 2021DeporteLo último de Espectaculos 18:25En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculos 18:25En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculosLo último de Salud 20:33El Chaltén Programa DetectAR: Ticó recibió las llaves de la Planta EstableSalud 09:00Coronavirus La búsqueda del virus en medio del rebrote: Hisopar, detectar y aislar...SaludLo último de Economía 20:26Asignaciones Anses: Calendarios de pago del jueves 21 de eneroEconomía 08:30Economía hogareña El kilo de pan supera los $150Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios