Transporte Se demora la decisión de Salud Mientras en el día de ayer el Gobierno nacional estableció las reglas mediante las cuales los micros de larga distancia podrán regresar a la actividad, en Santa Cruz los privados mantienen constantes reuniones para poder avanzar. Ya hay un pedido formal de la cartera de transporte a las autoridades sanitarias, pero aún no hay definiciones. El pedido de autorización estaría planteado solo para conectar algunas ciudades. 18/11/2020 • 07:46 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Las disposiciones 294/2020 y 295/2020 publicadas en el día de ayer en el Boletín Oficial regulan las condiciones que deben cumplir usuarios y empresas para garantizar la seguridad en los viajes en colectivos de media y larga distancia. Los documentos, firmados por el director de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Ramón Arteaga, definen una línea general para el país, aunque como ya conocemos la decisión final será de cada jurisdicción. Las principales cuestiones a tener en cuenta pasan por las capacidades máximas, el uso del aire acondicionado y las medidas de prevención para evitar la propagación del virus. En cuanto a las capacidades, en los micros de media y larga distancia, la capacidad máxima será de 37 pasajeros en los vehículos “Semi Cama”, de 26 en los denominados “Cama Ejecutivo” y de 18 en los "Cama Suite”, a los fines de poder cumplir el distanciamiento social en el interior de los vehículos, según las previsiones establecidas en los protocolos del sector. Como ya mencionamos, las normas tendrán vigencia para todos los operadores de transporte automotor de pasajeros de jurisdicción nacional. En lo que respecta a la Provincia de Santa Cruz, tal como había adelantado a Tiempo FM la semana pasada el secretario de Estado de Transporte, Rolando D’Avena, “las reuniones se están llevando adelante con los operadores de la provincia buscando la posibilidad de regresar con algunos trayectos”. En este sentido, el funcionario manifestó: “Me parece fundamental que los servicios de larga distancia puedan comenzar a unir algunas ciudades los días que llegan los vuelos comerciales a Río Gallegos, ya que vienen santacruceños que son de otras localidades del interior”. Justamente en este sentido, TiempoSur pudo conocer que las empresas fueron convocadas con este espíritu y a los fines de poder definir algunas cuestiones inherentes a los protocolos y la disponibilidad del sector. “Estamos viendo si podemos empezar. La idea que proponen es arrancar los días que hay vuelos, con Calafate y Turbio, pero falta el visto bueno del Ministerio de Salud”, explicaron desde el sector, desde donde además confirman que ya existe un protocolo definido y que se encuentran a la espera de una definición de Salud en esta semana. El protocolo Las empresas contarán con un sistema de gestión de higiene y bioseguridad que incluye protocolos para cada etapa del viaje, en ómnibus y bases operativas, entendiendo que “la seguridad y bienestar de los pasajeros son la prioridad”. Todo este protocolo está basado en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y la OMS (Organización Mundial de la Salud). Según detallaron desde la empresa Marga Taqsa, “antes y después de cada viaje, se realizará la desinfección dentro y fuera de la unidad, durante este proceso se implementarán los mismos protocolos de bioseguridad que se utilizan en la Unión Europea, los cuales incluyen la aplicación de productos elaborados con iones y multienzimas que garantizan los más altos estándares de sanitización del transporte terrestre, en el interior de la unidad, el proceso de desinfección será más intensivo en los lugares con los que el pasajero tiene más contacto”. Por otro lado aseguraron que “aquellas personas con síntomas de COVID-19, no podrán acceder a la base y se activará el protocolo sanitario, es obligatorio el uso de barbijo o tapabocas dentro de las bases, donde se intensifican las medidas de seguridad, higiene, limpieza y cuidado. Algo a lo que han hecho referencia las firmas provinciales, es que durante la cuarentena se capacitó a todo el personal operativo en medidas preventivas de higiene y seguridad. Los pasajeros deberán reducir la modalidad a bordo, mientras que, por recomendación del Ministerio de Salud, se suspenderán los servicios de comidas y bebidas, así como también revistas, auriculares, almohadas y mantas de viaje. No obstante, podrás llevar provisiones para consumir durante el viaje. En los viajes de más de 5 horas se realizará una parada intermedia para desinfectar el ómnibus y durante el viaje, el ambiente se renovará 20 veces por hora con el aire acondicionado en modo no recirculación, entre los puntos más salientes del protocolo. . Se enviará a cada pasajero el e-ticket por medios electrónicos. No hace falta imprimir el pasaje. . Se solicitará DNI y Certificado Único de Circulación. El mismo se podrá tramitar por la app CUIDAR. . Tomaremos la temperatura antes del ingreso al micro. No se aceptarán pasajeros con síntomas de COVID-19. En la terminal . Recibiremos a los pasajeros 20 minutos antes de la partida del micro para efectuar los controles de pasajes, identidad y temperatura. . Solo está permitido el ingreso de pasajeros. No se admitirán acompañantes. . Es obligatorio el uso de barbijo o tapabocas en todo momento. . Se controlará la distancia de 1,5 m entre pasajeros. TAGS Transporte Protocolo pandemia covid Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Pedido de información 2 Termina la moratoria con respuesta positiva de los contribuyentes 3 Se viene el agua: cómo estará el clima este viernes 15 en Santa Cruz 4 Caleta Olivia| Reparan el caño en la toma de agua de la planta de osmosis inversa 5 Se habilitó la Reserva Ría Deseado Lo último de Política 21/01/2021Ciudad Río Gallegos| Alicia Kirchner recorrió el centro de salud del San BenitoPolítica 20/01/2021Provincia Santa Cruz| Pusierojn en funciones al nuevo presidente de IDUVPolíticaLo último de Policiales 10:00Secuestran 14 plantas de marihuana Se realizaron seis allanamientos por roboPoliciales 09:45Sufrió lesiones leves Perdió el control y volcóPolicialesLo último de Cultura 07:30Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”Cultura 21/01/2021Este fin de semana Todo listo para la gran final de Gallegos CantaCulturaLo último de Info General 12:22Colectivo Trans Río Gallegos| Brizuela: “Durante la pandemia asistimos a cada une para...Info General 12:10Coronavirus Piedra Buena registró el primer fallecimiento por COVID-19Info GeneralLo último de Deporte 09:35Pandemia El comunicado del COI sobre el futuro de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020Deporte 08:15Tiro Siguen los mismosDeporteLo último de Espectaculos 06:15Efemérides Nacía Grigori RasputínEspectaculos 21/01/2021Dinero Mauricio D’Alessandro habló de las donaciones de Diego MaradonaEspectaculosLo último de Salud 09:59Boletín Gobierno otorga apoyo financiero de excepción a obras sociales para...Salud 01:35COVID-19 Tres fallecidos por Coronavirus en Santa CruzSaludLo último de Economía 21/01/2021Argentina Gobierno llama a la actualización de las tarifas eléctricasEconomía 20/01/2021Asignaciones Anses: Calendarios de pago del jueves 21 de eneroEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios