Turismo Santa Cruz| Godoy: “La apertura del Museo Gradin suma un atractivo para los que ingresan” Con la apertura del Museo Gradin en la localidad de Perito Moreno, el verano 2021 en Santa Cruz, ofrece perlas imperdibles en el noroeste de la provincia. Visitas al Salón Iturrioz, Parque Provincial Cueva de las Manos, Trekking en Tierra de Colores, excursiones en Parque Patagonia y Ruta Escénica 41 acompañado por Audioguía vehicular, integran un circuito imperdible entre Perito Moreno y Lago Posadas, destacaron desde la Secretaría de Estado de Turismo. 28/01/2021 • 15:06 Museo. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El lunes 25 de enero, el Museo de Arqueología Carlos Gradin en la localidad de Perito Moreno, abrió sus puertas a los visitantes y deja inaugurada la temporada 2021. Mira TambienSanta Cruz| Alicia firmó convenios con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat “Esta propuesta se integra a la temporada 2021 tan compleja que estamos viviendo. La apertura del Museo Gradin suma un fuerte atractivo para los santacruceños y viajeros que ingresan a la provincia. Es una visita indispensable que recomendamos realizar antes de recorrer los sitios patrimoniales arqueológicos como el Alero Charcamata o el Parque Provincial Cueva de las Manos", consideró el director provincial de Turismo, Pablo Godoy. El museo está abierto de lunes a viernes por la tarde con horarios fijos de visitas guiadas a las 17:00; 18:00 y 19:00 horas, con una duración de 45 minutos y un cupo máximo de 5 personas por visita o grupo de turismo. En el caso de que se trate de una familia con miembros convivientes a modo de "burbuja” se permitirá hasta ocho personas. El equipo de trabajo del Museo Carlos Gradin manifestó que tiene los protocolos aprobados de manera que entre los requisitos los visitantes deben reservar su lugar previamente al número 2975070010, donde se coordina el horario de visita y la cantidad de personas a ingresar por turno. Para ingresar al museo, se toma la temperatura corporal en la entrada (deben tener menos de 37 grados); se desinfectan las manos con una solución de alcohol con agua; se exige el uso de barbijo; la distancia social de dos metros tanto para los anfitriones del establecimiento como para los visitantes. Todxs lxs viajerxs que eligen recorrer el territorio santacruceño deben tener el permiso provincial que se obtiene en el sitio circulación.santacruz.gob.ar y consultar en www.santacruzpatagonia.gob.ar los requisitos y protocolos. Dentro del Corredor del Viento que une la cordillera, con la meseta y el mar y en el punto de encuentro con el Corredor turístico de la Ruta Nacional 40, está Perito Moreno que es la localidad desde la cual se puede disfrutar del histórico Salón Iturrioz que ofrece una gastronomía regional y la oportunidad de tomar un rico café en lo que fuera la primera carpintería que oficiaba -en los orígenes del pueblo- como salón de encuentro, fiestas y reuniones sociales. Además, la apertura del Parque Provincial Cueva de Las Manos es uno de los puntos imperdibles para los viajeros que buscan disfrutar de la Patagonia Infinita que distingue a la provincia por la calidad de su patrimonio natural y cultural, en este caso reconocido internacionalmente por la UNESCO como patrimonio cultural de la Humanidad. Mira TambienSanta Cruz| Reunión con referentes deportivos locales El trekking por “Tierra de Colores” una formación donde se revela la evolución de la tierra con las areniscas multicolores, es también parte de los atractivos junto a la travesía de la Ruta Escénica 41 que puede transitarse acompañado por la audioguía vehicular que propone un ameno relato con información y música de canta autores locales y se perfila como una travesía de culto para los amantes de los recorridos ruteros. Las pistas de sonido se pueden bajar desde la aplicación que está en awww.santacruzpatagonia.gob.ar y unir Los Antiguos con Lago Posadas, la villa de montaña junto al lago del mismo nombre que es una invitación a disfrutar de la naturaleza pura. Hay opciones de recorridos con empresas habilitadas que contemplan los protocolos de bioseguridad aprobados y que permiten descubrir los secretos de esta Patagonia Profunda. El noroeste santacruceño es uno de los sitios por descubrir y su potencial une y combina para deleite del viajero la historia, la geología y la naturaleza. TAGS turismo Museo apertura Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Cultura 1 "Mi viejo rebelde": el recuerdo de Osvaldo Bayer 2 Se realizó el Segundo Encuentro Folclórico en el Orkeke de Río Gallegos 3 Taller de Fortalecimiento del Patrimonio Cultural en Puerto Santa Cruz 4 A 243 años del nacimiento del Padre de la Patria 5 Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes Visuales Lo último de Política 19:43Gobierno Alicia Kirchner inaugurará un nuevo periodo de sesiones legislativasPolítica 12:17Rural Grasso manifestó sus expectativas por las vacunasPolíticaLo último de Policiales 18:14Lago Cardiel Desmintieron por redes sociales que Javier Barría haya sido encontradoPoliciales 17:04Esta tarde Chocó dos vehículos y se dio a la fuga en Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 09:10Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 15:24Legislatura El mensaje del Frente de Todos al diputado Claudio BarríaInfo General 13:27Comodoro a Caleta Por esquivar un guanaco, perdió el control del auto y chocó contra un...Info GeneralLo último de Deporte 22:01Municipio de Río Gallegos Más de 40 parejas inscriptas en el Torneo de Fútbol TenisDeporte 19:00Fútbol Javier Pinola sufrió una durísima lesión contra PlatenseDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 16:49Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSalud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”SaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios