Salud Santiago Cafiero sobre la vacuna rusa: “Hay expectativas de firmar contrato la semana que viene” El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se mostró optimista en las conversaciones con el Gobierno ruso. El lunes se inicia la tarea del Comité de Vacunación. 21/11/2020 • 19:54 Santiago Cafiero sobre la vacuna rusa: “Hay expectativas de firmar contrato la semana que viene” 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, informó que el gobierno nacional pretende firmar la semana próxima el acuerdo con Rusia para la provisión de la vacuna contra el coronavirus. En tanto, el lunes se iniciará formalmente la tarea del Comité de Vacunación, integrado por varios ministerios y encabezado por el presidente Alberto Fernández. Se encargará del diseño y logística de la campaña “más grande de la historia argentina”. El funcionario reveló que el Ejecutivo tiene la “expectativa de estar firmando el contrato la semana que viene”. “Viene avanzando muy bien el tema y, en particular, desde la conversación que mantuvo el presidente Alberto Fernández con el presidente de Rusia” Vladimir Putin, dijo Cafiero en declaraciones radiales. Mira TambienRío Gallegos| Continúa el operativo de limpieza en el Barrio Belgrano Por su parte, el presidente Alberto Fernández -al participar de la cumbre de líderes del G20 que se realizó en forma virtual- agradeció a Putin, ya que se ha “trabajado mucho para que la vacuna risa llegue en tiempo y forma a la Argentina”. El temor por una segunda ola “Advertimos que el riesgo de la segunda ola también existe en Latinoamérica. Y por lo tanto tenemos la oportunidad de conseguir la vacuna”, dijo el Presidente al participar esta mañana -desde la residencia de Chapadmalal– de la cumbre, que se desarrolla de forma virtual. En ese marco, aseveró que la Argentina “puntualmente ha trabajado absolutamente con todos los oferentes de la vacuna”. “Quiero darle un agradecimiento muy especial al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, porque hemos trabajado mucho para que la vacuna rusa llegue en tiempo y forma a la Argentina”, aseveró Fernández. Mira TambienRío Gallegos| Chapista volcó el auto del cliente y culpó a un caballo Fernández convocó para el lunes próximo al comando de vacunación contra el coronavirus, que integran los ministerios de Salud, Interior, Defensa y Seguridad. Este grupo empezó a definir la logística del complejo operativo que fue definido por Cafiero como “la campaña de vacunación más grande de la historia argentina”. “Se va a escribir en la historia sobre esto, y no lo digo como Gobierno, sino como comunidad”, expresó el jefe de Gabinete. Asimismo, ponderó los “voluntarios que se están inscribiendo” y comentó que lo importante será que “todos nos involucremos como comunidad”. “Los pacientes de riesgo son los primeros que tendrán la vacuna y seguramente tendrán que presentar un certificado y habrá un sistema de turnos”, adelantó el funcionario. Mira TambienTrump insiste en que hubo fraude El comando de vacunación El comando, convocado para el lunes próximo, fue creado para el diseño y puesta en marcha del operativo que permitirá aplicar las dosis necesarias para la inmunización masiva. Participarán especialistas de cuatro ministerios, y unas 150 mil mujeres y hombres de las fuerzas armadas y de seguridad desplegados en todo el país para garantizar una cobertura masiva. El armado del operativo incluye también la conformación de una Mesa de Seguimiento del proceso de vacunación, una vez que lleguen las dosis al país, consignó Télam. Las características del comando de vacunación están bajo análisis del Consejo Federal de Salud (Cofesa), encabezado por el ministro Ginés González García y del que participan las provincias. El Cofesa es el organismo estatal que agrupa a todas las carteras sanitarias de los 24 distritos del país y que viene cumpliendo un rol preponderante de ejecución de las políticas públicas sanitarias en el marco de la pandemia por coronavirus, desde marzo pasado. TAGS Argentina vacuna Cafiero Coronavirus Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Argentina 1 La lista de los 70 vacunados del Hospital Posadas 2 Decenas de vecinos saquearon la mercadería de un camión volcado en la Panamericana 3 El Presidente Alberto Fernandez pidió terminar "con la payasada" del vacunatorio VIP 4 Multan a prepagas por incumplir la Ley de Defensa del Consumidor 5 Partió el vuelo que traerá un millón de dosis de vacunas Sinopharm de China Lo último de Política 01/03/2021Repercusiones Roquel dijo que esperaba más autocrítica en el discurso inauguralPolítica 01/03/2021Repercusiones Camino: "Se hizo un gran trabajo para mantener la actividad y el empleo”PolíticaLo último de Policiales 01/03/2021Madrugada Pareja detenida tras robar un auto en Río GallegosPoliciales 01/03/2021Gregores de luto Continúa la búsqueda de Javier Barría en Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 01/03/2021Teatro y música Reactivar Escenas en el paísCultura 01/03/2021Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCulturaLo último de Info General 03:15Visita Llega Frederic a Santa CruzInfo General 01/03/2021Municipio Decretaron estado de duelo y asueto en Gobernador GregoresInfo GeneralLo último de Deporte 01/03/2021Municipio Deportes en la ría: una oportunidad de acercarse al ejercicio y el FitnessDeporte 01/03/2021Por el interior Con rugir de motores en Río TurbioDeporteLo último de Espectaculos 01/03/2021TV Pasapalabra en Telefe: Qué famosos estarán en el primer programaEspectaculos 01/03/2021Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021EspectaculosLo último de Salud 01/03/2021Salud Coronavirus: Se registraron cuatro nuevos fallecidosSalud 01/03/2021Salud Coronavirus: Se registraron 51 casos nuevosSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios