Política Santiago Cafiero: “Queremos vacunas para los argentinos, sin lecturas políticas” Santiago Cafiero destacó las medidas sanitarias para conseguir las vacunas contra el coronavirus. Indicó que trabajan en acuerdos “con mucha celeridad”. 07/11/2020 • 21:12 Santiago Cafiero: “Queremos vacunas para los argentinos, sin lecturas políticas” 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, planteó que el Gobierno nacional busca “tener vacunas para los argentinos sin ideologías ni lecturas políticas”, en el marco de la pandemia por el coronavirus. Al respecto, ratificó que se firman los acuerdos en ese sentido con “mucha celeridad”. Además, Cafiero señaló que avanzan “en la línea” de poder contar hacia finales de diciembre con la vacuna rusa Sputnik V. “Estamos firmando ya todos los acuerdos contractuales para que así sea”, aseguró. Mira TambienQué es esa pelusa blanca que vemos por las calles de la ciudad “Lo que queremos son vacunas para los argentinos, sin ideologías ni lecturas políticas. Queremos tener la posibilidad de tener en Argentina, la primera vacuna que esté disponible”, expresó el funcionario, en declaraciones radiales. Para el jefe de Gabinete es imperioso “tener acuerdos comerciales con los países, en este caso Rusia, o con los laboratorios como Pfizer y AstraZeneca, y en ese sentido fuimos avanzando”. “Los contratos los estamos firmando con mucha celeridad”, marcó Cafiero. Mira TambienLío Pecoraro continúa internado y los médicos le hicieron un pedido a su familia “Vamos a avanzar con las vacunas cuando estén aprobadas, pero lo que queremos tener bien avanzado son los acuerdos comerciales con los países o laboratorios para que no nos quedemos sin vacunas”, explicó. Durante el anuncio de la continuidad de la cuarentena, el presidente Alberto Fernández anunció que se creará “un comando con las provincias para organizar la vacunación para los argentinos” contra el coronavirus. Estará encabezado por el jefe de Estado e incluirá a los Ministerios de Salud, Defensa, Seguridad e Interior. Mira TambienCoronavirus: confirmaron 8.037 casos en las últimas 24 horas “No nos debemos relajar porque el virus está ahí” A su vez, Cafiero informó que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dejará la fase de aislamiento social decretado el 20 de marzo y pasará al distanciamiento social. Destacó “el esfuerzo que han hecho los gobiernos de la Ciudad, la Provincia y la Nación, en trabajar sobre el mayor conglomerado del país, con 16 millones de habitantes en tres jurisdicciones y con distintos signos políticos”. Mira TambienMunicipio y Provincia trabajan en conjunto por una posible ampliación de actividades permitidas “El virus golpeó primero y durante muchos meses estuvo emplazado el 95 por ciento en la región del AMBA y por eso el Presidente decidió hacer un trabajo coordinado entre todos los gobiernos, lo que sirvió porque nunca se saturó el sistema sanitario y todos los que necesitaron atención médica la pudieron tener”, analizó. A pesar del cambio de fase en el AMBA, el jefe de Gabinete sostuvo: “Hay que seguir cuidándonos. Tenemos que ser todos muy responsables y cuidarnos. En las reuniones sociales no se respetan los protocolos, pero debemos cuidarnos con conciencia porque si no va a pasar lo mismo que en Europa”. “No nos debemos relajar porque el virus está ahí y los contagios siguen existiendo”, finalizó Cafiero. TAGS Argentina Política vacuna Cafiero Coronavirus Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Argentina 1 Una falla técnica duplicó débitos en cuentas de clientes del Banco Nación 2 Alberto Fernández: "Lo que hizo Ginés es imperdonable” 3 Alberto Fernández visita México invitado por López Obrador 4 Aníbal Fernández: “Ginés González García es un prócer del sanitarismo, se equivocó y nada más” 5 La ministra Vizzotti autorizó con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2 producida en China Lo último de Política 12:17Rural Grasso manifestó sus expectativas por las vacunasPolítica 11:08Educación ADOSAC rechazó la oferta salarial y va al paro en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 14:43Conmoción en Gregores Encontraron sin vida a Javier Barría y son cuatro fallecidos en Lago...Policiales 14:25Este domingo Un hombre fue rescatado al arrojarse a la ría en Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 09:10Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 15:24Legislatura El mensaje del Frente de Todos al diputado Claudio BarríaInfo General 13:27Comodoro a Caleta Por esquivar un guanaco, perdió el control del auto y chocó contra un...Info GeneralLo último de Deporte 13:37Voley Octavo puesto para AMUVOCADeporte 12:59Fútbol Un increíble gol de taco que se hizo viral y es candidato al PuskasDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienMunicipio y Provincia trabajan en conjunto por una posible ampliación de actividades permitidas