Educación Santa Cruz| Velázquez: "Apuntamos a recuperar la presencialidad" Así lo manifestó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, en la conferencia de prensa de casa de Gobierno. Destacó la presencia del ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta en la provincia, donde lleva adelante una importante agenda de trabajo junto a autoridades del Gobierno de Santa Cruz. Además, se refirió a la presencialidad y la necesidad de trabajar con responsabilidad y sin especulaciones para el regreso a las aulas. 26/01/2021 • 17:52 La presidenta del consejo de educación. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “En principio quiero compartir la alegría que tenemos de contar hoy con la presencia del ministro Trotta. Ustedes saben que la gobernadora Alicia Kirchner nos insta de modo continuo a abordar las políticas públicas de manera integral y el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez es el encargado de hacer que nosotros los ministros y ministras trabajemos de manera integral”, destacó la Presidenta del CPE. Mira TambienSanta Cruz| Realizaron operativo de detección en el Ministerio de Salud y Ambiente “Somos ciudadanos de una provincia que siempre nos ha planteado desafíos y sabemos vivir la dureza de esos desafíos. Realmente sentirse acompañado y sentir que no hay discriminación hacia toda una sociedad, más allá de que piensen lo que piensen, es muy importante y más pensando en el derecho a la educación”, resaltó Velázquez. A la vez, la titular de la Cartera Educación Provincial puso de relevancia el trabajo real que se llevó adelante el 2020 en el Consejo Federal de Educación, conducido por el ministro Trotta y su gabinete. “Nos han acompañado a todos los ministros y ministras a pensar colectivamente en lo inesperado que ha sido esta pandemia y que es hoy en el mundo, en Argentina y en la provincia de Santa Cruz. Ese es un ejercicio que muchas veces se pierde y nos hacen creer que podemos encontrar soluciones para el conjunto de una sociedad sin pensar de manera articulada”, destacó. Por otra parte, comentó que el trabajo que se viene realizando de manera articulada fue de gran ayuda para la provincia porque “pensar en algo inesperado ha sido trabajar mucho durante el año pasado en encuadres, herramientas, y todo lo que implica un sistema educativo. Todos esos encuadres se pensaron en conjunto gracias al Ministro y su equipo y partir de ello, nosotros pudimos ir pensando en muchas de esas cuestiones en Santa Cruz”, amplió la presidenta del CPE. En cuanto a la labor que se realizó en 2020, Velázquez indicó que se trabajó mucho el año pasado, sosteniendo las plataformas, en educación a distancia, y pensando en este 2021. “Es muy importante destacar esto porque muchas veces, se opina con ignorancia y liviandad sobre algo tan serio como la educación pública. Como decía el ministro Trotta queremos subrayar nuestro compromiso con la educación pública, popular, inclusiva y presencial, pero también reafirmamos nuestros compromiso de cuidar y cuidarnos a todas, todos y todes”, explicó. En ese sentido, Velázquez agregó: “Vamos a ir ganando presencialidad en base a dos variables que tiene que ver con lo epidemiológico y con la posibilidad de la vacunación en la sociedad. Y también cumpliendo los protocolos y aprendiendo de manera muy localizada, por institución, modalidad y con criterios pedagógicos, apuntamos a recuperar la presencialidad”. “Lo estamos trabajando de manera colectiva con los equipos, docentes, padres, chicos, chicas y chiques. Creo que vamos a tener nuevamente un año muy intenso, pero también un año con mucha más esperanza que el año pasado”, resaltó. “Es un sentir social el recuperar la presencialidad tanto para los padres como las familias de crianza porque trabajan y porque necesitan recuperar ese organizador que es la escuela pero no lo podemos hacer de manera irresponsable ni empujados por especulaciones políticas”, destacó. Finalmente, Velázquez subrayó que Santa Cruz tiene el 80 por ciento de educación estatal. “Es una provincia que por constitución ha decidido que su educación es básicamente estatal y pública”, valoró. TAGS clases Educación Consejo colegios Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Abordaje Interministerial en el barrio Madres a la Lucha de Río Gallegos 2 Diputados de la UCR se reunieron con el Ministro de Salud de Santa Cruz 3 Gustavo González se reunirá con Máximo Kirchner y Alberto Fernández 4 Un diputado oficialista propuso ampliar la licencia por paternidad 5 Diputados pidieron nuevo marco regulatorio de hidrocarburos en la provincia Lo último de Política 25/02/2021Gobierno Alicia Kirchner recibió a autoridades de ANSESPolítica 25/02/2021Educación Alicia Kirchner agradeció a los docentes por estar a la altura de la...PolíticaLo último de Policiales 25/02/2021Esta tarde Un joven se quitó la vida en Río GallegosPoliciales 25/02/2021RÍo Gallegos Le robaron y golpearon brutalmente a un abuelo en el barrio Los LolosPolicialesLo último de Cultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCultura 25/02/2021Efemérides A 243 años del nacimiento del Padre de la PatriaCulturaLo último de Info General 25/02/2021Municipio Continúan las obras públicas en Río GallegosInfo General 25/02/2021Municipio de Río Gallegos Mañana se realiza el primer sorteo de “Estar al día te premia”Info GeneralLo último de Deporte 25/02/2021Vóley AMUVOCA no pudo con TrinitariosDeporte 25/02/2021Mountain Bike Cuarto puesto para TarifaDeporteLo último de Espectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 24/02/2021Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 25/02/2021Lucha contra el covid-19 Llegaron 904 mil vacunas Sinopharm a la ArgentinaSalud 25/02/2021Salud García: “A través del sitio Vacunar Para Prevenir se puede sacar el...SaludLo último de Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 24/02/2021Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios