Ayer Santa Cruz| Salud aprobó el protocolo sanitario para espacios culturales Ayer, el Ministerio de Salud y Ambiente aprobó los protocolos elaborados por la Secretaria de Estado de Cultura para el funcionamiento de espacios culturales, tales como salas de ensayo, arte, museos, entre otros, y talleres en toda la provincia. El secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto dio detalles de esta nueva herramienta que permitirá reactivar la actividad cultural en Santa Cruz. 27/01/2021 • 18:07 El Secretario de Estado de Cultura. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A partir de un trabajo articulado entre la Secretaria de Estado de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Salud y Ambientes, desde ayer cuenta con protocolos de funcionamiento e instrucciones sanitarias y de seguridad que habilitan el uso de los espacios culturales y talleres en todas las localidades de la provincia. Mira TambienSanta Cruz| Seguridad Social: Destacan articulación con organismos nacionales Estas medidas se establecen para habilitar las salas de ensayo, arte, museo y auditorio y otros espacios con la presencia de público, en tanto permanezcan en vigencia las disposiciones de distanciamiento, social, preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia de coronavirus. Respecto a la labor articulada que se llevó adelante para la puesta en marcha de este nuevo protocolo, el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto señaló: “Desde noviembre del año pasado junto con el Ministerio de Cultura de Nación, la Secretaría de Estado de Cultura, el Ministerio de Gobierno, el Gobierno de Santa Cruz y los gobiernos de las demás provincias, se empezó a diagramar distintos protocolos para volver a abrir los espacios culturales con público y los talleres artísticos”. A la vez indicó que a fines de noviembre se presentó este proyecto elaborado a nivel nacional y hoy ya se cuenta con el protocolo para que se use de guía en cada municipio de la provincia. El mismo fue aprobado por el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente. En cuanto a las implicancias del protocolo, Canto sostuvo que el mismo permitirá habilitar los espacios culturales como talleres, salas de ensayo, teatros sin butacas, museos, etc. “El protocolo será publicado en el Boletín Oficial y se puede leer en la Fan Page de la Secretaría de Estado de Cultura y en la página del Gobierno de Santa Cruz”, agregó. “La idea es que los espacios culturales donde se realizan talleres y espectáculos de escenario como danza, teatro o música, tengan su protocolo para que cada municipio evalúe si se puede llegar a realizar la actividad. También prevé la realización de espectáculos en espacios al aire libre. Esta fue una de las demandas mayores que teníamos por parte de las localidades”, explicó en relación a los aspectos que se contemplan en el protocolo. En ese sentido, comentó que está previsto articular con comercio para que los artistas también puedan desarrollar su actividad en bares o restaurantes que lo permitan y estén habilitados para esa propuesta. En relación al impacto de la pandemia en la comunidad artística, resaltó que es fundamental reactivar de a poco la actividad. “El párate sobre todo de las artes escénicas fue importante y generó una caída económica en muchos hacedores culturales independientes y que dependen de las actividades para contar con un ingreso para subsistir. El protocolo viene a ayudar para que estas actividades se vuelvan a realizar y además es importante reactivar estos espacios tan necesarios para la comunidad como antes de que comenzara la pandemia”, consideró. El protocolo está disponible en la Fan Page de Cultura Santa Cruz, Instagram y las páginas de la Secretaría de Estado de Cultura y del Gobierno de Santa Cruz. Asimismo cada municipio de la provincia publicará en sus redes y paginas este nuevo protocolo. TAGS Cultura Salud Protocolo Sanitario Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Alerta por viento: Cómo está el clima este lunes en Santa Cruz 2 Conmemorarán en Tecnópolis el Día de la Antártida Argentina 3 Río Gallegos | Hacía un trompo con el Falcón y terminó chocando un auto en el San Benito 4 Usurpación hormiga en Río Gallegos 5 Exitoso cierre del Torneo de Pesca de Verano en Río Gallegos Lo último de Política 15:00Repercusiones Camino: "Se hizo un gran trabajo para mantener la actividad y el empleo”Política 13:46Discurso de Alicia Eugenio Quiroga: "Fue un mensaje realista y con los objetivos intactos”PolíticaLo último de Policiales 08:15Madrugada Pareja detenida tras robar un auto en Río GallegosPoliciales 08:11Gregores de luto Continúa la búsqueda de Javier Barría en Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 09:36Teatro y música Reactivar Escenas en el paísCultura 08:25Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCulturaLo último de Info General 15:44Gremiales Jornada gremial: marchas y llamado a paritariasInfo General 14:51Trelew El intendente denució extorsión de una mujer que le pedía dineroInfo GeneralLo último de Deporte 11:56Por el interior Con rugir de motores en Río TurbioDeporte 09:24Fútbol Pablo Alvarado llega al Club Deportivo Palestino en ChileDeporteLo último de Espectaculos 09:50TV Pasapalabra en Telefe: Qué famosos estarán en el primer programaEspectaculos 07:57Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021EspectaculosLo último de Salud 28/02/2021Argentina Coronavirus: 3.168 casos y 19 muertos en las últimas 24 horasSalud 28/02/2021Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios