Salud Santa Cruz| Realizaron operación de alta complejidad cardiovascular pediátrica en el Hospital Regional Río Gallegos El equipo de profesionales del Servicio de Hemodinamia del Hospital Regional Río Gallegos realizó en las últimas horas una importante intervención a través de una técnica novedosa que se aplicó para el tratamiento de una enfermedad congénita de una paciente pediátrica. 26/01/2021 • 19:00 Santa Cruz| Realizaron operación de alta complejidad cardiovascular pediátrica en el Hospital Regional Río Gallegos 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Para la intervención fue convocado el jefe de cardiología del Hospital Pedro de Elizalde- ex Casa Cuna-, doctor Jesús Damsky Barbosa, quien inició un programa de tratamiento de enfermedades congénitas cardíacas. Al respecto, explicó que luego de un trabajo en conjunto con los profesionales del hospital pudieron planificar un proyecto en común. La intervención se realizó en una paciente pediátrica de 13 años a quien pudieron ocluir el ductus (que une la arteria pulmonar con la aorta) y que lleva sangre a los pulmones. El mismo puede generar infecciones o trastornos respiratorios. “Implementamos una técnica novedosa de un único acceso para disminuir los riesgos que tiene la morbilidad de cualquier procedimiento de este estilo y la paciente está en muy buen estado general. Fue un procedimiento hecho por una única punción venosa, por lo que accedimos al ductus”, sostuvo el profesional. Mira TambienSanta Cruz| Aballay: “Hasta el momento se vacunaron 2.400 santacruceños y santacruceñas” El equipo de trabajo del Servicio de Hemodinamia realizó el monitoreo constante y el estudio ecocardiográfico, a cargo de la doctora Analía Costantini, fue por el cual realizaron la elección correcta del implante a utilizar. Luego de terminado el procedimiento se liberó la prótesis verificando que no haya permeabilidad residual por ecocardiografía. Asimismo, Damsky Barbosa agradeció la oportunidad de poder trabajar en Río Gallegos con el grupo de profesionales que día a día trabajan en similares enfermedades de adultos y en enfermedades coronarias complejas. Mira TambienRío Gallegos| Se incendió otra vivienda en el barrio Bicentenario En ese contexto, el director del Servicio de Hemodinamia, doctor Alejandro Cherro, quien participó de la intervención, manifestó: “En estos momentos difíciles que atraviesa el país por la pandemia, combinar el esfuerzo de todos estos profesionales en el Hospital Regional no es sencillo. Son procedimientos de muy alta complejidad en donde se necesita la colaboración de todos, desde terapia intensiva, el personal de pediatría, y la dirección del doctor Fernández y la doctora Beveraggi que siempre nos estimularon a seguir trabajando en la alta complejidad cardiovascular que sin ninguna dudas sigue siendo la enfermedad número 1 en lo que respecta a la mortalidad en nuestro país”. a su vez, subrayó que es muy importante no descuidar la patología cardiovascular también en momentos de pandemia, sabiendo además que nuestro hospital es el centro de referencia para toda la provincia. Por último, el director Médico del nosocomio local, doctor Mauricio Fernández se mostró satisfecho por el éxito de la intervención pediátrica realizada. “Estas son las cosas que te llenan de satisfacción. Poder solucionar estas patologías y cambiarle la vida a los pacientes, es la razón de todo lo que se hace”, expresó. Por otra parte, Fernández comentó que días atrás se inauguró un nuevo espacio para la guardia pediátrica los cuales son momentos de alegría y orgullo para el hospital. TAGS Salud Río Gallegos Santa Cruz operacion Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 ¡Nublado y con lluvias! El clima para este domingo en Santa Cruz 2 Día Internacional del Guía de Turismo 3 Nuevo reglamento para concursos de FM 4 Incertidumbre por los alquileres en Santa Cruz 5 Recordaron a Santino a un año del crimen en Puerto Deseado Lo último de Política 12:17Rural Grasso manifestó sus expectativas por las vacunasPolítica 11:08Educación ADOSAC rechazó la oferta salarial y va al paro en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 14:43Conmoción en Gregores Encontraron sin vida a Javier Barría y son cuatro fallecidos en Lago...Policiales 14:25Este domingo Un hombre fue rescatado al arrojarse a la ría en Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 09:10Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 15:24Legislatura El mensaje del Frente de Todos al diputado Claudio BarríaInfo General 13:27Comodoro a Caleta Por esquivar un guanaco, perdió el control del auto y chocó contra un...Info GeneralLo último de Deporte 13:37Voley Octavo puesto para AMUVOCADeporte 12:59Fútbol Un increíble gol de taco que se hizo viral y es candidato al PuskasDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios