Videoconferencia Santa Cruz| Concluyó la capacitación “Análisis de Políticas Públicas” Enmarcado en el ciclo de acompañamiento virtual 2020, se concretó la última jornada de capacitación destinada a efectores públicos del territorio Provincial que desempeñan sus actividades en las áreas de Niñez de municipios y comisiones de fomento. 30/11/2020 • 21:28 Santa Cruz| Concluyó la capacitación “Análisis de Políticas Públicas” 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El pasado jueves por la mañana, presidida por la ministra de Desarrollo Social, Bárbara Weinzettel, y acompañada por la secretaria de Estado de Niñez Silvana Hevia; se llevó a cabo la jornada de capacitación “Análisis de Políticas Públicas”, propuesta organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia. Dicho espacio forma parte del Programa de Capacitación “Fortalecimiento Institucional II”. La disertación estuvo a cargo de Jorge Arias Almonacid, director de Capacitación y Difusión Virtual de INAP y Docente de la Universidad de Buenos Aires; y contó con la participación especial de Gabriel Lerner, secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; Mariano Luongo, subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia; y Alejandra Shanahan, directora Nacional de Promoción y Protección Integral. Mira TambienSanta Cruz| Temporada de Turismo 2020/21 En este contexto, Weinzettel destacó haber podido llevar a cabo el ciclo a pesar de la pandemia, considerándola como un proceso visionario para los tiempos en los que dio inicio; dejando como mensaje que “Para toda la provincia es un paso muy importante poder capacitar a las personas y acompañarlos, para que cada uno desde su lugar pueda tener la posibilidad de crecer un poco más y compartir experiencias. Esto hace a que cada uno de nuestros niños, y niñas puedan tener también un mejor acompañamiento. Realmente esto ha sido una capacitación muy importante para todos los santacruceños y santacruceñas, pero especialmente para las infancias.” Respecto a la temática trabajada, Jorge Arias señaló que hay que “Tratar de entender a la función pública como un saber hacer, y que el conocimiento académico tienen que estar necesariamente enraizado con la actividad que se lleva a cabo en el día a día”. Asimismo manifestó la importancia de este tipo de encuentros virtuales, donde las provincias patagónicas, lideran en comparación con otras de país en cuanto a número de participantes, resaltando además la metodología implementada. Mira TambienSanta Cruz| La Provincia pasa a DISPO pero con restricciones En virtud de los contenidos abarcados, Gabriel Lerner resaltó la innovación de las temáticas tratadas en el programa general de la capacitación, y los resultados obtenidos en términos cuantitativos y cualitativos; invitando a generar más espacios de participación activa de niñas, niños y adolescentes. Por su parte la directora Shanahan remarcó la relevancia de las capacitaciones; que permite contenidos actualizados, un análisis crítico y una importante mejora de las prácticas. Asimismo recordó que la Gobernadora Alicia Kirchner inició un proceso de cambio en la mirada de la política pública con otro modelo de estado bajo tres conceptos básicos: la integralidad de la política, la territorialidad y la perspectiva de derechos. Finalmente, Silvana Hevia agradeció la participación de todos los equipos locales que apostaron a esta forma de acercamiento, e informó la preparación de un proyecto de capacitación para el próximo año. Destacó además la necesidad de profundizar las políticas en materia de niñez iniciadas en el año 2016, y “Trabajar las políticas sociales en los contextos y realidades diferentes en cada una de las localidades, con estas herramientas que son para implementarlas y ver cuáles son las situaciones y de qué manera lo podemos hacer mejor”. Como cierre se proyectó un video institucional que marcó el camino recorrido en estos cinco meses de trabajo, que contó con una participación de más de 150 efectores públicos de todos los rincones de la provincia, y más de 50 hs reloj presencial, sumado a ello, el mensaje, de algunas autoridades locales al cumplirse 15 años de la puesta en marcha de la Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, sancionada el 28 de septiembre de 2005 y entrada en vigencia el 21 de octubre de 2005. TAGS capacitacion Santa Cruz Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Pedido de información 2 Termina la moratoria con respuesta positiva de los contribuyentes 3 Se viene el agua: cómo estará el clima este viernes 15 en Santa Cruz 4 Caleta Olivia| Reparan el caño en la toma de agua de la planta de osmosis inversa 5 Se habilitó la Reserva Ría Deseado Lo último de Política 20:05Gobierno Santa Cruz| Alicia recibió a los titulares de entes para la...Política 15:30Provincia Alicia Kirchner se interiorizó sobre el parque Los GlaciaresPolíticaLo último de Policiales 10:00Secuestran 14 plantas de marihuana Se realizaron seis allanamientos por roboPoliciales 09:45Sufrió lesiones leves Perdió el control y volcóPolicialesLo último de Cultura 07:30Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”Cultura 21/01/2021Este fin de semana Todo listo para la gran final de Gallegos CantaCulturaLo último de Info General 20:48Municipio Río Gallegos| Reunión con vecinos del Barrio del Carmen para concretar...Info General 20:28Educación Santa Cruz| Avanza el Plan de Mantenimiento Escolar en la provinciaInfo GeneralLo último de Deporte 09:35Pandemia El comunicado del COI sobre el futuro de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020Deporte 08:15Tiro Siguen los mismosDeporteLo último de Espectaculos 18:25Viral Los actores de "La Familia Ingalls" se reencontraron vía zoom a 46 años...Espectaculos 17:49Enamorados Claudia Villafañe habló de la posibilidad de casarse con Jorge TaianaEspectaculosLo último de Salud 18:28Ternura Se contagiaron de coronavirus y decidieron casarse en el hospitalSalud 09:59Boletín Gobierno otorga apoyo financiero de excepción a obras sociales para...SaludLo último de Economía 22:03Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía 21/01/2021Argentina Gobierno llama a la actualización de las tarifas eléctricasEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios