Gobierno Alicia: “La gobernanza ambiental se construye con un abordaje integral y participación” Durante la tarde de hoy la gobernadora participó de la videoconferencia con autoridades nacionales, provinciales y municipales que se encontraban en la localidad de Pico Truncado. Fue en el marco de la entrega oficial de las maquinarias pesadas para la gestión de residuos en la Zona Norte de Santa Cruz. 14/01/2021 • 21:02 Santa Cruz| Alicia: “La gobernanza ambiental se construye con un abordaje integral y participación” 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el marco de la agenda que viene llevando adelante en la provincial el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, hoy por la tarde se concretó la entrega de equipos para hacer en el futuro un relleno sanitario de características similares al de El Calafate pero en Zona Norte. Se trata de obras de infraestructura ambiental que como señalaron las autoridades provinciales y nacionales no rinden fruto si no hay trabajo con la comunidad para la separación en origen. En este sentido se destaca la importancia de trabajar en la concientización de la cadena de gestión de residuos. Mira TambienEsquel| Camión volcó por esquivar baches La gobernadora se encontraba en el Salón Gobernador Gregores acompañada por la Diputada Nacional, Paola Vessvessian. En Pico Truncado, estaban junto a Juan Cabandié, el ministro de gobierno, Leandro Zuliani; el Secretario de Ambiente, Mariano Bertinat; el intendente de la localidad, Osvaldo Maimo y otras autoridades de la zona norte. Al inicio de su alocución, agradeció al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación por su trabajo y seriedad en la implementación de políticas públicas y en la federalización de recursos. “Gracias por estar Juan (Cabandié) y por acompañar a nuestra provincia. Se de tu manera de ser y de tu trabajo, de tu compromiso federal y de tu compromiso con el otro. No tengo dudas de que vamos a ir construyendo todo lo que tiene que ver con una mejor calidad de vida para nuestros pueblos de manera articulada”, indicó la gobernadora. Mira TambienChubut| Finalizarán la huella andina que une a El Hoyo y Lago Puelo “La zona norte de Santa Cruz al igual que otros lugares del país tiene serios problemas ambientales creado por los basurales. Lo de hoy es un primer paso para aportar soluciones”, destacó la mandataria santacruceña. Además Alicia Kirchner, puso en valor la tarea de Cabandié al momento de asumir en diciembre de 2015 cuando se comunicó con la provincia para analizar las necesidades en el marco del préstamos del BID para inversiones en políticas ambientales. “Quiero reconocer en vos Juan que cuando te hiciste cargo del Ministerio podrías haber dejado pasar el aporte del BID y no haber comprado nada para los municipios de nuestro país y caía el préstamo. Sin embargo, te comunicaste seguramente con todos los gobernadores y gobernadoras como lo hiciste conmigo para ver con ese dinero que contábamos, qué primer paso se podía dar”, explicó la gobernadora. Mira TambienChubut| Finalizarán la huella andina que une a El Hoyo y Lago Puelo En este sentido agregó que durante la gestión de Cambiemos se había sub ejecutado el dinero del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, algo explicado en la jornada de ayer por el ministro Cabandié en El Calafate. “Te hiciste cargo y realizaste esta inversión que es histórica en nuestra provincia –agregó la mandataria- y también lo es en la región. Se trata de un primer paso. Tenemos que avanzar en todo lo que es la gobernanza ambiental, superando el segundo, tercero y cuarto paso. Son una serie de etapas que requieren el compromiso de todos y todas”. Mira TambienSanta Cruz| Córdoba: “Cuando aunamos los esfuerzos, logramos los objetivos” “Esta gobernanza ambiental se construye con un abordaje integral, con la mirada de todos y todas, con la participación de la comunidad, de las instituciones, de la autoridades. En esa gobernanza estamos absolutamente involucradxs. Sé que esto no es un proceso que empieza hoy y termina mañana. Va a llevar todo un tiempo. Lo que es fundamental es que haya coherencia y respeto hacia la calidad de vida de los pueblos”, manifestó Alicia Kirchner. “Como gobernadora de esta provincia no quisiera que el viento siga pasando como dijiste Juan, llevándose los plásticos sin hacer nada. Entonces un primer paso es este equipamiento. Pero no es todo el proceso, lo que nosotros y nosotras entendemos por el cuidado del ambiente va a involucrar muchísimos procesos más. Estoy segura que desde los municipios y la gestión se va a hacer con la seriedad que corresponda”, expresó la titular del Ejecutivo provincial. En este sentido la gobernadora consideró que lo más importante es avanzar y trabajar de manera conjunta y con la participación de la comunidad. “Tenemos que trabajar y participar de manera seria y responsable. Cuando uno participa se involucra, esto es clave”. “Yo lo que pido a las instituciones, y por supuesto le exijo a nuestro Gobierno y a las distintas organizaciones es que participemos con responsabilidad”, reafirmó Alicia. Mira TambienSanta Cruz| Tejada: “Es un espacio para que nuestros jóvenes se formen e impulsen el desarrollo” Además, la gobernadora destacó la realización de estudios de impacto ambiental y expresó que siempre el desarrollo debe ser sostenible. “Lo más importante es mejorar la calidad de vida y tener la mirada federal que hasta ahora no se había visto en la región. Ese es nuestro desafío, tenemos que colocar la bisagra. Estoy muy contenta de poder hacerlo junto a vos Juan, porque sé que sos muy trabajador y sé que vas a poner todo de vos y además porque confío mucho en los santacruceños y santacruceñas, y sobre todo en el querido pueblo de Pico Truncado y Caleta Olivia, que van a poner lo mejor de ellxs porque quieren lo mejor para la región”. Para terminar Alicia instó a todos y todas a trabajar y potenciar todas las posibilidades que brinda Santa Cruz. “Potenciar las oportunidades que hoy nos da el misterio de ambiente, pero no es solo potenciar oportunidades, se trata también de involucrarnos todos los vecinos y vecinas y las instituciones en este cambio y en esta transformación”. TAGS Gobierno Santa Cruz Alicia Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Eugenio Quiroga: “La discusión de la coparticipación no es una discusión sencilla” 2 Elecciones en el PJ 3 Roberto Giubetich: “Hay que hacer una autocrítica y que el radicalismo pueda generar un músculo político” 4 Bullrich pidió sanciones por el escándalo de vacunas en Santa Cruz 5 Sin candidatos que “ya fueron” Lo último de Política 15:15Como estaba previsto Pablo González asumió como presidente de YPFPolítica 15:051 de Marzo La Sesión Inaugural en Cámara de Diputados será virtualPolíticaLo último de Policiales 08:26Buscados Quiénes son los tres presos que se fugaron de la Alcaldía en Pico TruncadoPoliciales 09:45Se escaparon de la alcaldía de Truncado Intensifican la búsqueda de los prófugosPolicialesLo último de Cultura 23/02/2021CFI Taller de Fortalecimiento del Patrimonio Cultural en Puerto Santa CruzCultura 22/02/2021Municpio Se realizó el Segundo Encuentro Folclórico en el Orkeke de Río GallegosCulturaLo último de Info General 17:18Sociedad Rural Autorizaron la realización de la “Exposición Ganadera, Industrial y...Info General 15:30Vacunas Claudio García: “No tuvimos inconvenientes y el proceso inició con total...Info GeneralLo último de Deporte 16:54Ciudad Se inauguró la Copa Argentina de la Liga Nacional SeniorDeporte 10:45Vóley Ganó un partidazo y sacó pasaje a CuartosDeporteLo último de Espectaculos 12:37Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 12:25Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 14:38Vacunados en Río Gallegos Palabras mayores: “Espero poder tener un poquito más de libertad”Salud 11:52Situación epidemiológica Qué ciudades de Santa Cruz tienen transmisión comunitaria, por...SaludLo último de Economía 11:42Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 07:44Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienSanta Cruz| Tejada: “Es un espacio para que nuestros jóvenes se formen e impulsen el desarrollo”