Ciencia Sal, arcilla y ronquidos aumentan la posibilidad de vivir en Marte Los científicos de la NASA dieron cuenta de una serie indicios que generan expectativa de que los seres humanos puedan habitar este planeta en el futuro. 18/10/2019 • 12:48 Investigaciones en el planeta rojo. 1052 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Después de muchas misiones al "planeta rojo", los científicos de la NASA han encontrado pruebas que podrían estimar la posibilidad de habitar ese planeta, ante ciertos indicios respecto a nutrientes en el suelo y lagos evaporados. En los últimos días, se ha publicado un artículo en la revista científica Scientific American titulado "Estoy convencido de que encontramos evidencia de vida en Marte en la década de 1970" que da detalles sobre las misiones Viking y sus resultados. Mira TambienDetuvieron a un hombre por el rapto y abuso de una menor Entre ellos, el científico Gilbet Levin recuerda el análisis de materia orgánica colocada en el suelo, que permitió monitorear reacciones biológicas que dejan rastros de vida en ese suelo. Las pruebas se repitieron para medir y encontraron una sustancia que imitaba la vida. Por otro lado, encontraron sal de sulfato en un cráter que podría dar cuenta de la evidencia de un lago salado en la superficie de Marte. En agosto del 2019 estudiaron la evolución de la arcilla hallada en un antiguo lago y la historia del agua. Por último, y quizás más llamativo, en 2018 investigadores utilizó un sismómetro que les permitió captar extraños sonidos del planeta, similares a un ronquido. TAGS lago rojo vida Sal Nasa marte planeta suelo arcilla ronquidos Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en El Mundo 1 Médicos atravesaron una desoladora tormenta de nieve para salvar la vida de un bebé prematuro 2 Llamó 25 veces a su médico de cabecera y lo ignoró: murió de sepsis 3 Enfermera antivacunas y fanática de Bolsonaro murió de covid-19 4 EE.UU. aprueba la primera vacuna de una sola dosis contra el coronavirus 5 Detectaron el desprendimiento de un témpano de más de mil kilómetros cuadrados en la Antártida Lo último de Política 05/03/2021Obras Públicas Río Gallegos | Lucas Otin: “Todos sabíamos que lo primero que había que...Política 05/03/2021Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolíticaLo último de Policiales 09:45Vieron a tres menores salir del predio Incendio consumió una casillaPoliciales 09:15San Benito Detenido por violar la perimetralPolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 09:37Caleta Olivia Marcha en pedido de justicia por Natasha, Lautaro y KarimInfo General 09:13#ElTiempo Sábado con chaparrones y nubes: el clima para este sábado 6 de marzo en...Info GeneralLo último de Deporte 09:59El Chaltén La Fiesta del Trekking tendrá exclusivamente eventos deportivosDeporte 08:45Cicloturismo aventura Experimentados Ruta 40 (la pasión sobre todo)DeporteLo último de Espectaculos 05/03/2021Viral Josefina Pouso escrachó a un seguidor que le mostró el miembroEspectaculos 05/03/2021Viral Pampita lució su pancita y habló a fondo sobre su ansiado embarazo: "Voy...EspectaculosLo último de Salud 05/03/2021Argentina Comienza la distribución de 406.800 vacunas Sinopharm: cuántas recibirá...Salud 05/03/2021Ciencia Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y es un caso...SaludLo último de Economía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía 05/03/2021A tener en cuenta Cómo acceder al bono para desempleados de AnsesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios