Allanaron Camioneros Robo de vacunas en Comodoro Rivadavia Ayer hubo un operativo en las oficinas del Sindicato de Camioneros y también en las de la Obra Social. Se investiga si se vacunó a afiliados contra el COVID-19 por fuera del cronograma establecido. Además en Rawson se inició una investigación de oficio ante la denuncia de una trabajadora del Hospital Regional. 20/02/2021 • 11:15 Andrea Rubio encabezó ayer una conferencia de prensa. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Dos allanamientos se realizaron en Comodoro Rivadavia en el marco de la investigación por el robo de 30 dosis de la Sputnik V en el Hospital Regional. En este marco, Andrea Rubio, del Ministerio Público Fiscal de Chubut, precisó que estos operativos que tuvieron lugar en la sede sindical y en la obra social de Camioneros se realizaron por información que lograron recabar momentos previos. En el trascurso de la investigación se presentaron y se recabaron distintos testimonios que daban cuenta que en la obra social del sindicato de Camioneros se habían aplicado –presuntamente a afiliados- la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, y ayer se iba a aplicar la segunda dosis. Estos dichos fueron reforzados –dijo- por una serie de mensajes de celulares en donde surgían conversaciones con relación a este tema y en donde empleados de la obra social de Camioneros confirmaban que se habían vacunado, y así surgía la posibilidad que se aplicarían la segunda dosis. Ante esta posibilidad se le solicitó al Ministerio de Salud de Chubut que responda quince puntos, que sería información vital para la investigación. Uno de los cuestionamientos era si la cartera sanitaria de la provincia mantenía algún convenio con asociaciones o mutuales, como para que éstos tuvieran acceso a la vacuna. La respuesta fue que no, que las vacunas eran recibidas por Salud y de ahí distribuidas a las distintas delegaciones de la provincia, ratificando así que no habían ningún tipo de convenio con sindicatos o mutuales. Con esos fundamentos –mencionó- es que solicitaron al juez de Comodoro Rivadavia, Miguel Ángel Caviglia, una orden de allanamiento. Explicó que fueron a los dos sitios porque no conocían fehacientemente en dónde se habría realizado la vacunación. Declaración cruzada También ayer, pero en la ciudad de Rawson, el ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, inició una investigación de oficio por una denuncia de una trabajadora del Hospital Regional de Comodoro. Según el titular de la cartera de seguridad de Chubut, en ese domicilio no se ingresó porque la enfermera era “un caso de COVID”. Esta aclaración la dijo porque la mujer, a quien la policía le allanó la casa el martes en el marco de la investigación por las vacunas robadas, denunció “me tiraron todo y me rompieron la puerta”, entre otras acusaciones como que le abrieron los paquetes de yerba y azúcar. En ese sentido el funcionario indicó “de forma inmediata y de oficio, solicité una investigación. Se convocó al testigo civil de actuación que está presente en todo allanamiento, ya que hay uno en todos los casos”, apuntó. Sobre las declaraciones donde la mujer habló de los destrozos que le generó en su casa el personal policial durante el allanamiento, explicó Massoni: “En las declaraciones, el testigo señala algo distinto de lo que menciona la denunciante. La mujer tenía COVID-19 y en esa casa no se entró. No se utilizaron los grupos. Fue la Policía a través de la División de Investigaciones a golpear las puertas y pedir que los atiendan”. Sostuvo sobre el proceder policial: “No era necesario. No estábamos frente a delincuentes del narcotráfico o que tuvieran armas. Estamos en la búsqueda de ciudadanos para conocer la verdad. No hubo Grupos Especiales y no hay constancia en las actas”. Y añadió: “Hubo una recorrida visual para preservar la salud de los policías bajo la orden del fiscal Caperochippi. Ella entregó el celular voluntariamente y lo colocó dentro de un guante de látex. Me llama mucho la atención y espero que no exista ningún tipo de cuestión detrás de esto porque surgió 48 horas posteriores a los allanamientos”. TAGS Robo Chubut vacunas Comodoro Rivadavia Rawson covid Sputnik Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Policiales 1 Alerta por un zorro que ataca mascotas en Caleta Olivia 2 Hospitalizada tras ser atropellada en 28 de Noviembre 3 Secuestraron carne faenada de venta clandestina en Río Gallegos 4 Río Gallegos | Un joven detenido tras intentar robar en la Heladería Grido 5 Río Gallegos | Sustrajeron televisor de una casa Lo último de Política 19:43Gobierno Alicia Kirchner inaugurará un nuevo periodo de sesiones legislativasPolítica 12:17Rural Grasso manifestó sus expectativas por las vacunasPolíticaLo último de Policiales 18:14Lago Cardiel Desmintieron por redes sociales que Javier Barría haya sido encontradoPoliciales 17:04Esta tarde Chocó dos vehículos y se dio a la fuga en Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 09:10Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 15:24Legislatura El mensaje del Frente de Todos al diputado Claudio BarríaInfo General 13:27Comodoro a Caleta Por esquivar un guanaco, perdió el control del auto y chocó contra un...Info GeneralLo último de Deporte 22:01Municipio de Río Gallegos Más de 40 parejas inscriptas en el Torneo de Fútbol TenisDeporte 19:00Fútbol Javier Pinola sufrió una durísima lesión contra PlatenseDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 16:49Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSalud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”SaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios