Fin de año Río Gallegos| Pirotecnia: Qué dice la ordenanza Como cada mes de diciembre, vuelve la discusión sobre el uso de este tipo de artefactos. Qué dice la normativa y por qué han ido en desuso. 04/12/2020 • 12:11 Siguen las ordenanzas vigentes. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Como cada fin de año en Río Gallegos, vuelve la vieja discusión sobre la pirotecnia. Si bien año a año va bajando la cantidad de personas que utilizan este tipo de elementos, lo cierto es que todavía quedan personas que compran. De todas maneras a nivel nacional el uso de esto volvió a ponerse en tela de juicio, principalmente por el impacto que tiene en niños con autismo y en las mascotas. Ayer desde el Municipio de Río Gallegos informaron que de momento no han iniciado trámites para la habilitación de locales dedicados a la venta de pirotecnia. En un año marcado por la pandemia y la situación económica viéndose afectada por la influencia del virus, habrá que esperar unos días para ver si vuelven a abrir o no en Río Gallegos. Vale recordar que en la capital santacruceña varias organizaciones en relación al autismo han levantado la voz contra el uso de este tipo de explosivos. Ahora y en este 2020 en particular, en caso de abrir locales, estarán sujetos no solamente a las normativas referentes a la seguridad interna (debido a los explosivos), sino también a la cuestión sanitaria. Qué dice la ordenanza La norma prohíbe en Río Gallegos los artificios pirotécnicos denominados: Petardo, Fósforo, Batería, Bengala, Volcán, Fuente, Mortero, Candela, Mortero con Bomba, Bomba, Fogueta, Torta, Caña Voladora, Giratorio y demás afines y/o similares. Quedaron exceptuados de la lista los denominados: Estallo, Estrellita y Bengalita sin Humo, todos estos inscriptos en las categorías encuadradas en la clasificación de acuerdo a la Disposición Nº077/05 de la Agencia Nacional de Materiales Controlados “ANMaC”, agrupados dentro de la clasificación de la Ley Nacional de Armas y Explosivos Nº20.429 y su reglamentación; quedaron por fuera los elementos llamados inofensivos, es decir sin mecha, que estallan por fricción o impacto, (“fosforitos”, “estrellitas”, etc.) se recomienda el uso responsable de los mismos. La Ordenanza N°8875 en su artículo 1º prohíbe en el ámbito del ejido urbano de la Municipalidad de Río Gallegos, la tenencia, fabricación, comercialización, transporte, depósito, venta al público mayorista o minorista y uso particular de los siguientes artificios pirotécnicos de uso festivo: Petardo, Fósforo, Batería, Bengala, Volcán, Fuente, Mortero, Candela, Mortero con Bomba, Bomba, Fogueta, Torta, Caña Voladora, Giratorio y demás afines y/o similares. El objetivo de la normativa es “desalentar la distribución y venta de este tipo de productos que, lejos de sumar algo, producen daños a personas enfermas, niños con trastornos de autismo, adultos mayores y mascotas”. A nivel nacional La Cámara Argentina de Fabricantes de Pirotecnia alienta el uso de elementos de bajo impacto sonoro y pide la legalidad de su venta. La idea de la Cámara es propiciar el diálogo, la negociación y el hallazgo de consensos para tratar de lograr acuerdos sino adelantaron que recurrirán a la Justicia. Como organización alientan el uso de elementos de bajo impacto sonoro. Llevan adelante campañas en conjunto con instituciones que reúnen a familiares de personas con autismo y otros síndromes donde la consigna es “Elegí pirotecnia con más luces y menos ruidos”. 1) El responsable de encenderlos siempre debe ser un adulto 2) Nunca encenderlos mientras se sostiene con la mano. Únicamente hacerlo después de apoyarlos en el suelo, en superficies planas y lisas. Las estrellitas y bengalitas se pueden encender en la mano, pero siempre bajo la vigilancia y encendido por un adulto. 3) Nunca coloque la cara, o cualquier otra parte del cuerpo, sobre el producto encendido. 4) Encenderlos de uno por vez, por la mecha debida y dándose el tiempo de alejarse a una distancia segura. 5) Lo ideal es usar algún implemento que le permita tener la llama de encendido alejada de su mano, como los encendedores de hornallas. 6) No use para el encendido papeles o resistencias como las que se usan para calentar el agua de los termos. 7) Nunca apunte o lance fuegos artificiales a otra persona. TAGS Ordenanza seguridad Pirotecnia Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Caleta Olivia: En qué consiste el proyecto acueducto Aguada, que solucionaría la falta de agua 2 Vacaciones 2021: ¿qué opciones hay para las mascotas? 3 Ver un caso de maltrato: Ser cómplice o denunciar 4 Verano 2021: Lo que deben saber los residentes y no residentes en Santa Cruz antes de viajar 5 Verano 2021: ¿Cuáles son los requisitos para ingresar a los destinos más elegidos de Santa Cruz? Lo último de Política 18/01/2021Este lunes ADOSAC se reunió con la presidencia de la Caja de Previsión SocialPolítica 18/01/2021Santa Cruz Gonzalo Mansilla: “La política no es mala cuando se construye desde el...PolíticaLo último de Policiales 18/01/2021Este mediodía Incendio en una estancia cercana a Río GallegosPoliciales 18/01/2021Preocupación Incendio en el Parque Nacional Los Glaciares llega a un sector de bosquePolicialesLo último de Cultura 15/01/2021Cultura y arte Proyectar en pandemiaCultura 15/01/2021Muestra virtual “La alegría de turquesa”CulturaLo último de Info General 18/01/2021Recomendaciones Verano 2021: Extremar los cuidados con los niños en piletas y espacios...Info General 18/01/2021Municipio Caleta Olivia| Inauguran Sala de Elaboración Comunitaria para...Info GeneralLo último de Deporte 18/01/2021Municipio Río Gallegos| Colonias de Vacaciones Municipales: Alejandra Vázquez...Deporte 18/01/2021Municipio Río Gallegos| Reabrió al público el Parque Urbano Héctor “Pirincho” RoquelDeporteLo último de Espectaculos 18/01/2021En las redes Ivana Nadal fulminó al verano con su foto ruteraEspectaculos 18/01/2021En redes Nati Jota admitió que se siente afectada por los comentariosEspectaculosLo último de Salud 18/01/2021Género Caleta Olivia tendrá el primer consultorio inclusivo de Santa CruzSalud 18/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron seis nuevos fallecidosSaludLo último de Economía 18/01/2021Caleta Olivia Inauguran Sala de Elaboración Comunitaria para productores localesEconomía 17/01/2021Cobro Calendario de pago de ANSES para este lunes 18Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios