HCD Río Gallegos| Obras, post-pandemia y moscas en la agenda Los vecinos volvieron a elevar el reclamo por la cantidad de moscas que se juntan en las viviendas. Desde el Municipio realizaron fumigaciones para evitar los focos en el vaciadero. 27/11/2020 • 08:14 Sesión de ayer en el HCD. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En paralelo a la sesión en la Cámara de Diputados, los concejales de Río Gallegos también llevaron adelante su sesión ordinaria. La misma fue presidida por la concejal Paola Costa, contando con la presencia de los ediles del bloque del FDT y del radicalismo. Una vez más, varios de los temas que atraviesan el día a día de la capital santacruceña quedaron plasmados en la agenda política de ambos bloques, tanto como la obra pública, los trabajos post-pandemia o incluso la cantidad de moscas. La concejal, Abg. Daniela D’Amico, incluyó en el temario de sesiones un proyecto que busca proteger la tala indiscriminada de árboles en el centro de la ciudad. El tema fue tratado por TiempoSur durante esta semana y derivó en que la Intendencia, a cargo de Pablo Grasso, tuviera que involucrarse en el asunto. La edil radical indicó que la propuesta tiene por objeto “preservar las especies arbóreas de nuestra ciudad. El Municipio es quien debe controlar y cuidar los espacios públicos. Tiene la potestad que le otorga la ordenanza 8639, de multar a quienes cometen este tipo de actos de irresponsabilidad”. Cabe aclarar que como penalidad complementaria a la Ordenanza N°2039 del Código de Faltas Municipal, en su artículo 156° bis prevé la restitución de diez ejemplares por cada ejemplar destruido, lesionado o extraído total o parcialmente. En caso de no proceder a la restitución el Ejecutivo podrá penarlo con una multa de 55.000 módulos. También presentó un proyecto para que el Municipio dé información detallada sobre los trabajos que se están realizando para combatir la invasión de moscas que sufre la ciudad. En este sentido contó que recibe “el constante reclamo de los vecinos. Hemos tenido días con temperaturas más que agradables, pero lamentablemente no podemos abrir las ventanas de nuestras casas por la cantidad de moscas que hay. Es un problema sanitario grave, ya que pueden ser transmisoras de enfermedades”, dijo. “Hasta el momento -continuó- a pesar de que solemos ver a los funcionarios municipales en los medios de comunicación social, no hemos escuchado y ni leído sobre un plan de trabajo para erradicar esta problemática". Proyectos Concejal Julio César Arabena elevó un Proyecto de Resolución, solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal, que proceda a efectuar la colocación de un contenedor de botellas plásticas, con forma de Pez en la costanera local, sobre Avenida C. Almirante Brown. Paola Costa eleva Proyecto de Resolución, solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal, la desinfección de los parques y plazas de nuestra ciudad. Además solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal, la difusión con cartelería en distintas dependencias de la Municipalidad de Río Gallegos y medios de prensa, informando la función de cada bastón para identificar el grado de ceguera. Wilson Flores elevó Proyecto de Resolución, solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo y de la Agencia Ambiental Municipal, realicen los trabajos de reparación y/o de mantenimiento del velódromo ubicado en el perímetro de la Laguna Ortiz y la limpieza de zonas aledañas. Por otra parte, Daniela D´Amico presentó un proyecto de resolución requiriendo al Consejo Provincial de Educación y áreas de competencia del Gobierno provincial, que efectúen la elaboración de un protocolo que autorice la realización de actos de manera presencial para los egresados de la Promoción 2.020 Asimismo, el concejal Leonardo Fuhr presentó un expediente "expresando el más enérgico repudio al Ex Interventor de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (Y.C.R.T), Omar Zeidán, Sergio Lumachi y Cintia Da Silva por actos de malversación de caudales públicos y administración fraudulenta". TAGS Concejo Deliberante clases YCRT árboles HCD moscas Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 González sería el nuevo presidente de YPF 2 El clima para este miércoles 20 de enero en Santa Cruz 3 Incendio en el Parque Nacional Los Glaciares: controlado y con 82 hectáreas consumidas 4 El Chaltén| Cerró el comedor comunitario por la reactivación económica 5 Río Gallegos| Alma de ciruja Lo último de Política 26/01/2021Gobierno Santa Cruz| Destacan la importancia de la educación en las actividades...Política 26/01/2021Gobierno Santa Cruz| Trotta visitó al Yacimiento "Del Mosquito" junto a...PolíticaLo último de Policiales 26/01/2021Ciudad Río Gallegos| Colisión con lesionadosPoliciales 26/01/2021Esta tarde Río Gallegos| Se incendió otra vivienda en el barrio BicentenarioPolicialesLo último de Cultura 26/01/2021Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos Los humedales urbanos protegen a la ciudad de las inundacionesCultura 25/01/2021Municipio Río Gallegos| Gallegos Canta: La trastiendaCulturaLo último de Info General 26/01/2021Municipio Río Gallegos| Obras Públicas: Diversos trabajos en la ciudadInfo General 26/01/2021Provincia Santa Cruz| Comunicado de Consejo Agrario ProvincialInfo GeneralLo último de Deporte 26/01/2021Municipio Río Gallegos| Colonias: se amplió el plazo de inscripción hasta el...Deporte 26/01/2021Astro deportivo Kobe Bryant: A un año, no hay consueloDeporteLo último de Espectaculos 26/01/2021Originales Netflix: cuáles son las ficciones más vistas en el mundoEspectaculos 26/01/2021Viral Qué contienen las dos cajas fuertes que Maradona dejó en DubaiEspectaculosLo último de Salud 26/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registró un nuevo fallecidoSalud 26/01/2021Coronavirus Santa Cruz| Aballay: “Hasta el momento se vacunaron 2.400 santacruceños...SaludLo último de Economía 26/01/2021Acuerdo Qué supermercados tendrán los cortes de carne a precios popularesEconomía 25/01/2021Compra y venta Cuánto vale tu auto usado: los precios de febrero y cuáles son los...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios