Capacitación Río Gallegos | Curso de rescate de la Cruz Roja La actividad se desarrolla en las inmediaciones de la Chacra del Sindicato de Satsaid. En el mismo se aprende los diferentes escenarios y técnicas que deben aplicar los rescatistas. 15/02/2021 • 07:55 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el día de ayer, alrededor de las 10:00, se llevó a cabo un curso de rescate de la Cruz Roja en la ciudad de Río Gallegos. El mismo se desarrolló en las inmediaciones de la chacra del Sindicato Satsaid. Al lugar se acercó TiempoSur que dialogó con el encargado de la Cruz Roja de Río Gallegos, Alejandro. En dicha entrevista brindó detalles sobre las clases de rescate y dijo que “lo que estamos realizando es el segundo curso de trauma y extricación rápido en rescate”. Y prosiguió: “Lo que hacemos en este curso es el abordaje rápido hacia la víctima y en un escenario armado se aprende lo que sería una situación de estructura colapsada, el manejo del material y quienes son los jefes de grupos y líderes”. Y continuó: “En este segundo día lo que se explica es la utilización del chaleco de extricación, el chaleco de trauma y la butaca para bebé”. Asimismo, el encargado de la Cruz Roja hizo hincapié en la butaca de bebé y aseveró: “Se aprende a cómo sacar a un bebé de un vehículo con la butaca y con la tabla recortada”. Seguidamente a esto indicó: “Las personas están divididas en grupos de seis y lo que hacen es realizar el paso por paso del trauma y le van aplicando los materiales que necesitan, ya que la situación va cambiando constantemente”. Al ser consultado sobre la cantidad de cursantes, Alejandro respondió: “Es una cursada de 30 personas y se realiza hasta las 18:00”. Posteriormente a esto el encargado manifestó: “Las personas que quieran inscribirse lo pueden hacer a través de la página de la Cruz Roja Filial Río Gallegos o llamando al número de teléfono que es el 425699 o acercarse a la misma institución que se encuentra ubicada en Pasteur o San Martín 1121”. Durante el transcurso de la entrevista se le consultó sobre cuánto dura el curso, Alejandro respondió: “Son 30 horas cátedras y son tres días de 10:00 a 18:00, tiene una hora de descanso y también una caminata de trauma de dos kilómetros”. Para finalizar se le consultó si este es un curso solo para el personal de salud, el encargado indicó: “No, tuvimos gente de la Fuerza Aérea, Ejército y Bomberos, por lo que cualquier persona puede participar”. TAGS RCP Cruz Roja Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Se vienen las primeras castraciones masivas 2 Amenaza a su prima con violar a la sobrina menor 3 Paritaria y bocinazo de ADOSAC 4 Se viene la lluvia: Cómo está el clima este jueves en Santa Cruz 5 Municipio entregará 30 nuevas viviendas a familias de El Calafate Lo último de Política 24/02/2021Tras acuerdo con la Municipalidad Funcionarios de Nación superviusaron obras en Río GallegosPolítica 24/02/2021Provincia Garrido pidió que se coparticipe a los municipios ingresos brutosPolíticaLo último de Policiales 07:00Puerto San Julián Sacrificó al caballo porque estaba enfermoPoliciales 24/02/2021Violencia Policías fueron brutalmente agredidos en CholilaPolicialesLo último de Cultura 06:00Efemérides A 243 años del nacimiento del Padre de la PatriaCultura 23/02/2021CFI Taller de Fortalecimiento del Patrimonio Cultural en Puerto Santa CruzCulturaLo último de Info General 07:15Petróleo CGC compraría los yacimientos de SinopecInfo General 24/02/2021Sindicatos Paritaria central: sin oferta salarial, aumentaron por decreto la ayuda...Info GeneralLo último de Deporte 06:45Vóley River Plate volvió a vencer a los calafateñosDeporte 06:15Fútbol Arrancó la Copa Argentina SeniorsDeporteLo último de Espectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 24/02/2021Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 24/02/2021Vacunados en Río Gallegos Palabras mayores: “Espero poder tener un poquito más de libertad”Salud 24/02/2021Situación epidemiológica Qué ciudades de Santa Cruz tienen transmisión comunitaria, por...SaludLo último de Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 24/02/2021Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios