Acciones Sanitarias Resaltan el refuerzo profesional y los operativos territoriales en los barrios Con el propósito de paliar el brote epidemiológico que se registra en la capital de Santa Cruz, desde la Cartera Sanitaria Provincial se llevan adelante distintas gestiones y acciones, destinadas especialmente a la comunidad. En ese marco, la secretaria de Coordinación de Hospitales, Laura Beveraggi dio detalles acerca de la llegada de profesionales médicos y enfermeros; y remarcó la importancia de los operativos territoriales. 28/09/2020 • 19:17 Resaltan el refuerzo profesional y los operativos territoriales en los barrios 185 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Respecto al arribo de médicos y enfermeros a Santa Cruz, Beveraggi puntualizó que desde ayer se encuentran en la ciudad de Río Gallegos profesionales de diferentes especialidades, provenientes de la Ciudad de Buenos Aires. “Este refuerzo de profesionales fue facilitado por el personal Militar. Se trata de tres médicos que desempeñaran labores en el Área de Terapia Intensiva, donde se sumaran al equipo existente y realizaran guardias. Además vinieron dos bioquímicos para reforzar el Área de Diagnóstico en el Laboratorio Clínico General y en el Laboratorio de PCR”, explicó. Por otra parte, la Secretaria de Coordinación de Hospitales comentó que en esta jornada prosiguieron llegando los profesionales de refuerzo a la ciudad. “Cerca del mediodía arribó un grupo de médicos desde Buenos Aires. Son profesionales de distintas especialidades y se abocaran a cumplir labores en el Área de Atención Clínica, en Guardia Respiratoria, internación y también estarán el Área de Abordaje de Paciente COVID en pediatría”, detalló. Mira TambienCotillo: “Caleta Olivia contará en cuatro meses con el laboratorio de Biología Molecular” En ese sentido, anticipó que a mediados de semana llegaran a Río Gallegos profesionales enfermeros. Los mismos tienen doble rol ya que brindaran asistencia directa a pacientes en sala y en terreno serán refuerzo del abordaje territorial que se viene realizando desde hace algunos días. En cuanto a los operativos de abordaje territorial que se concretan en la capital de Santa Cruz, indicó: “Los mismos se vieron durante todo el fin de semana. Tienen una pincelada distinta y una adaptación a la ciudad de Río Gallegos como el resto de la provincia de Santa Cruz, dado que los rastreadores que recorren los barrios, hacen una primera visita de aproximación a las familias y si en el momento se detecta alguien con síntomas o personas de riesgo se decide hisopar en el mismo momento para que la persona no abandone el aislamiento”. Mira TambienTamara Pettinato contó una anécdota sexual que involucra a Vernaci “En estos recorridos, lo que pudimos ver es que la gente tiene mucho compromiso, ya que acompaña al operativo y facilita la información. También hay que generar una segunda línea de respuesta porque en estas visitas que tienen un origen puramente sanitario se transforma en una visita de acercamiento para que el vecino o ciudadano se sienta acompañado desde el Ministerio de Salud y Ambiente a través del equipo que está trabajando para nosotros”, consideró. Beveraggi también valoró el acompañamiento de la comunidad sobre todo porque aprende y multiplica el concepto de quedarse en casa y de cuidarse. “Eso hace que la gente que trabaja en territorio vuelva muy satisfecha por el trabajo realizado. Sígannos acompañando porque trabajamos para la comunidad y lo único que necesitamos es que la comunidad nos acompañe cuidándose, quedándose en casa y dando alerta lo más pronto posible si posee algún síntoma de COVID – 19”, finalizó. TAGS Salud acciones Río Gallegos Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Cómo está el clima este domingo 17 de enero en Santa Cruz 2 Cómo tramitar la PBU 3 Río Gallegos| Empieza la semana de trabajo en barrios 4 El poder de la empatía 5 La toma del Capitolio Lo último de Política 23/01/2021Gobierno Río Gallegos| Recorrieron obras para mejorar la distribución de la red...Política 22/01/2021Gobierno Santa Cruz| Alicia recibió a los titulares de entes para la...PolíticaLo último de Policiales 23/01/2021Policiales Río Turbio| Asesor de Intendente chocó en plena madrugada y habría...Policiales 23/01/2021Ciudad Río Gallegos| Grave incendio sobre pastizalesPolicialesLo último de Cultura 23/01/2021Fecha especial Día del Músico en ArgentinaCultura 22/01/2021Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”CulturaLo último de Info General 23/01/2021Municipio Caleta Olivia| El “Pancho” Cerda y el gimnasio de la EPP N°14 serán los...Info General 23/01/2021Municipio Caleta Olivia| Cotillo recibió al secretario de SADOPInfo GeneralLo último de Deporte 23/01/2021Viral El Kun Agüero podría entrar a Barcelona y facilitar la continuidad de...Deporte 23/01/2021Liga Nacional de Basquet Hoy se enfrentan nuevamente Hispano y San Lorenzo en OBRASDeporteLo último de Espectaculos 23/01/2021Viral El gran parecido de Abel Pintos con sus dos hermanosEspectaculos 23/01/2021Viral El fuerte vínculo entre María Fernanda Callejón y Claudia Villafañe:...EspectaculosLo último de Salud 23/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron tres nuevos fallecidosSalud 23/01/2021Pandemia COVID en Santa Cruz: 299 nuevos casos y 570 pacientes dados de altaSaludLo último de Economía 23/01/2021EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienCotillo: “Caleta Olivia contará en cuatro meses con el laboratorio de Biología Molecular”