El problema de las vacaciones Reclamo de los vecinos por la invasión de moscas en Río Gallegos Como cada verano, la cantidad de moscas proliferan en la capital santacruceña. Se comunicaron ciudadanos de sectores aledaños al vaciadero, quienes expresaron su malestar por la situación. 06/01/2020 • 08:15 Reclaman por la cantidad de moscas en la ciudad. 2152 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Todos los veranos en Río Gallegos se genera el problema de la aparición de moscas. Decenas de ellas invaden las casas de la capital santacruceña día a día, generando un suplicio que se intensifica mediante el hogar que está más cercano al vaciadero local. Si bien no se trata de un problema que pueda generar un gran impacto en la salud, lo cierto es que el enojo de los ciudadanos se hace sentir. Tal es así que el pasado viernes y sábado, la redacción de TiempoSur recibió sendos reclamos por parte de vecinos, algunos de ellos de sectores como el Barrio Marina, Gaucho Rivero o Belgrano. Haciendo un repaso por el archivo digital de este medio, se pudo encontrar varias notas del mismo tenor y todas ellas coinciden en que se da en la misma época del año. Vale señalar que tiempo atrás, en la gestión anterior de Roberto Giubetich, varias juntas vecinales habían reiterado en el pedido del traslado del basural para poder bajar la cantidad de moscas que volaban en las casas. Mira TambienEmanuel: “Queremos un mejor lugar para nuestros hijos” “Estamos tapados a moscas, no podemos abrir la ventana que ingresan más”, indicó uno de los vecinos que se comunicó desde el Gaucho Rivero a TiempoSur. Enfatizó en que se trata de una “situación molesta que atenta contra la higiene de cada hogar” y que muchas veces los métodos para combatir esta plaga “no alcanza”. De hecho en 2018 –con un verano caluroso y otra invasión importante de moscas- el famoso insecticida de color azul escaseó en las góndolas de los comercios. Mira TambienLa fiesta que casi no se realiza: suba de impuestos y el aguinaldo que no se terminó de abonar El problema de fondo Si bien es cierto que hablar de una invasión de moscas en Río Gallegos puede ser trivial, lo cierto es que se trata de una problemática que viene pasando desde hace años y tiene como origen el crecimiento de la ciudad hacia el sector del vaciadero. La imperiosa necesidad de trasladar el vertedero de Río Gallegos se ha mantenido a lo largo de los años y ha cobrado fuerza en la última parte, cuando no solamente las moscas, sino también el humo irrespirable de producto de los incendios, ha generado el malestar de los individuos que residen en el sector. Vale señalar que desde el Municipio ya iniciaron el proceso para poder dar fin y llevar el basural a un nuevo sector, en las afuera de la capital, pero se trata de un proceso que llevará algunos años. Mira TambienPolke dijo que provincia no estaba de acuerdo con la Tasa Vial y que Grasso “está mal asesorado” ¿Soluciones? La comida y los residuos domiciliarios son lugares de atracción para las moscas y manifiestan el problema latente con la llegada del calor. Por ello, los vecinos buscan cada vez más elementos para poder eliminar estos agentes nocivos para la salud. Desde productos químicos como insecticidas hasta paletas eléctricas, son usadas para lograr terminar con la proliferación de insectos. Otros optan por soluciones caseras como el Tomillo, el vinagre, la esencia de Lavanda o la Pimienta de Cayena. Mira TambienEl campeón nacional de matemáticas se prepara para otro año de desafíos Estos insectos pueden ser portadores de potentes patógenos que llevan de un lado a otro y que pueden perjudicar la salud humana, según concluye un equipo internacional de investigadores. Entre ellos, por ejemplo, el causante de la úlcera intestinal o la neumonía. Los científicos han sospechado durante mucho tiempo que las moscas han desempeñado un papel en la propagación de enfermedades, pero este estudio publicado en la revista Scientific Reports agrega pruebas adicionales y muestra en qué medida ocurre. Según detalló ABC, el equipo estudió los microbiomas de 116 moscas y moscardones de tres continentes diferentes y encontró que, en algunos casos, portaban cientos de diferentes especies de bacterias, muchas de las cuales son dañinas para los humanos. TAGS Vecinos vaciadero Reclamo ambiente Municipio Barrios Higiene moscas Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 ADOSAC exige “una oferta seria” en paritarias 2 Ley de Promoción de Hidrocarburos 3 Llega Frederic a Santa Cruz 4 Fijate el clima este martes en Santa Cruz 5 Reclamo de enfermeros autoconvocados frente al Hospital Regional de Río Gallegos Lo último de Política 08/03/2021Gremiales Mejora salarial para los Municipales de El HoyoPolítica 08/03/2021180 días Se extiende la emergencia sanitaria en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 08/03/2021Río Gallegos Hija asegura que su padre no se quitó la vidaPoliciales 08/03/2021Crimen Río Gallegos | Sofía Ávila seguirá detenida en el Centro de Salud MentalPolicialesLo último de Cultura 08/03/2021Literatura Luque: “Hay que recorrer las redes para conocer las nuevas escritoras”Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCulturaLo último de Info General 08/03/2021Municipio Día de la Mujer: Caleta Olivia inauguró el Banco Rojo N°302 de la ArgentinaInfo General 08/03/2021Ciudad El Municipio de Río Gallegos acordó en paritarias un aumento de más del 32%Info GeneralLo último de Deporte 08/03/2021Salud Internan al presidente de Boca Jorge AmealDeporte 08/03/2021Fútbol El “Colo” llega a ChileDeporteLo último de Espectaculos 08/03/2021Amor Hernán Drago, a corazón abierto sobre Celeste Muriega: “Es una mujer...Espectaculos 08/03/2021Viral La salud de Jorge Lanata: nuevo parte médico de la Fundación FavaloroEspectaculosLo último de Salud 08/03/2021Viral Tuvo una erección de tres horas por el coronavirus y murióSalud 08/03/2021Pandemia Santa Cruz con 1.492 casos activos de COVID-19SaludLo último de Economía 08/03/2021Proyecto Impuesto a las Ganancias: serán retroactivos y eximirán del pago al...Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienLa fiesta que casi no se realiza: suba de impuestos y el aguinaldo que no se terminó de abonar
Mira TambienPolke dijo que provincia no estaba de acuerdo con la Tasa Vial y que Grasso “está mal asesorado”