Provincia Quiroga se reunió en Caleta Olivia con diputados y el IESC El Vicegobernador junto al titular del Instituto de Energía y diputados se reunieron en Caleta Olivia para analizar la situación de SINOPEC. 13/02/2020 • 08:33 Conferencia realizada por los funcionarios. 481 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El vicegobernador, Eugenio Quiroga, encabezó ayer, en Caleta Olivia, una reunión a la que convocó a diputados y el Instituto de Energía, encabezado por su titular Lic. Matías Kalmus, donde se analizó la situación de SINOPEC, petrolera que cayó en un fuerte proceso de desinversión. El encuentro se dio el mismo día en el que el Presidente de la Nación giró a la Cámara Baja, el proyecto para que la ciudad del Gorosito sea capital alternativa. Tras el encuentro, en conferencia de prensa, Quiroga aseguró: “La dinámica de esta Cámara de Diputados va a ser estar cerca de la gente. Con Alicia (Kirchner) lo dijimos en la campaña y estamos cumpliendo con eso. Sabemos de la preocupación de los trabajadores de SINOPEC y queremos mostrarles a ellos y a la sociedad en su conjunto que estamos gestionando fuertemente para que no haya despidos, pero, además, para corregir lo que haya que corregir y de acá en más ver cómo garantizamos las inversiones”. La reunión de carácter informativo sirvió para que los legisladores pudieran delinear acciones e incluso, posibles modificaciones a la ley que da marco a las concesiones petroleras. “El mensaje para los petroleros es que estamos acá y que no nos vamos a mover de nuestro objetivo, que es que las concesiones hidrocarburíferas tienen que servir para generar empleo, para que ingresen regalías y para que las empresas de servicios puedan desarrollarse”, sostuvo luego Quiroga. Además, el Vicegobernador reiteró que apoyarán el proyecto del gobierno de Alberto Fernández, para que exista una nueva ley que genere beneficios que permitan a las petroleras invertir en nuestro país. “En Santa Cruz vamos a ir por ese camino. Por lo pronto seguimos de cerca lo que sucede con la conciliación obligatoria, esperando que la compañía tenga respuestas favorables de su casa central, en Beijin”, dijo luego el Vicegobernador, que aprovechó para celebrar que la Nación girase al Congreso el proyecto para descentralizar el país. “Vamos por más federalismo, para que cada ciudadano tenga oportunidades en la tierra donde nació. Para los caletenses es un enorme orgullo ser una capital alternativa y lo vamos a saber honrar”. Por su parte, el presidente del IESC, Matías Kalmus, celebró la convocatoria de Quiroga y ratificó que SINOPEC tiene una curva descendente “desde 2015” por lo que la reciente auditoría “fue parte de una serie de intimaciones y advertencias” que el organismo hizo a la compañía de capitales chinos. Y aclaró que esto “implica investigar los problemas que han tenido en base a tres variables: Producción, inversión y reservas. Todo esto lleva un proceso administrativo donde se le van pidiendo informes a la operadora y eso conlleva a que hoy se pueda tomar la decisión de arrancar un sumario administrativo de distintas situaciones que se fueron dando a lo largo del tiempo”. La reunión se llevó a cabo en el Puerto de Caleta Paula donde además de Quiroga y Kalmus, se encontraron presentes los diputados Eloy Echazú, Miguel Farías, Guillermo Bilardo, José Luis Garrido, Carlos Santi, Hernán Elorrieta y Juan Manuel Miñones, además de las diputadas Laura Hindie y Lilana Toro. TAGS Inversión Energía Provincia Petroleros sinopec petrolera despidos IESC Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Concejala de El Calafate repudió la discrecionalidad en la vacunación en diferentes puntos de Santa Cruz 2 ADOSAC ratificó que "no están dadas las condiciones para volver a la presencialidad" 3 Eugenio Quiroga formó parte de la Cumbre de Gobernadores Patagónicos 4 Una diputada fue acosada en medio de una sesión 5 Aballay: “La vacunación se realiza en función de una planificación" Lo último de Política 24/02/2021Tras acuerdo con la Municipalidad Funcionarios de Nación superviusaron obras en Río GallegosPolítica 24/02/2021Provincia Garrido pidió que se coparticipe a los municipios ingresos brutosPolíticaLo último de Policiales 24/02/2021Violencia Policías fueron brutalmente agredidos en CholilaPoliciales 24/02/2021Buscados Quiénes son los tres presos que se fugaron de la Alcaldía en Pico TruncadoPolicialesLo último de Cultura 23/02/2021CFI Taller de Fortalecimiento del Patrimonio Cultural en Puerto Santa CruzCultura 22/02/2021Municpio Se realizó el Segundo Encuentro Folclórico en el Orkeke de Río GallegosCulturaLo último de Info General 24/02/2021Sindicatos Paritaria central: sin oferta salarial, aumentaron por decreto la ayuda...Info General 24/02/2021Concejo Deliberante Rawson: buscan crear el Consorcio Público-Privado del Parque IndustrialInfo GeneralLo último de Deporte 24/02/2021Casa de la Juventud Se viene el torneo de Fútbol TennisDeporte 24/02/2021Ciudad Se inauguró la Copa Argentina de la Liga Nacional SeniorDeporteLo último de Espectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 24/02/2021Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 24/02/2021Vacunados en Río Gallegos Palabras mayores: “Espero poder tener un poquito más de libertad”Salud 24/02/2021Situación epidemiológica Qué ciudades de Santa Cruz tienen transmisión comunitaria, por...SaludLo último de Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 24/02/2021Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios