Concejo Deliberante Qué es el programa "Mi mascota, mi responsabilidad" Se trata de un proyecto que había sido propuesto por el concejal radical Leonardo Roquel. Qué establece el expediente y qué dijo el edil. 29/11/2020 • 11:35 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Son incontables las líneas que se han escrito sobre la temática de perros en TiempoSur. Desde hace más de una década se trata de uno de los temas principales que preocupa a los vecinos, principalmente por la gran cantidad de canes sueltos en la calle. Desde el Municipio apuestan por una ciudad no eutanásica, apoyando así la tenencia responsable. Para reforzar esta idea, el concejal radical Leonardo Roquel presentó un proyecto el pasado jueves en el Concejo Deliberante, donde se crea el programa "Mi mascota, mi responsabilidad". El extenso proyecto de más de 30 artículos detalla un plan para el control poblacional, poniendo énfasis no solo en el animal, sino también en el ciudadano. Se suma así a las tantas propuestas que tienen un objetivo concreto: darle una solución a la problemática. A través de las redes sociales, el autor del proyecto explicó que “concretamente y en el marco del Programa que hemos elaborado y diseñado junto a mi equipo de trabajo, solicito la creación de un Registro de Protectoras de Animales en el que deberán inscribirse todas las fundaciones, asociaciones, ONGs y todas las personas jurídicas dedicadas a la protección animal, legalmente constituidas; y también la creación de una Comisión Permanente de Protección Animal en la capital de la Provincia, que intervendrá y asesorará en todos los asuntos referidos a la tenencia responsable de mascotas y a la erradicación de la superpoblación de canes, esencialmente impulsando y apoyando la gestión de adopción”. El proyecto ARTÍCULO 1º: Crea en el ámbito de la Municipalidad de Río Gallegos, el programa denominado “Mi mascota, mi responsabilidad”, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, que tendrá como objetivo principal complementar las normativas de tenencia responsable de mascotas existentes, con el aporte de acciones estratégicas que colaboren a su correcta aplicación. Además, crea un Registro de Protectoras Animales a cargo del Departamento de Control Animal y Veterinaria de la Municipalidad de Río Gallegos, destinado a fundaciones, asociaciones, organizaciones no gubernamentales (ONG), o toda persona jurídica dedicada a la protección animal, legalmente constituidas y auditadas. En este marco, el proyecto de ser aprobado creará una Comisión Permanente de Protección Animal en la ciudad de Río Gallegos, que intervendrá y asesorará en todos los asuntos que se refieran a la tenencia responsable de mascotas y la erradicación de la sobrepoblación de canes. Asimismo, instruye al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Río Gallegos, a establecer un convenio anual con cada peluquería canina habilitada por el Municipio que se encuentre interesada en formar parte de un servicio gratuito de peluquería canina, destinado exclusivamente a canes sin propietarios capturados en la vía pública puestos a disposición de adopción. También, exige al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Río Gallegos a establecer un convenio de cooperación recíproca en conjunto con todas las Organizaciones que formen parte del Registro de Protectoras Animales según Artículo 2° de la presente Ordenanza, y estén interesadas en ejecutar un plan de erradicación de sobrepoblación de canes sin propietarios en la vía pública de la ciudad de Río Gallegos, en el que se incluirá la gestión de adopciones por parte de las mismas, de al menos 10 (diez) ejemplares de canes por mes. Castramóvil Durante las últimas semanas el área de Control Animal de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ha ido intensificando el número de castración de mascotas a partir del trabajo del quirófano móvil en los diversos sectores de nuestra ciudad. Este sábado el intendente Grasso, el diputado por Pueblo Eloy Echazú y el concejal Leonardo Fhur estuvieron presentes charlando con vecinos y profesionales del área. En tal sentido, durante los últimos días, el castramóvil estuvo en el barrio Natividad donde el trabajo se realizó juntamente con integrantes de la junta vecinal del sector. El responsable del área de Veterinaria y Control Animal recibió a las autoridades en el dicho barrio. Al respecto, el doctor Mauricio Oberto explicó que “todo ha ido muy bien en este sector, se ha trabajado con normalidad y castrando mucho”. Oberto especificó que durante la semana, entre el castramóvil y el Corralón, “se ha hecho un promedio de 29 castraciones diarias”. El profesional admitió que “la demanda es mucha” pero celebró que “los vecinos responden muy bien a lo que estamos haciendo”. Entre tanto, aprovechó la ocasión para aconsejar a la gente que va a llevar a castrar a su mascota que la misma “venga con un ayuno mínimo de 12 horas”, ya que eso no sólo facilita la cirugía sino que además evita que la mascota sufra descompensaciones. TAGS Concejo Deliberante Proyecto perros mascota responsabilidad Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Sale Nielsen, entra González 2 Belén García: “Trabajamos en dar nuevos servicios pero también en mantener lo que ya está” 3 Santa Cruz| Pusierojn en funciones al nuevo presidente de IDUV 4 Río Gallegos| Alicia Kirchner recorrió el centro de salud del San Benito 5 Alicia Kirchner se interiorizó sobre el parque Los Glaciares Lo último de Política 21:38Convenio Vialidad Provincial realizará contraprestaciones en Perito MorenoPolítica 17:20Economía Santa Cruz| Perincioli y Cotillo se reunieron con funcionarios de ENOHSAPolíticaLo último de Policiales 13:29Hace instantes Río Gallegos| Accidente de tránsito deja a una mujer heridaPoliciales 09:48El Calafate Le robaron un árbol que contiene las cenizas de su padre y pide que se...PolicialesLo último de Cultura 10:00Aprovecharon la ruta Familias a Cabo VírgenesCultura 26/01/2021Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos Los humedales urbanos protegen a la ciudad de las inundacionesCulturaLo último de Info General 21:49Turismo Los atractivos de Santa Cruz en la web "Verano"Info General 21:25Municipio Río Gallegos| Avanzan en el acondicionamiento y puesta en valor de...Info GeneralLo último de Deporte 22:07Televisación AFA prorrogó por tres años el acuerdo con Disney por los derechos del...Deporte 20:04Recreación Río Gallegos| Mañana inicia la propuesta “Deportes en la Ría”DeporteLo último de Espectaculos 16:14Viral Pampita, aislada por un caso estrecho de coronavirusEspectaculos 15:50Viral Gianinna Maradona estalló contra Instagram: “Bien que las de mi papá las...EspectaculosLo último de Salud 19:58Municipio Río Gallegos| Plan Detectar: “Apelamos a la conciencia social siempre”Salud 19:14Coronavirus COVID en Argentina: 182 muertes y 10.843 nuevos contagios en las últimas...SaludLo último de Economía 08:16Aduana La AFIP anunció una subasta de artículos de náutica y pesca secuestradosEconomía 07:45A tener en cuenta Cuándo cobro ANSES: a quiénes les pagan este miércoles 27 de eneroEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios