Río Gallegos Qué dijeron los funcionarios y profesionales sanitarios en la Junta Municipal de Protección Civil A través de zoom, autoridades municipales, concejales, diputados, profesionales médicos y representantes de distintos sectores llevaron adelante hoy una nueva reunión de la Junta Municipal de Protección Civil, que tuvo como eje informar sobre las acciones llevadas a cabo hasta el momento y hacer un fuerte llamado a la responsabilidad y conciencia de los vecinos para disminuir los contagios de Covid-19. 30/09/2020 • 22:51 119 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El encuentro, que se realizó en horas de la mañana en forma virtual, comenzó con el recuerdo del Doctor Marcelo Casaro que falleció de coronavirus y que fue pareja de la doctora Alejandra Miranda, integrante de Salud Pública del Municipio de Río Gallegos. Luego se hizo referencia a la nota que enviaron las autoridades sanitarias solicitando una reunión de la Junta, y que ingresó al Municipio ayer lunes por mesa de entradas. Seguidamente la doctora Alejandra Vázquez, Secretaría de Desarrollo Comunitario, dio un panorama de todas las actividades que se están realizando en torno a la pandemia que afecta a la ciudad, destacando que hay ocho equipos activos de control y asistencia a personas que están aisladas, y remarcando que el Observatorio Municipal de la Pandemia continúa con sus actividades en conjunto con el Ejército Argentino y la Policía Provincial. También hizo referencia a los dispositivos territoriales que trabajan en conjunto con el Gobierno Provincial en la concientización de vecinos y comerciantes en distintos barrios de la ciudad y a la tarea que está realizando el personal de la Dirección General de Deportes junto a la Policía y la Prefectura en la Ría local, donde se habla con los vecinos sobre medidas de prevención y se solicita mantener el distanciamiento social. Luego habló del apoyo al Plan Detectar que lleva adelante el Gobierno Provincial y de la disposición de los gimnasios municipales para distintas tareas relacionadas a la lucha contra la pandemia. A su turno, los concejales Daniela D´Amico y Leonardo Roquel realizaron consultas que fueron contestadas por los presentes, mientras que el doctor Horacio Córdoba lamentó la dificultad para frenar la ola de contagios y pidió extremar medidas para descomprimir la labor del Hospital Regional, que se encuentra en un punto crítico. Por su parte el Doctor Javier Lerena, director del Hospital Regional, hizo referencia a las distintas acciones que se están llevando a cabo y comentó la situación actual del sistema sanitario, pidiendo que se tomen medidas para que baje la propagación del virus en la población. También habló sobre los recursos humanos que llegaron en calidad de refuerzos sanitarios y confió que si se toman determinadas medidas se puede revertir la situación actual. Entre estas medidas, la más importante es lograr que disminuya la circulación de personas. Lerena también anunció la llegada de tests de detección rápida que facilitarán la tarea de detectar y aislar a quienes den positivo. La Secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo, resaltó que la Municipalidad de Río Gallegos se encuentra trabajando fuertemente en todo lo que es prevención y concientización, pero que lamentablemente se cuenta sólo con un tercio del personal disponible, y afirmó que hay un trabajo articulado con distintas áreas del gobierno provincial. Lo propio hizo el Diputado por Pueblo Eloy Echazú, que en diferentes intervenciones dio respuestas a consultas y habló sobre acciones que se llevan a cabo con el fin de contribuir a la salud pública. Una de estas acciones es la intención trabajar para traer a la ciudad el tratamiento con ibuprofeno inhalado, que cuenta con amplio consenso tanto en sectores políticos como en la propia ciudadanía. También tomó la palabra la doctora Ana Cabrera, quien habló de una situación actual complicada, pero con posibilidad de revertirla si se toman medidas concretas en el corto tiempo. La profesional llamó a la conciencia ciudadana, al cuidado de los adultos mayores y grupos de riesgo, y mencionó que hay acciones sugeridas por la autoridad sanitaria nacional que se pueden llevar adelante para lograr mejores resultados. El doctor Córdoba se mostró a favor del uso del Ibuprofeno inhalado para uso compasivo (bajo responsabilidad del médico) y resaltó que si puede salvar tan sólo una vida, ya es mucho más valioso que no haberlo usado. Quien también hizo uso de la palabra fue el diputado José Luis Garrido, quien pidió por mayores controles de circulación y lamentó que hay decisiones tomadas por la Junta que luego no pueden ser llevadas adelante por diversas cuestiones. Garrido también apeló a la conciencia ciudadana para reducir la ola de contagios. Luego de algunas intervenciones más, se dio por finalizada la reunión, destacándose que existió un amplio consenso sobre la necesidad de llamar a la ciudadanía a que tome conciencia sobre la gravedad de la pandemia y la necesidad de respetar el aislamiento y los protocolos sanitarios vigentes que, hasta que no haya una vacuna, son las únicas herramientas que hay para enfrentar el virus. Además de los intervinientes, estuvieron presentes el Secretario de Estado de Dispositivos Territoriales Jorge Ferreyra, autoridades de la Policía de Santa Cruz, autoridades de la Cámara de Comercio y representantes del sector privado, integrantes de la Cruz Roja Argentina, del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, autoridades sanitarias y directivos de la Municipalidad de Río Gallegos. TAGS Salud Reunión Municipal junta Coronavirus Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 El Calafate: La temporada, la necesidad de más vuelos y por qué afectará la restricción horaria 2 Los parten al medio 3 El clima para este viernes 8 de enero en Santa Cruz 4 Reabren el Casino de El Calafate y Río Gallegos 5 Restricción de circulación: La medida que “se tendría que haber tomado antes” y la sanción a quien incumpla Lo último de Política 09:00Agua para zona norte Gestiones en Buenos AiresPolítica 14/01/2021Gobierno Alicia: “La gobernanza ambiental se construye con un abordaje integral y...PolíticaLo último de Policiales 09:45En la zona de Los Tamariscos, Chubut Murió tras volcarPoliciales 09:30En la zona de Los Tamariscos, Chubut Murió tras volcarPolicialesLo último de Cultura 08:45Cultura y arte Proyectar en pandemiaCultura 07:00Muestra virtual “La alegría de turquesa”CulturaLo último de Info General 11:03Ciudad Luego de las letras de bienvenida a Río Gallegos se vienen nuevos proyectosInfo General 10:42Turismo Se habilitó la Reserva Ría DeseadoInfo GeneralLo último de Deporte 09:45Histórico Kevin Benavides se consagró campeón en las motosDeporte 08:15LIGA NACIONAL De nuevo ante BocaDeporteLo último de Espectaculos 14/01/2021Cantando 2020 Cachete Sierra, totalmente quebrado tras ganarle la Bomba y TyagoEspectaculos 14/01/2021En televisión El comentario picante de Jujuy Jiménez a sus compañeros de programaEspectaculosLo último de Salud 07:53Pandemia Un nuevo fallecido de COVID en la madrugada y ya son 455 los...Salud 07:45Especial para TiempoSur Coronavirus: La empresa que multiplicó por 10 su producción, con casi un...SaludLo último de Economía 10:27Golpe al bolsillo Nuevo aumento de los combustibles a partir del sábadoEconomía 07:30Anses ANSES estará en el CENIN 4Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios