El Calafate ¿Qué alternativas se analizan para la realización de la Fiesta del Lago? La posibilidad de que sea un evento por streaming o de manera presencial si lo permite la situación epidemiológica, pero copiando el caso de otras provincias. Sería con artistas locales. 13/01/2021 • 09:30 Edición 2020 de la Fiesta del Lago. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Por la situación epidemiológica, no habrá Fiesta del Lago, o por lo menos, no como en sus anteriores ediciones con músicos de talla nacional e internacional, y con la posibilidad de asistir al escenario mayor de El Calafate. El populoso evento que moviliza miles de personas de toda la Patagonia y el país en plena temporada, y que arranca a mediados de febrero para celebrar un nuevo aniversario de la Villa Turística, podría realizarse bajo otra modalidad. “Todavía ni hablamos de ese tema, pero sí se analizan algunas cosas”, dijo el diputado Juan Manuel Miñones. Dentro de las posibilidades de concretar un nuevo festival, Miñones sostuvo que siguen de cerca el modo en el cual algunas provincias realizarán sus fiestas regionales y nacionales, como por ejemplo, Córdoba. “Observamos con lupa lo que están haciendo para analizar si se puede realizar algo con las mismas características, con un protocolo estricto y con distanciamiento”, indicó. Obviamente la grilla de artistas típica de la fiesta, no sería la misma, ya que de concretarse solo serían artistas locales y/o provinciales. “Estamos viendo cómo se hace y si podría llegar a funcionar, porque sería copiar algo, aunque todo dependerá de que lo autorice la provincia”, aclaró. Otra posibilidad es la realización del evento por streaming, lo que llevó a cabo Río Gallegos con las actividades del Paseo Aniversario en diciembre (más allá de la enorme diferencia entre una fiesta y otra de acuerdo a la relevancia que tiene el turismo). “El 15 de febrero se inicia la Fiesta del Lago en general, pero el 1 de febrero son los eventos deportivos y también hay que ver si esos se pueden llevar adelante”, recordó. En esto, el legislador cuestionó a la secretaria de Turismo, Valeria Pellizza, ya que la Comuna además pide mayor cantidad de vuelos -tiene tres diarios- para poder así captar la demanda del turismo nacional ante la caída de los visitantes extranjeros debido a la pandemia. “Cuando tenés la ausencia de la Secretaria de Turismo, que en vez de participar, no participa, se nota un abandono en el cual no interesa la situación turística de El Calafate”, advirtió. Incentivo Miñones remarcó que existe la intención de que muchos visiten El Calafate. “Los aviones están llegando llenos pero necesitamos cubrir más esa demanda. Si motivamos e incentivamos un tipo de promoción que facilite la llegada de turistas, mejoraríamos la situación que tenemos, pero esto, se debe hacer obviamente respetando los protocolos sanitarios”, mencionó. Oscar Souto, secretario de Turismo de El Calafate, remarcó a este medio la semana pasada que el turismo “no es la fuente de contagio” del Coronavirus. “Debe existir un incentivo para el turismo nacional porque tenemos muchos servicios que todavía están cerrados ya que esperan más visitas para poder abrir”, indicó. “Equilibrado” A pesar de los casos positivos, el Diputado destacó que hay “muchas altas” y que el índice de positividad ha disminuido. “Venimos bien conviviendo con el virus y necesitamos una apertura comercial mayor, sin salir de los cuidados sanitarios, es decir, mientras la situación sanitaria lo permita”, remarcó. Expuso que esperaban un mayor nivel de contagio luego de las fiestas de fin de año, algo que impactó en casi todo el país producto de las reuniones familiares y sociales. “Pensábamos tener un pico de casos más alto, pero la positividad bajó, según me informaron las personas que hacen los testeos. No es tan grave como esperábamos, y eso nos habla de pensar en posibilidades de debatir como mejorar”, acentuó y expresó: “Calafate no es la costa, por eso no puedo aplicar las mismas medidas para el turismo que viene”. TAGS Calafate turismo SantaCruz fiestadellago Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 El acceso a la PBU 2 Fundación CADACE brindó capacitación para guardavidas 3 Retorno a clases presenciales: ADOSAC pidió que el CPE los convoque 4 Día del Cervecero: Una cultura que crece 5 Casos de envenenamiento: Primeros auxilios que podrían salvar vidas Lo último de Política 07:15Año electoral Lo que tenés que saber de Máximo Kirchner (y los medios porteños no te...Política 25/01/2021Esta tarde Río Gallegos| El intendente junto a su equipo presentó el programa...PolíticaLo último de Policiales 07:00Río Turbio Hospitalizado tras vuelcoPoliciales 06:45Detenido por los ataques Riña en bar termina con lesionadosPolicialesLo último de Cultura 07:45Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos Los humedales urbanos protegen a la ciudad de las inundacionesCultura 25/01/2021Municipio Río Gallegos| Gallegos Canta: La trastiendaCulturaLo último de Info General 07:10Por las clases presenciales Docentes y las vacunasInfo General 06:15Efemérides Día Mundial de la Educación AmbientalInfo GeneralLo último de Deporte 25/01/2021Municipio Río Gallegos| Destacan que los pequeños colonos tienen incorporados los...Deporte 25/01/2021Fútbol Reunión Liga Sur con la delegación de El CalafateDeporteLo último de Espectaculos 25/01/2021Viral El Polaco desmintió los rumores de embarazo de Barby Silenzi: “Se cerró...Espectaculos 25/01/2021Viral Oscar Mediavilla contó por qué mejoró su relación con KarinaEspectaculosLo último de Salud 07:30#UnidosporelCáncer La carta es el MinistroSalud 25/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron cinco nuevos fallecidosSaludLo último de Economía 25/01/2021Compra y venta Cuánto vale tu auto usado: los precios de febrero y cuáles son los...Economía 25/01/2021Medida Nación posterga hasta mediados de marzo la suba en el impuesto a los...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios