Río Gallegos Paritaria y bocinazo de ADOSAC El encuentro está fijado para hoy. Ayer desde ADOSAC se reunieron en Congreso y resolvieron los pedidos que presentarán hoy al Consejo Provincial de Educación. 18/02/2021 • 09:15 ADOSAC planea un bocinazo para este jueves. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ayer en horas de la mañana y a través de Zoom, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) llevó adelante una maratónica sesión de Congreso Provincial, luego de las reuniones de las filiales locales. Fue en el marco de la mesa de paritaria que llevarán adelante hoy con el Consejo Provincial de Educación (CPE), en lo que será la primera mesa en este 2021. Ayer el Congreso discutió no solamente las exigencias salariales, sino también las laborales y todo lo relacionado con la seguridad sanitaria en los colegios. Esta semana a nivel nacional, algunas provincias del país volvieron a clase. En la jornada del miércoles, las principales portadas cubrieron la vuelta a clases de los chicos, con guardapolvo y cubrebocas obligatorio. En tanto en Santa Cruz empiezan a discutirse las cuestiones gremiales, pero habrá espacio además a la cuestión edilicia, algo que ADOSAC ya planteó como un tema clave para saber si regresan o no a las aulas. De momento, el gremio docente indicó a mediados de febrero –y ratificó ayer- que no están dadas las condiciones para la vuelta a los colegios. Bocinazo Desde ADOSAC confirmaron al cierre de esta edición que para este jueves se planea un bocinazo. Será a las 12:00 frente al Secundario 16, ubicado en calle Ameghino. Argumentaron que es “en rechazo a las imposiciones de la Dirección Provincial de nivel inicial y la modalidad especial que ponen en riesgo la salud de todo el personal”. Asimismo la convocatoria la realizan para “que el Gobierno garantice la presencialidad segura para todos los actores educativos en todos los niveles y modalidades”. Salarial Durante largas horas los docentes debatieron sobre la situación previa al regreso de clases. Para poner en contexto, vale señalar que la semana pasada los docentes tenían que presentarse en los colegios, algo que por medidas de fuerza no hicieron, esgrimiendo el argumento que no estaban dadas las condiciones. Mismo planteo se realizó ayer en el Congreso, no solamente por la permanencia de la pandemia (aunque los casos a nivel nacional van a la baja), sino también por la situación edilicia. En parte, ayer el Congreso ratificó varios de los puntos acordados a principios de mes, cuando en el plenario establecieron que las condiciones no estaban dadas para garantizar el inicio normal de clases. Al cierre de esta edición, los docentes continuaban elaborando las resoluciones dispuestas en el congreso, de cara a la paritaria de hoy. Según pudo conocer, a nivel salarial el reclamo se mantiene en la equiparación del salario a la canasta básica, luego que el INDEC diera a conocer los montos que debe tener una familia para no ser pobre. De todas maneras, en este apartado la negociación iniciará recién hoy. A nivel nacional Sobre la paritaria nacional docente prevista, donde habrá un encuentro con representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que "no hay techo" salarial y deseó que "a partir del diálogo podamos responder a las expectativas de los docentes que también han tenido un año muy difícil, en un año que ha sido muy complicado para la economía argentina en general y para los docentes en particular". "Tenemos la vocación de recomponer el salario, seguir conversando sobre el incentivo docente, el fondo compensador. Queremos escuchar a cada una de las partes para ver lo que va a ser este proceso y esperamos tener una paritaria firmada por todos los docentes", sumó. Según Trotta, "hay una situación de complejidad económica para todas las partes pero tenemos que escuchar la posición de las organizaciones sindicales con las cuales venimos dialogando. Para nosotros si es fundamental que el salario se recupere en todos los sectores de la economía" porque "es lo que permitirá el desarrollo de nuestra economía". TAGS clases Adosac Educación Santa Cruz Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Se vienen las primeras castraciones masivas 2 Amenaza a su prima con violar a la sobrina menor 3 Paritaria y bocinazo de ADOSAC 4 Se viene la lluvia: Cómo está el clima este jueves en Santa Cruz 5 Municipio entregará 30 nuevas viviendas a familias de El Calafate Lo último de Política 14:35Educación Alicia Kirchner agradeció a los docentes por estar a la altura de la...Política 11:37Puerto Deseado Gustavo González sobre la vacunación por COVID: “Ya llegará el momento...PolíticaLo último de Policiales 13:49Río Gallegos Una mujer se descompensó, perdió el control y terminó chocandoPoliciales 09:15Se realizan controles en rutas Intensifican la búsqueda de los prófugosPolicialesLo último de Cultura 12:03En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCultura 06:00Efemérides A 243 años del nacimiento del Padre de la PatriaCulturaLo último de Info General 14:56Educación Diez Escuelas Especiales recibieron nuevos medios de transporte para...Info General 13:13Pandemia Santa Cruz sumó 175 nuevos casos de coronavirusInfo GeneralLo último de Deporte 09:45Mountain Bike Cuarto puesto para TarifaDeporte 06:45Vóley River Plate volvió a vencer a los calafateñosDeporteLo último de Espectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 24/02/2021Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 11:25Coronavirus en Argentina Esta noche llegan las 904 mil dosis de la vacuna Sinopharm de ChinaSalud 08:45La lucha contra el Coronavirus Se vacunan los abuelosSaludLo último de Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 24/02/2021Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios