Política Para el Wall Street Journal, “la izquierdista Cristina Kirchner” se opone a recortar el gasto El diario financiero afirmó que Argentina quiere arreglar con el FMI “sin ajustarse el cinturón” y acusó a Cristina Kirchner. 31/01/2021 • 16:00 Para el Wall Street Journal, “la izquierdista Cristina Kirchner” se opone a recortar el gasto 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El diario financiero The Wall Street Journal entrevistó al ministro de Economía, Martín Guzmán, y en su nota mencionó a Cristina Kirchner, a quien calificaron como “una izquierdista” que se opone a recortar el gasto. El medio norteamericano publicó nota en la cual dice que el Gobierno argentino quiere refinanciar los 44.000 millones de dólares que le debe al Fondo Monetario Internacional (FMI) “sin ajustarse el cinturón”. Mira TambienLa OMS entregará millones de vacunas contra el COVID a Latinoamérica en febrero Para el matutino, la coalición de gobierno enfrenta disensos internos” y apunta a que la principal traba para arreglar la deuda es “la izquierdista vicepresidente Cristina Kirchner” quien “se opone a recortar el gasto”. En la entrevista, Guzmán dijo que está presionando para lograr un acuerdo con el FMI en mayo, aunque aseguró que no aplicará medidas de ajuste que el organismo suele exigir. “Estamos usando las negociaciones como una oportunidad para romper los patrones del pasado”, planteó el ministro. Mira TambienMurió Patricio Farcuh: Quién era el último dueño de OCA Guzmán descartó medidas de ajuste The Wall Street Journal recordó que Argentina “ha incumplido nueve veces con la deuda soberana”. También, resaltaron que la economía en 2020, golpeada por la pandemia del coronavirus, se contrajo 10%. “Pero Guzmán dijo su plan no está a la altura de las draconianas medidas de austeridad que el FMI impuso con otros gobiernos”, indicó el artículo. A su vez, en la nota se hizo alusión a las internas dentro del Gobierno. Se marcó que “el presidente Alberto Fernández pertenece a un partido que ha criticado durante mucho tiempo al FMI, culpándolo de los problemas de Argentina”. Aclaró que si bien el Gobierno busca acordar con el Fondo, “se enfrentan a un oponente formidable dentro de la coalición peronista gobernante que está organizando a los legisladores contra las políticas de ajuste del FMI”. “La vicepresidente Cristina Kirchner, líder de una facción de izquierda que pide fuerte intervención del Estado y un gasto público que preserve el poder adquisitivo de los trabajadores, una política que marcó sus dos mandatos presidenciales”, afirmaron desde el medio. Acerca de su relación con la expresidenta, Guzmán expresó que no es un obstáculo para el acuerdo: “La coalición trabaja en conjunto y tiene una visión compartida”. Mira TambienEl viento y el calor reavivaron el fuego en El Bolsón El plan para acordar con el FMI Para este medio, el acuerdo que busca el ministro de Economía busca extender los pagos de la deuda hasta 10 años, en especial los 5 millones de dólares que Argentina debe pagarle este año al FMI. Para el Wall Street Journal, Argentina tiene dos caminos: recortar el gasto o aumentar los ingresos. Plantea que Guzmán tiene planes de reducir el déficit fiscal de 8,5% en 2020 a cerca de 6% en 2021 y bajar la tasa de inflación unos cinco puntos porcentuales por año. Ante un año electoral, el diario relativiza que no haya una baja del déficit fiscal debido, por ejemplo, al sostenimiento del congelamiento de las tarifas de los servicios. “La base electoral de la vicepresidente habita los cinturones pobres y densamente poblados en torno de ciudades como Buenos Aires, donde se observa un aumento de los comedores comunitarios y la pobreza llegó al 45%”, comentó. Además, el diario indica que los argentinos “están cada vez más insatisfechos” con la gestión de Alberto Fernández ya que “han soportado una de las cuarentenas más largas del mundo, tras una década de alta inflación y tres años de recesión”. TAGS Cristina Kirchner Economía Wall Street Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Argentina 1 Investigadoras registraron en Catamarca 12 tumbas de hasta 6.000 años de antigüedad 2 Alberto Fernández presentará hoy el Consejo Económico y Social 3 #CristinaCumple: los mensajes de funcionarios, dirigentes y militantes por el cumpleaños de CFK 4 Polémica en Rosario: darán medalla al policía que mató un motochorro 5 El Gobierno nacional lanza el Consejo Económico y Social Lo último de Política 10:58Río Gallegos Muñoz cruzó a Grasso por el Vaciadero: “Hay una postura de decir yo soy...Política 08:39Río Turbio Españon: “Las medidas no son drásticas sino acordes a la situación que...PolíticaLo último de Policiales 10:15Pide ayuda para encontrarlas Roban cuatro computadorasPoliciales 09:45Fugados Siguen buscando a los prófugos de Pico TruncadoPolicialesLo último de Cultura 08:51Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 11:24Convocatoria Reclamo de enfermeros en las afueras del Hospital Regional de Río GallegosInfo General 07:28Pronóstico ¡Finde de calor! Cómo viene el clima este viernes, sábado y domingo en...Info GeneralLo último de Deporte 07:37Fútbol AFA comenzó las gestiones para el regreso del público a los estadiosDeporte 08:30Turismo Nacional Para ser campeón, hay que ganarDeporteLo último de Espectaculos 10:08Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...EspectaculosLo último de Salud 08:08Coronavirus Se justificará la ausencia laboral cuando el trabajador tenga que...Salud 25/02/2021Lucha contra el covid-19 Llegaron 904 mil vacunas Sinopharm a la ArgentinaSaludLo último de Economía 08:23Góndola Cuál fue el producto de la canasta básica que más aumentó su precio en...Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios