Causas de Lesa humanidad Ofrecen recompensas de $1 millón para encontrar a tres prófugos El Gobierno nacional, a través de una Resolución del Ministerio de Seguridad, ofreció recompensas por datos útiles que permitan lograr la aprehensión de tres prófugos vinculados con causas de lesa humanidad.La recompensa es para aquellas personas que no intervinieron en el hecho delictual y deben aportar datos al número telefónico de acceso rápido 134. 20/02/2021 • 07:15 La recompensa es por datos sobre Miguel Ángel Vera, Gustavo Bueno y Oscar Chapur. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Se trata de Miguel Ángel Vera, Gustavo Francis Bueno y Oscar Chapur. Los tres prófugos están vinculados con causas de lesa humanidad. En vísperas del 45° aniversario del golpe del 24 de marzo de 1976 las preguntas acerca del rumbo del proceso de verdad y justicia sobre los crímenes del terrorismo de Estado siguen teniendo eje en el destino de los desaparecidos y las desaparecidas y de los niños y las niñas apropiadas, y en la profundización de diferentes aspectos relacionados con la comisión de los crímenes. La continuidad de esa búsqueda incluye la necesidad de localizar a presuntos responsables que deben rendir cuentas ante el Poder Judicial. El Gobierno nacional, a través de una Resolución del Ministerio de Seguridad, ofreció recompensas de un millón de pesos para aquellas personas que “brinden datos útiles que permitan lograr la aprehensión” de tres prófugos vinculados con causas de lesa humanidad. Mediante la Resolución 54/2021, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, se informó de la medida. Esto se puede llevar a cabo porque mediante la Ley N°26.375 se creó un Fondo de Recompensas destinado a abonar una compensación dineraria a aquellas personas que brinden a la Unidad Especial para Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia o a otra dependencia que la autoridad de aplicación determine, “datos útiles mediante informes, testimonios, documentación y todo otro elemento o referencia fidedigna y/o fehaciente, cuando resultasen determinantes para la detención de personas buscadas por la justicia que registren orden judicial de captura o búsqueda de paradero, en causas penales en las que se investiguen delitos de lesa humanidad”. En el texto oficial, en el artículo primero se resuelve: “Ofrézcase como recompensa dentro del territorio de la República Argentina, por el plazo de 12 meses, la suma de pesos un millón ($1.000.000), destinada para aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan lograr la aprehensión de Miguel Ángel Vera, titular del DNI 10.151.475, argentino, nacido el 8 de abril de 1952, sobre quien pesa orden de detención desde el 1 de marzo de 2020". La detención de Vera la solicita el titular del Juzgado Federal N°4 de Rosario, a cargo de Marcelo Martín Bailaque, quien “mediante oficios de fecha 21 y 26 de octubre de 2020, solicitó se ofrezca recompensa para aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr la aprehensión de Miguel Ángel Vera”. El mismo juez, y en la misma causa, hizo un pedido similar para Gustavo Francis Bueno, DNI 7.841.971, según se expone en el artículo segundo de la Resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial. En el artículo tercer se solicita datos, por la misma recompensa, que permitan la aprehensión de Oscar Chapur, L.E. Nº7.284.968, nacido el 10 de diciembre de 1939 en la ciudad de Orán, provincia de Salta, sobre quien pesa orden de captura desde el 4 de abril de 1978. El pedido de detención de Chapur lo hizo el titular del Juzgado Federal de Salta, a cargo de Miguel Medina. “Las personas que quieran suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia, dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos de este Ministerio, al número telefónico de acceso rápido 134”, señala el artículo 4to. Además, se aclara que el pago de la recompensa será realizado en el Ministerio de Seguridad o en el lugar que designe la representante de esa Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada preservando la identidad del aportante. (Fuente: Ámbito) TAGS seguridad nacion Prófugo buscados Poder Judicial recomensa Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Policiales 1 Hospitalizado tras ser apuñalado cerca de Koluel Kaike 2 San Julián | “Degüelle, degüelle": Denuncian a un hombre que robó un caballo para matarlo 3 Una mujer llevada al hospital tras fuerte choque 4 Familia compró sus cosas robadas por facebook y encontró a los ladrones 5 Dos detenidos tras allanamiento por robo en Río Gallegos Lo último de Política 15:00Repercusiones Camino: "Se hizo un gran trabajo para mantener la actividad y el empleo”Política 13:46Discurso de Alicia Eugenio Quiroga: "Fue un mensaje realista y con los objetivos intactos”PolíticaLo último de Policiales 08:15Madrugada Pareja detenida tras robar un auto en Río GallegosPoliciales 08:11Gregores de luto Continúa la búsqueda de Javier Barría en Lago CardielPolicialesLo último de Cultura 09:36Teatro y música Reactivar Escenas en el paísCultura 08:25Danza El Ballet provincial vuelve a los ensayosCulturaLo último de Info General 15:44Gremiales Jornada gremial: marchas y llamado a paritariasInfo General 14:51Trelew El intendente denució extorsión de una mujer que le pedía dineroInfo GeneralLo último de Deporte 11:56Por el interior Con rugir de motores en Río TurbioDeporte 09:24Fútbol Pablo Alvarado llega al Club Deportivo Palestino en ChileDeporteLo último de Espectaculos 09:50TV Pasapalabra en Telefe: Qué famosos estarán en el primer programaEspectaculos 07:57Cine y TV Todos los ganadores de 78° entrega de los Globos de Oro 2021EspectaculosLo último de Salud 28/02/2021Argentina Coronavirus: 3.168 casos y 19 muertos en las últimas 24 horasSalud 28/02/2021Salud Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la ArgentinaSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios