Educación Nicolás Trotta explicó el protocolo para la vuelta a clases si se detectan casos de coronavirus El ministro de Educación dijo que el inicio de la actividad en las escuelas será “cuidado, con protocolos”. El miércoles cuatro jurisdicciones arrancan con la presencialidad. 16/02/2021 • 10:36 Foto ilustrativa 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A un día para el comienzo de clases presenciales en pandemia en Capital Federal, Santiago del Estero, Santa Fe y Jujuy, el ministro de Educación Nicolás Trotta explicó en TN cuál es el protocolo que se aplicará en los casos en que se detecten casos de coronavirus en las escuelas. Dijo que se aislará “la burbuja” en la que se registró la infección, para “disminuir la posibilidad” de riesgo de contagios de la enfermedad. El funcionario señaló que el regreso a las aulas será “cuidado, con protocolos” y consideró que “todos deben poner esfuerzo” para garantizar una “vuelta segura” a las aulas. Deberán cumplirse con medidas de prevención de contagios como el distanciamiento social y el uso de tapabocas. El ingreso será escalonado y la asistencia será con alternancia. Mira TambienComienza la vacunación a mayores de 70 años en Buenos Aires Como explicó TN.com.ar cada jurisdicción tiene un protocolo específico los casos en que se detecten contagios de COVID-19. Si se presenta un caso sospechoso los alumnos que integren la burbuja no podrán ir al colegio hasta que no se confirme o descarte la enfermedad. Si un docente da positivo pero mantuvo el distanciamiento el grupo burbuja podrá seguir las clases con otro maestro. En el caso de Capital Federal todos los integrantes de los grupos burbuja que hayan asistido a clases con el docente positivo de COVID-19 deberán aislarse durante diez días. El funcionario explicó que durante el año pasado “la mitad de las provincias tuvieron presencialidad” con los últimos años de primaria y secundaria. Dijo que el miércoles empieza el ciclo en las aulas en cuatro jurisdicciones, “con alternancia y aplicación de protocolos” para cuidar la salud tanto de docentes como de estudiantes. En cuanto a la vacunación expresó que se deben aplicar dosis a 1.450.000 personas, entre personal docente y no docente. El primer grupo lo integran personal de dirección y gestión, el de supervisión e inspección, los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial. Fuente TN. TAGS Educación Coronavirus nicolas trotta regreso a clases Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Argentina 1 Investigadoras registraron en Catamarca 12 tumbas de hasta 6.000 años de antigüedad 2 Alberto Fernández presentará hoy el Consejo Económico y Social 3 #CristinaCumple: los mensajes de funcionarios, dirigentes y militantes por el cumpleaños de CFK 4 Polémica en Rosario: darán medalla al policía que mató un motochorro 5 El Gobierno nacional lanza el Consejo Económico y Social Lo último de Política 25/02/2021Gobierno Alicia Kirchner recibió a autoridades de ANSESPolítica 25/02/2021Educación Alicia Kirchner agradeció a los docentes por estar a la altura de la...PolíticaLo último de Policiales 06:00Se descompensó Hospitalizada tras choquePoliciales 25/02/2021Esta tarde Un joven se quitó la vida en Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCultura 25/02/2021Efemérides A 243 años del nacimiento del Padre de la PatriaCulturaLo último de Info General 06:15Efemérides Día Mundial del PistachoInfo General 25/02/2021Municipio Continúan las obras públicas en Río GallegosInfo GeneralLo último de Deporte 25/02/2021Vóley AMUVOCA no pudo con TrinitariosDeporte 25/02/2021Mountain Bike Cuarto puesto para TarifaDeporteLo último de Espectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 24/02/2021Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 25/02/2021Lucha contra el covid-19 Llegaron 904 mil vacunas Sinopharm a la ArgentinaSalud 25/02/2021Salud García: “A través del sitio Vacunar Para Prevenir se puede sacar el...SaludLo último de Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 24/02/2021Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios