Ajedrez Nadie pudo con Aguilar en las simultáneas de la UNPA Se llevó a cabo una nueva jornada del Ciclo de Partidas Simultáneas organizado por el Área de Bienestar Universitario y la Dirección de Deportes de la UNPA-UARG. Fue el pasado domingo, con el múltiple campeón chubutense Andrés Aguilar como invitado. Éste se enfrentó con ocho jugadores, algunos de la provincia y otros invitados. El Maestro FIDE dio cuenta de su gran nivel y experiencia y se llevó triunfos ante todos. Fue el primero en conseguir un pleno de victorias, algo que no consiguieron sus antecesores Randazzo, Iglesias, Macagno, De León y Pérez. 18/11/2020 • 13:25 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Hasta el último domingo, cinco habían sido los jugadores que pasaron por el Ciclo de Partidas de Ajedrez Simultáneas que organizaron de manera conjunta el Área de Bienestar y la Dirección de Deportes de la Unidad Académica de Río Gallegos de la Universidad de la Patagonia Austral. Ninguno de los que se había presentado antes en este evento tuvo pleno triunfo. Todos tuvieron al menos un traspié. Llámese empate o derrota. A la sexta jornada de esta actividad, Andrés Aguilar llegó teniendo conocimiento de esto. Y poniéndose entonces como objetivo, ser el único en ganar todas las partidas. Además de compartir y pasar un buen momento con los jugadores de Santa Cruz y algunos otros invitados. El Mastro FIDE lo consiguió. Y se llevó todo lo que buscó. Desde los puntos hasta el buen momento vivido. Los que también lo disfrutaron, al multicampeón chubutense, fueron sus rivales. Aunque no le pudieron ganar, la experiencia para éstos fue el premio mayor que pudieran haber obtenido ese día. Organizativamente todo salió diez puntos, con lo cual, el balance general fue por demás positivo. No sólo de esta jornada sino también del Ciclo en general. Quienes se enfrentaron a Aguilar, y perdieron, fueron estos jugadores: Isabel Minella (Paraguay), Jimmy y Axel Flores, Francisco Villamayor y Leandro Fernández (Río Gallegos), Francisco Vargas y Jorge Caro (Caleta Olivia) y Rubén Silva (Uruguay). Todas las partidas se llevaron a cabo en línea. Fue por la plataforma lichess.org. Lo que pasó con los otros La suerte que tuvo Aguilar no fue la misma que corrió para sus antecesores. El que estuvo más cerca de igualar la marca del chubutense fue Daniel Pérez, quien terminó su participación en este Ciclo con seis victorias y un empate. Quien le quitó al menos medio punto al correntino fue el capitalino Leandro Fernández. Daiana de León fue la que más partidas perdió. En total fueron tres derrotas para la uruguaya que ahora juega para Obras Sanitarias, a saber: contra Matías Campeón (Río Gallegos), Juan Pablo Savoy (Santa Fe) y José Luis Lamas (28 de Noviembre). El oriundo de Piedra Buena, ahora radicado en España, Adrián Randazzo fue quien rompió el hielo. Éste jugó un total 17 partidas. Lo hizo en dos tandas. En la primera con récord de 10 triunfos y 0 derrotas. En la segunda, obtuvo seis nuevas victorias pero cayó con Jorge Caro de Caleta Olivia. A la semana siguiente, el riogalleguense Jorge Iglesias, también con presente en el Viejo Continente, dio unas simultáneas en dónde primaron algunos problemas de conexión. Eso llevó a que jugaran pocos y muchos quedaran afuera del evento. De los que tuvieron la fortuna de enfrentar al Entrenador FIDE, uno le ganó (Matías Campeón) y el otro le sacó medio punto (Jorge Naguil). Iglesias no se fue con las manos vacías, se llevó cuatro triunfos. Por último, la presentación de Macagno fue muy similar a la de Randazzo. En hecho y efecto. El Maestro FIDE jugó dos veces. En la primera sólo conoció la victoria. Le ganó a Leandro Fernández, Jorge Caro, Enzo Oliveira y Mario Peralta. La segunda vez, la racha del riogalleguense cambió. Ganó cinco partidas y perdió una. Esta última, ante el chileno José Rojas. De qué se trata Las partidas simultáneas son un evento de exhibición dentro del ajedrez. En esta actividad, un jugador, por lo general con título de maestro o gran maestro, se enfrenta al mismo tiempo con otros varios jugadores. La característica común de los desafiantes es que en la mayoría de los casos se trata de ajedrecistas de menor ranking. El número de tableros puede variar. En lo que es la dinámica presencial, el exhibidor pasa de mesa en mesa de acuerdo con un orden preestablecido. Cada vez que se para delante de un tablero, éste, espera que su rival mueva para luego hacer su jugada y continuar. Es casi condición común que el exhibidor juegue todas las partidas con las piezas blancas. De acuerdo con la organización del evento, las simultáneas pueden disputarse con o sin tiempo. En la actividad cronometrada, la cantidad de tableros suele ser baja. Lo que aumenta, en ese caso, es la presión al jugar. Otra modalidad, menos habitual, es lo que se llama simultáneas de ajedrez a la ciega. En ésta, el exhibidor debe jugar con los ojos vendados y puede sólo recibir información verbal sobre los movimientos de su oponente. Quien hace de intermediario en este caso es, por lo general, el árbitro. A la hora de hacer su movida, el exhibidor también debe anunciarla para que otro la lleve a cabo. A partir de la pandemia, esta manera de jugar encontró también su versión en línea. Igual de atractiva y entretenida para los ajedrecistas. Cómo sigue Cuando los organizadores de esta actividad empezaron a gestar la misma, pensaron en seis jornadas. Con la del pasado domingo, entonces, éstos cumplieron con lo programado. Ahora habrá que ver si dan por finalizado el Ciclo o si lo estiran un poco más. Sobre todo, teniendo en cuenta la gran aceptación que tuvo el mismo. No sólo entre los jugadores de la provincia sino también entre algunos de afuera. TAGS ajedrez Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Deporte 1 Oberweiser llega a Hispano 2 Tras la consagración de Boca, Gianinna Maradona recordó a Diego 3 5 Positivas (y una no tanto) que vive Hispano en la Liga Nacional 4 La Fiesta Nacional del Róbalo se adecuó y habrá 12 horas de pesca 5 Arrancaron las colonias de vacaciones del Municipio Lo último de Política 12:00Elecciones Río Gallegos| Fadul: “Hay que pelear menos, tratar de ser más solidarios...Política 08:03Diputados nacionales La Cámara Baja de recambioPolíticaLo último de Policiales 15:30Controles Río Gallegos| Policía continúa trabajando en la prevención de fiestas...Policiales 10:40Chile Puerto Natales| Un hombre murió al caerle un árbolPolicialesLo último de Cultura 24/01/2021Municipio Río Gallegos| Con protocolos, se realizó juntada para amantes del tangoCultura 24/01/2021Municipio Río Gallegos| Federico, Macarena y Narella brillaron sobre el escenarioCulturaLo último de Info General 14:07El más grande de la temporada Río Gallegos| Sacó un róbalo de casi 10 kilos en Punta LoyolaInfo General 12:47Cuenca El Municipio que publica fotos de autos en desuso y si no son retirados...Info GeneralLo último de Deporte 08:23Fútbol Reunión Liga Sur con la delegación de El CalafateDeporte 07:38Liga nacional A Hispano lo mató el entretiempoDeporteLo último de Espectaculos 15:39Salud Sergio Lapegüe: “Mi pulmón derecho está empezando a ser invadido por el...Espectaculos 13:43Redes El mensaje de Ojeda por la herencia de MaradonaEspectaculosLo último de Salud 14:40Coronavirus Moderna anunció que su vacuna es efectiva ante las nuevas cepas de Reino...Salud 12:59Salud Río Gallegos| La CSS suma prestaciones de oftalmología pediátricaSaludLo último de Economía 10:08Compra y venta Cuánto vale tu auto usado: los precios de febrero y cuáles son los...Economía 09:27Medida Nación posterga hasta mediados de marzo la suba en el impuesto a los...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios