Boletín Oficial Nación prorrogó hasta el 28 de febrero el cierre de fronteras por el coronavirus Lo hizo mediante la Decisión Administrativa 44 publicada este lunes. La medida es para evitar la llegada al país de nuevas cepas del Covid-19. 01/02/2021 • 09:39 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El gobierno de Alberto Fernández prorrogó este lunes el cierre de fronteras, por lo que los extranjeros no residentes no podrán ingresar al país. La medida que tiene por objetivo morigerar el avance de la pandemia de coronavirus Covid-19 en el país regía hasta el 31 de enero y se extenderá ahora hasta el 28 de febrero próximo. Todas las vías de acceso al país, por vía aérea, marítima y terrestres estarán cerradas a los extranjeros no residentes. La Decisión Administrativa 44 publicada hoy en el Boletín Oficial lleva las firmas del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y de los ministros del Interior y Salud, Eduardo "Wado" de Pedro y Ginés Mario González García, y dispone además que la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) "mantendrá la suspensión de las autorizaciones y permisos que se hubieran dispuesto relativas a las operaciones de transporte aéreo de pasajeros y pasajeras en vuelos directos que tengan como origen o destino el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ante el nuevo linaje en la secuenciación de muestras locales, respecto al ingreso de personas". A través de este organismo, el Ministerio de Transporte "podrá ampliar o reducir la nómina de países, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional". En su artículo 3 se especifica que la Dirección Nacional de Migraciones será el organismo que "determinará y habilitará los pasos internacionales que resulten adecuados para el ingreso al territorio nacional de nacionales o extranjeros residentes en el país y extranjeros no residentes que sean parientes directos de ciudadanos argentinos o residentes, y para el egreso de las personas del territorio nacional y la individualización de los supuestos de excepción". Además, esta entidad "establecerá los países cuyos nacionales y residentes queden autorizados para ingresar al territorio nacional". Por el momento, se determinó que esta dirección, junto al Ministerio de Salud "coordinarán las acciones necesarias para determinar los cronogramas de vuelos y la cantidad de pasajeros y pasajeras que ingresarán en forma paulatina y diaria al país". Las medidas se control se agudizarán en los vuelos provenientes de Estados Unidos, México, Europa y Brasil, "manteniendo reducidas las frecuencias de vuelos de pasajeros a los 3 primeros destinos en un 30% y a Brasil en un 50%". Además, el Gobierno recomendó "a los nacionales o extranjeros residentes en el país, y, en particular, a los mayores de 60 años de edad o a personas pertenecientes a los grupos en riesgo definidos por la autoridad sanitaria, diferir sus viajes al exterior, cuando los mismos no respondieran al desarrollo de actividades esenciales". Fuente Minuto Uno. TAGS migraciones Frontera Alberto Fernández Coronavirus Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Concejala de El Calafate repudió la discrecionalidad en la vacunación en diferentes puntos de Santa Cruz 2 ADOSAC ratificó que "no están dadas las condiciones para volver a la presencialidad" 3 Eugenio Quiroga formó parte de la Cumbre de Gobernadores Patagónicos 4 Una diputada fue acosada en medio de una sesión 5 Aballay: “La vacunación se realiza en función de una planificación" Lo último de Política 14:35Educación Alicia Kirchner agradeció a los docentes por estar a la altura de la...Política 11:37Puerto Deseado Gustavo González sobre la vacunación por COVID: “Ya llegará el momento...PolíticaLo último de Policiales 13:49Río Gallegos Una mujer se descompensó, perdió el control y terminó chocandoPoliciales 09:15Se realizan controles en rutas Intensifican la búsqueda de los prófugosPolicialesLo último de Cultura 12:03En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCultura 06:00Efemérides A 243 años del nacimiento del Padre de la PatriaCulturaLo último de Info General 14:56Educación Diez Escuelas Especiales recibieron nuevos medios de transporte para...Info General 13:13Pandemia Santa Cruz sumó 175 nuevos casos de coronavirusInfo GeneralLo último de Deporte 09:45Mountain Bike Cuarto puesto para TarifaDeporte 06:45Vóley River Plate volvió a vencer a los calafateñosDeporteLo último de Espectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 24/02/2021Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 11:25Coronavirus en Argentina Esta noche llegan las 904 mil dosis de la vacuna Sinopharm de ChinaSalud 08:45La lucha contra el Coronavirus Se vacunan los abuelosSaludLo último de Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 24/02/2021Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios