Alarmante "Murder 8" es la nueva droga sintética que mató a miles de personas en EEUU y México El fentanilo se ha convertido en el enemigo silencioso que es responsable de miles de muertes en Estados Unidos, más que cualquier otra droga sintética. 21/02/2021 • 14:24 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde el primer trimestre de 2020 el mundo ha vivido prácticamente en un encierro ante la amenaza de la COVID-19. El silencio se ha convertido en el escenario perfecto para que una sustancia química producida en China esté cambiando para siempre la vida en México y Estados Unidos. En el escenario del tráfico de fentanilo, China pone la materia prima, los cárteles mexicanos la mano de obra y Estados Unidos los muertos. La ecuación que resume esta cadena de hechos es muy simple: empresas chinas exportan sin control a México el precursor, para abastecer a los cárteles del narco quienes lo procesan y trafican para su distribución hacia EEUU donde ha aumentado drásticamente el número de muertes relacionadas con fentanilo. El último reporte nacional sobre el estado de las drogas realizado por el gobierno norteamericano advierte que las muertes por opioides en Estados Unidos han aumentado drásticamente en los últimos años. En 2016 el número de decesos relacionados con este tipo de estupefacientes era de 19.413, pero para 2017 aumentó a 28.466 casos. Otro dato revelador que señala el informe es el de las pruebas realizadas en laboratorios forenses relacionadas con fentanilo. En 2004 el número era de 389 casos, para 2017 pasó a 56.530 expedientes. El fentanilo está considerado por autoridades estadounidenses como un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero con un efecto hasta 100 veces más potente, adictivo y fulminante. Además de tener un efecto más poderoso que otras drogas, los expertos señalan que para los cárteles del narco mexicano es fácil su importación ya que también es un fármaco que se puede importar y recetar de manera legal debido a que se usa para el tratamiento de pacientes con dolores intensos. Pero la irresponsabilidad de las autoridades chinas y la falta de control de los puertos de entrada en México, permiten que se trafiquen cantidades muy superiores a las necesarias para cubrir tratamiento médicos genuinos. En su modalidad recetada, el fentanilo es conocido como Actiq®, Duragesic® y Sublimaze®.4,5 Los nombres comunes del fentanilo ilegal, de acuerdo con el National Institute on Drug Abuse de Estados Unidos son Apache, China Girl, China White, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Jackpot, Murder 8, y Tango & Cash. Según el instituto, al igual que la heroína, la morfina y otros opioides, el fentanilo actúa uniéndose a receptores en distintas áreas del cerebro que controlan el dolor, las emociones y da a los consumidores una sensación de bienestar y euforia. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), los opioides pueden provocar dificultades respiratorias, además de que una sobredosis puede llevar a la muerte. Este opioide se comercializa ilegalmente en forma de píldoras, inyectables o hasta parches. El bajo precio al que se puede obtener en China multiplica las ganancias para las organizaciones criminales. Datos del gobierno de EEUU señalan que un kilo de “Murder 8” en el país asiático tiene un costo de USD 9.000 pero ya una vez procesado en México en forma de pastillas puede dar a los cárteles ganancias por hasta 1,3 millones de dólares. Además de importar el fentanilo desde China y recientemente también de India, los cárteles mexicanos compran en estos países maquinaria para el procesamiento de la droga que generalmente venden en forma de pastilla. Un kilo es suficiente para producir 20 millones de pastillas. En números: - 3 miligramos alcanzan para una sobredosis letal para el humano. - 64 muertes por día en EEUU debido al abuso de su consumo. - 50 veces más tóxico que la heroína. - 100 veces más potente que la morfina. - 1 kilogramo de fentanilo puede producir 20 millones de pastillas. El veneno que llegó de China En mayo de 2019 el gobierno de Beijing en medio de la presión internacional implementó sanciones a la producción y venta ilegal de fentanilo y sus análogos; sin embargo, una investigación realizada con fuentes públicas identificó el año pasado 64 empresas chinas sospechosas que se dedican a la producción y/o comercio de la sustancia y sus precursores al igual que a la venta de maquinaria. Sus principales clientes son los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) en México. Infobae México tuvo acceso exclusivo a una base de datos en la que aparecen el nombre, razón social y datos de contactos de 64 de estas empresas. Al tratar de contactarlas por correo electrónico fue posible constatar que las direcciones son en su mayoría falsas. Fuente Infobae. TAGS Mexico China EEUU droga sintetica fentalino Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en El Mundo 1 Expertos proyectan que las cuentas de la luz no bajarán en Chile hasta 2032 2 “Lilly”, La gata que salvó a toda una familia al detectar un escape de gas en su hogar 3 Rusia detectó el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de gripe aviar 4 Perú: piden siete detenciones por el escándalo de las vacunaciones irregulares 5 Fue abandonado en la basura de bebé y ahora es millonario Lo último de Política 25/02/2021Gobierno Alicia Kirchner recibió a autoridades de ANSESPolítica 25/02/2021Educación Alicia Kirchner agradeció a los docentes por estar a la altura de la...PolíticaLo último de Policiales 06:45Le cortaron la cara Taxista sufrió violento roboPoliciales 06:30Fue en zona de Chacras Persecución y disparos en Caleta OliviaPolicialesLo último de Cultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCultura 25/02/2021Efemérides A 243 años del nacimiento del Padre de la PatriaCulturaLo último de Info General 07:15Río Gallegos Si hay estrenos, ¿hay cine?Info General 07:00Música en la Casa Falso Positivo y Beyond the MultiverseInfo GeneralLo último de Deporte 25/02/2021Vóley AMUVOCA no pudo con TrinitariosDeporte 25/02/2021Mountain Bike Cuarto puesto para TarifaDeporteLo último de Espectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 24/02/2021Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 25/02/2021Lucha contra el covid-19 Llegaron 904 mil vacunas Sinopharm a la ArgentinaSalud 25/02/2021Salud García: “A través del sitio Vacunar Para Prevenir se puede sacar el...SaludLo último de Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 24/02/2021Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios