Coronavirus Más casos, pero menos restricciones en Santa Cruz En octubre, con mayores restricciones, sin turismo, bares, restaurantes, gimnasios, ni reuniones sociales, hubo casi la mitad de personas infectadas que diciembre y enero. El detalle de los últimos cuatro meses. Río Gallegos concentra más del 50% de los fallecimientos desde el inicio de la pandemia. 07/02/2021 • 09:34 Foto archivo. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Octubre fue el mes en el cual hubo una mayor cantidad de fallecimientos y de casos en Santa Cruz con la capital provincial liderando los contagios. Durante este mes, se llegó a la muerte número 100 en toda la provincia, 11 localidades tenían casos activos. El Decreto Provincial N°1204/20 del 12 de octubre que estuvo vigente hasta el 25, estableció ASPO para Río Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia y DISPO para todos los departamentos de la provincia de Santa Cruz (con restricciones específicas para 28 de Noviembre, Río Turbio y Puerto Deseado). Fue la continuidad del anterior decreto que ya había prohibido las reuniones familiares y que continuaron hasta el 20 de diciembre. Mira TambienLa postura docente frente al regreso a clases en Santa Cruz Para dar un ejemplo, en las disposiciones comunes de DISPO no se podían realizar eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas; los cines, teatros, clubes, centros culturales, el servicio público de transporte de pasajeros interurbano y el Turismo. En ASPO no se habilitaron los restaurantes, bares y cervecerías, como así tampoco, el funcionamiento de centros de estética, spa, masajes, arte corporal, gimnasios y todas aquellas que para su realización requieran un mínimo contacto físico con el cliente o usuario. Existía un horario para pasear: Era de 12:00 a 16:00 a no más de 500 metros del domicilio. En octubre hubo 4806 casos en Santa Cruz. En noviembre las restricciones se mantuvieron, con aumento que llegó a los 6380 casos (más fallecimientos que en octubre); en diciembre, la cifra trepó a 8452 casos, pero la necesidad de apertura comercial y el turismo permitió, como se dijo antes, nuevas habilitaciones y una flexibilización que se mantienen hasta la fecha. Enero, como detalló TiempoSur, no fue la excepción. Hubo más casos con 8771, con 16 localidades con casos activos, es decir, casi el doble de casos de octubre, en el que hubo muchas restricciones. Mira TambienAlerta en América Latina por el tráfico de vacunas falsas, el mercado criminal pandémico En TRES MESES Para tener una idea de lo que representa la cantidad de casos de diciembre y enero, hay que referirse a la fecha del brote el 14 de julio y el 21 de octubre, lapso en el cual transcurrieron 100 días desde el brote y en el cual en esos tres meses recién Santa Cruz había alcanzado 8256 casos positivos desde el inicio de la pandemia, menor que diciembre y enero. (Desde el 14 de julio y hasta el 21 de octubre, solo en Río Gallegos hubo 6331 casos. La capital lideró siempre las estadísticas). En ninguno de los tres meses analizados, el índice de positividad, que es la relación entre casos confirmados e hisopados, bajó del 38% en Santa Cruz. Río Gallegos concentra el 52% de las muertes por Coronavirus desde el inicio de la pandemia en el total de esos tres meses. SANTA CRUZ Octubre Casos: 4806 positivos Negativos: 5281 Positividad: 47% Promedio diario: 155 casos Noviembre Casos: 6380 positivos Negativos: 9987 Positividad: 38% Promedio: 212 casos Diciembre Casos: 8452 Negativos: 10.824 Positividad: 43,8% Promedio: 272,6 casos Enero Casos: 8771 Negativos: 10.596 Positividad: 45% Promedio: 282,9 casos RÍO GALLEGOS -Octubre: 2841 casos, promedio de 91,6 casos diarios. -Noviembre: 1707 casos, promedio de 56,9 casos diarios. -Diciembre: 1546, promedio de 49 casos Enero: 2381, promedio de 79 casos. FALLECIMIENTOS EN SANTA CRUZ Al 6 de febrero y desde el inicio de la pandemia, Río Gallegos concentra más del 50% de las muertes por Coronavirus. 535 Fallecieron en toda la provincia (278 Río Gallegos, 28 El Calafate, 139 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 13 Puerto San Julián, 3 Río Turbio, 30 Pico Truncado, 4 Perito Moreno, 1 Piedra Buena, 1 de 28 de Noviembre, 15 Puerto Deseado, 20 Las Heras, 1 Los Antiguos), 2 Fallecimientos causa externa a COVID-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación. -Octubre: 75 Al 31 de octubre: 123 Río Gallegos, 12 El Calafate, 8 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 2 Pico Truncado -Noviembre: 136 Al 30 de noviembre: 283 fallecimientos (188 Río Gallegos, 66 Caleta Olivia, 17 El Calafate, 5 Pico Truncado, 2 San Julián, 5 Puerto Deseado). Diciembre: 113 Al 31 de diciembre: 391 fallecimientos (221 Río Gallegos, 21 El Calafate, 108 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 8 Puerto San Julián, 14 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 10 Puerto Deseado, 6 Las Heras, 1 Los Antiguos) Enero: 128 Al 31 de enero 519 fallecimientos (273 Río Gallegos, 28 El Calafate, 134 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 12 Puerto San Julián, 3 Río Turbio, 30 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 1 Piedra Buena, 1 de 28 de Noviembre, 15 Puerto Deseado, 18 Las Heras, 1 Los Antiguos) TAGS Coronavirus contagios dispo aspo Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 Coronavirus: más de un millón de personas ya se vacunaron en la Argentina 2 Coronavirus: 3.168 casos y 19 muertos en las últimas 24 horas 3 Coronavirus: Se registraron 51 casos nuevos 4 Coronavirus: Se registraron cuatro nuevos fallecidos 5 Compañeros contra compañeros Lo último de Política 05/03/2021Obras Públicas Río Gallegos | Lucas Otin: “Todos sabíamos que lo primero que había que...Política 05/03/2021Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolíticaLo último de Policiales 06/03/2021Esta madrugada Investigan el presunto asesinato de hombre en Río GallegosPoliciales 06/03/2021VIDEO Vecinos, Bomberos y maquinaria del municipio de Río Gallegos trabajan en...PolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 06/03/2021Ciudad Municipio de Río Gallegos presente en el barrio Madres a la LuchaInfo General 06/03/2021Municipio Jornada del CIC Móvil en el Cenin 4 de Río GallegosInfo GeneralLo último de Deporte 06/03/2021Rusia Qué es el rugball: el extraño deporte ruso que mezcla básquet y lucha libreDeporte 06/03/2021El Chaltén La Fiesta del Trekking tendrá exclusivamente eventos deportivosDeporteLo último de Espectaculos 06/03/2021Farándula Claudia Villafañe confirmó su asistencia a la marcha para pedir justicia...Espectaculos 06/03/2021Farándula Germán Martitegui reveló los detalles del momento que le cambió la vida...EspectaculosLo último de Salud 06/03/2021Pandemia 129 nuevos casos de COVID-19 en 14 localidades de Santa CruzSalud 06/03/2021San Diego Vacunaron contra el coronavirus a nueve monos del zoologicoSaludLo último de Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios