COVID Manriquez:“El problema está en los jóvenes entre 20 y 25 años donde te crees que sos inmortal” Así lo relató el chofer de ambulancia, Fernando Manriquez, quien trabaja hace 5 años en el sector que traslada pacientes del Hospital Regional Río Gallegos. “Diciembre estuvo tranquilo pero ahora se empezó otra vez”, dijo respecto a los incrementos de casos COVID positivos en la ciudad capital. 13/01/2021 • 10:32 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Fernando Manriquez trabaja hace 5 años como chofer, en el horario de 6 a 12 del mediodía realiza traslado de pacientes de diálisis y de 12 a 18 hs con ambulancias de emergencia. Además, los fines de semana es chofer para el sector COVID de pacientes que son trasladados para su internación en el Hospital Regional y aquellos que son dados de alta. “Tenemos una ambulancia exclusiva de traslado de pacientes COVID y una planilla donde cada chofer cubre 6 horas de COVID los fines de semana de 18 a 00 hs”, explicó, al dar cuenta que el último fin de semana tuvo “seis altas, pero en las fiestas casi ni tuve y ahí se nota el incremento”. Para llevar adelante esta labor, el Hospital Regional les provee de todo el equipamiento necesario para la prevención, como el barbijo N95, barbijo quirúrgico, escafandra y camisolines. “Estamos bien equipados, completamente seguros en cada traslado”, remarca el chofer, quien viaja con una enfermera del sector de Clínica COVID 1 y 2 o de Zona Roja. Para Fernando, la situación de pandemia ha cambiado tanto su vida como su trabajo en el Hospital Regional Río Gallegos. “El virus está cerca, siempre está cerca”, advirtió, al poner en consideración que hay “la gente entiende, pero el problema está en los jóvenes entre 20 y 25 años donde te crees que sos inmortal”. Por eso, el chofer de ambulancia deja un mensaje: “Capaz que a vos no te pasa nada, pero hay mucha gente grande que se está muriendo”. TAGS Hospital Coronavirus pandemia covid Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 Piedra Buena: 2 Casos y vacunas rusas 2 A la espera del suero equino 3 Qué es la ivermectina y por qué la ANMAT no aprueba su uso contra el Covid-19 4 Vizzotti: "En los próximos días llegarán 300 mil dosis del segundo componente de la Sputnik V" 5 COVID en Santa Cruz: 411 nuevos casos positivos y 241 pacientes recibieron el alta Lo último de Política 18/01/2021Este lunes ADOSAC se reunió con la presidencia de la Caja de Previsión SocialPolítica 18/01/2021Santa Cruz Gonzalo Mansilla: “La política no es mala cuando se construye desde el...PolíticaLo último de Policiales 08:15Río Gallegos Incendio en Estancia Don BraulioPoliciales 07:45Río Turbio Bomberos controlaron incendioPolicialesLo último de Cultura 07:00Archivo histórico Murió Bartolomé MitreCultura 15/01/2021Cultura y arte Proyectar en pandemiaCulturaLo último de Info General 08:40Agrupación gaucha Denuncian ataque de perros: lastimaron un caballo preparado para competirInfo General 08:20Desde ayer Cuenca Carbonífera: se estableció apertura de ruta solo para comerciantesInfo GeneralLo último de Deporte 06:00Liga Nacional de Básquet Hispano Americano busca salir de mitad de tablaDeporte 18/01/2021Municipio Río Gallegos| Colonias de Vacaciones Municipales: Alejandra Vázquez...DeporteLo último de Espectaculos 08:57TV y redes Los imperdibles memes de la Final de MasterChef ArgentinaEspectaculos 18/01/2021En las redes Ivana Nadal fulminó al verano con su foto ruteraEspectaculosLo último de Salud 09:15Coronavirus en Santa Cruz La comuna con menos casos activos de Santa Cruz que apela a prevenir y...Salud 18/01/2021Género Caleta Olivia tendrá el primer consultorio inclusivo de Santa CruzSaludLo último de Economía 09:00Agricultura familiar ¿Qué produce Santa Cruz?Economía 18/01/2021Caleta Olivia Inauguran Sala de Elaboración Comunitaria para productores localesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios