Transporte público Línea E con recorrido extendido Ayer, la Línea E que une a los barrios del oeste con la ciudad inició su recorrido con algunas modificaciones con relación a lo antes conocido. Bajo qué protocolo será la prueba piloto, cuál es el medio de pago y el costo, qué pasará con las otras líneas, todo en esta nota. Los vecinos de los diversos barrios del sector celebraron la vuelta. 19/11/2020 • 07:41 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Luego de casi 5 meses sin servicio de transporte público, en el día de ayer se inició la prueba piloto mediante la cual el Municipio evaluará las condiciones para poder regresar con todos los ramales del servicio, ya que, como habíamos adelantado, en esta ocasión será solo la Línea E la que regresará a las calles, la cual une a barrios como San Benito, Bicentenarios (I, II, III, IV), Ayres Argentinos, Los Lolos, entre otros, con el casco céntrico de la capital. Vale la pena mencionar que esta decisión no fue bien recepcionada por los vecinos de otros barrios de la ciudad, ante lo cual el secretario de Hacienda Municipal, Diego Roble, manifestó entender la postura y dijo que esperan poder volver con los demás recorridos en el mes de diciembre, aunque dependerá tambien de la evaluación de la cartera sanitaria. El funcionario dijo que “no fue sencillo” tener todo listo para avanzar con la puesta en funcionamiento del servicio, incluso volvió a expresar que, al momento, el Municipio solo cuenta con un total de 9 unidades de las 12 acordadas y que aún deben trabajar en la mejora de algunas de las máquinas. En este sentido Robles confirmó que actualmente el recorrido de la Línea E está cubierto por 3 unidades y una de resguardo, mientras que manifestó el compromiso municipal de trabajar en el regreso paulatino de todas las líneas. Desde el día de ayer, la Línea E recorre toda la avenida Asturias hasta circunvalación, desde donde cruza los barrios Bicentenario y San Benito a través de la calle 13, para luego continuar por los barrios lindantes a la Avenida Ríquez, calle Doctor Lorenzo y Gotti, desde donde cruzará hacia el barrio Fátima (por Corrientes), para finalmente conectar con el centro de la ciudad. Finalmente regresará por Av. San Martín para retomar por Banciella hacia los barrios anteriormente mencionados. El Secretario municipal confirmó que los vecinos podrán abonar los $25 del costo del boleto con la antigua Tarjeta Voy implementada en su momento por la empresa Maxia SRL. En este punto confirmó que “los vecinos que hayan tenido esta tarjeta y les quedó un saldo a favor tendrían que poder utilizarlo tranquilamente”, y continuó en cuanto al funcionamiento: “Hemos tenido que hacer gestiones con la empresa que brinda este servicio de cobro porque Maxia tiene una deuda, lo que finalmente pudimos destrabar y estamos en diálogo permanente con la empresa. Se realizaron las tramitaciones para los seguros correspondientes, se hizo el trabajo de resguardo y el tema protocolos”. En este punto, desde el Municipio manifestaron que “el protocolo sanitario es estricto, las unidades tienen un cupo máximo de pasajeros y se debe estar todo el tiempo con tapabocas, además habrá cada cierta hora una desinfección de la unidad, el chofer está aislado de los pasajeros que deberán ingresar por la puerta del medio”. Los vecinos Como ya habíamos manifestado, si bien hay vecinos que apoyan el regreso de este recorrido, entendiendo la situación de las familias de estos sectores, también expusieron que lo mejor hubiera sido un retorno equitativo para todos los barrios, por lo que esperan pronto poder contar con algunas unidades para sus sectores. Por otro lado, los vecinos directamente impactados por el regreso de estas 3 unidades, no esperaron para mostrar su alegría. Según comentó Rosa, presidenta de la junta vecinal del Bicentenario, “ya el día martes a la noche nos llamó el Intendente para comentarnos que a la mañana de hoy (por ayer) estarían los colectivos funcionando, yo la verdad no lo quise comunicar de inmediato a los vecinos porque primero lo quería ver con mis propios ojos porque estamos cansados que nos digan una cosa y después pasa otra”, señaló. “Los vecinos están contentos, van a tener que sacar su permiso”, mencionó. Por otro lado, Daniel Baker, referente del Ayres Argentinos, expresó: “Nosotros estamos chochos. Nos pareció muy bien que el recorrido se extienda hasta el centro”. El referente hizo mucho hincapié en este tiempo en la necesidad que las familias del sector tengan la recomposición del servicio. TAGS COMUNA Ciudad Municipio Barrios Transporte colectivos Transporte público pandemia Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Vacaciones en pandemia 2 Garantizar la transitabilidad 3 Al casino con distancia social 4 Caleta Olivia| Buscando soluciones 5 Río Gallegos| San Martín: El caballito de batalla del Municipio Lo último de Política 15/01/2021COVID Quiroga habló de la ocupación en las terapias intensivas, los...Política 15/01/2021Agua para zona norte Gestiones en Buenos AiresPolíticaLo último de Policiales 15/01/2021Recuperaron elementos Río Gallegos| Detenido tras allanamientosPoliciales 06:00Pico Truncado Policía intervino en fiesta clandestinaPolicialesLo último de Cultura 15/01/2021Cultura y arte Proyectar en pandemiaCultura 15/01/2021Muestra virtual “La alegría de turquesa”CulturaLo último de Info General 06:00Cocina Cómo hacer pizza de zucchiniInfo General 15/01/2021Educación Santa Cruz| Reunión del programa “Acompañar: puentes de igualdad”Info GeneralLo último de Deporte 15/01/2021Deporte Santa Cruz| La construcción de un sueñoDeporte 15/01/2021Histórico Kevin Benavides se consagró campeón en las motosDeporteLo último de Espectaculos 15/01/2021Televisión El palito de El Polaco al Bailando en su despedida de MasterChefEspectaculos 15/01/2021En redes Floppy Tesouro brilló más que el solEspectaculosLo último de Salud 15/01/2021Salud Río Gallegos| Municipio ultima detalles antes de la llegada de las vacunasSalud 15/01/2021Salud Río Gallegos| El ministro de Salud recorrió el Centro de Vacunación del...SaludLo último de Economía 15/01/2021Golpe al bolsillo Nuevo aumento de los combustibles a partir del sábadoEconomía 15/01/2021Anses ANSES estará en el CENIN 4Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios