Curiosidades Las costumbres y tradiciones más extravagantes del mundo para despedir el año Las costumbres y tradiciones que realizamos con las últimas campanadas del año cambian según los países. 29/12/2020 • 06:00 Las costumbres y tradiciones más extravagantes del mundo para despedir el año 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Argentina es un país conformado por descendientes de inmigrantes de todo el mundo. Por ello, muchos de nosotros tenemos una tradición para recibir el Año Nuevo, la cual seguramente proviene de nuestros abuelos o bisabuelos, quienes a su vez lo aprendieron de los suyos, cuando vivían en tierras lejanas. Todas las mujeres recibieron en alguna Navidad una bombacha rosa de regalo. ¿El motivo? Se supone que deben recibir el año con ella para “tener buena suerte”, atrayendo la prosperidad y la buena suerte. Otra costumbre es la de la ropa blanca. La explicación de la tradición explica que el color simboliza la pureza, por lo que absorber las buenas vibraciones. Otra cosa que no debe faltar en la mesa son “las 12 pasas de uva”, que se comerán a las 12 en punto una detrás de la otra, “para tener un año dulce”. Mira TambienRío Gallegos| Se avanza con tareas de bacheo Las costumbres y tradiciones en otros países Dinamarca: cuando llega la medianoche del 31 de diciembre, los escandinavos arrojan platos contra la puerta de la vivienda de los amigos en señal de afecto. Según la tradición, cuanto más platos rotos, más suerte se considera que se tendrá el próximo año. Otro rito que no se instaló en nuestro país consiste en saltar encima de una silla a las 0.00, un hecho que también se relaciona con la fortuna. China: en el gigante asiático, para empezar, no se celebra el 31 de diciembre, sino que se hace con la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno, que suele ser entre el 21 de enero y el 20 de febrero. Otra diferencia es que la festividad dura más días y nunca faltan los fuegos artificiales, que marcan el camino hacia la abundancia. Mira TambienRío Gallegos| Cenin Nº 1: Entrega de canastas navideñas Perú: tal como sucede en Argentina, los peruanos también toman las doce uvas al ritmo de las 12 campanadas, (tradición que proviene de España). A diferencia de nuestro país, allí la ropa interior debe ser amarilla y se coloca del revés. En algunas zonas menos pobladas, los habitantes ponen un huevo debajo de la cama que abren al día siguiente e intentan develar cómo será el año a través del dibujo formado por la yema. Estados Unidos: el reparto de besos es un clásico que nunca falta. La tradición indica que si no comienzan el año besando a quienes se encuentran a su lado (sin importar que sean conocidos o familia) tendrán 365 días de soledad. Teniendo en cuenta la gran cantidad de descendientes escoceses, los estadounidenses también entonan (o desentonan) el ‘Auld Lang Syne’ (‘Por los viejos tiempos’), una antigua balada escocesa que trata de viejas amistades y los actos bondadosos en tiempos pasados. Los incrédulos dirán que las costumbres no sirvieron para el 2020, pero la ilusión puede permanecer en nosotros y esperar que el próximo año sea mejor que este, algo que no debería ser tan difícil. TAGS año nuevo Tradiciones países Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en El Mundo 1 Japón cierra por completo sus fronteras a los extranjeros por el rebrote de coronavirus 2 Se olvidó la contraseña para acceder a 7000 bitcoins que ahora valen US$240 millones 3 Irlanda se convirtió en el país donde el coronavirus se propaga con mayor rapidez 4 Putin ordenó iniciar la vacunación "de toda la población" 5 Estados Unidos ejecutó a la primera mujer en casi siete décadas Lo último de Política 19:44Gobierno Santa Cruz| Alicia recibió al Sindicato de Luz y Fuerza de la Región...Política 13:32Provincia Santa Cruz| Daniel Copertari es el nuevo presidente del IDUVPolíticaLo último de Policiales 18:58Tránsito Río Gallegos| Dos personas trasladas al hospital en nuevo choquePoliciales 09:45Otro sufrió lesiones leves Apuñalado en una fiesta clandestinaPolicialesLo último de Cultura 07:00Archivo histórico Murió Bartolomé MitreCultura 15/01/2021Cultura y arte Proyectar en pandemiaCulturaLo último de Info General 22:32Curiosidades Alarmante profecía de “Los Simpson” para el 20 de eneroInfo General 20:44Ciudad Río Gallegos| Interrupción del servicio de energíaInfo GeneralLo último de Deporte 22:28LIGA NACIONAL Con algo de suerteDeporte 12:18Jornada gris Pesar en Río Gallegos por el fallecimiento de Don Andrés PalermoDeporteLo último de Espectaculos 18:21Redes El Dipy compartió una foto de Pablo Echarri desnudoEspectaculos 17:17En televisión Pazos arrinconó a Claudia Villafañe: “Me llama la atención que le digas...EspectaculosLo último de Salud 21:15Salud Rubén Patagonia tiene que ser sometido a una operaciónSalud 12:07Pandemia La ANMAT aprobó el primer test rápido de COVID-19 desarrollado en...SaludLo último de Economía 09:00Agricultura familiar ¿Qué produce Santa Cruz?Economía 18/01/2021Caleta Olivia Inauguran Sala de Elaboración Comunitaria para productores localesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios