CORONAVIRUS La Zona Norte respira Tras haber pasado un fin de año tremendamente complicado por los contagios, la segunda quincena de febrero encuentra a Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado con muy pocos casos y sin sobresaltos. Esperan por el avance en el cronograma de vacunación. 18/02/2021 • 06:45 El hospital de Caleta respira tranquilidad. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Está claro que el Coronavirus pegó fuerte en todo el mundo. Santa Cruz no fue la excepción y mucho menos la Zona Norte, donde la transmisión comunitaria tardó en llegar, pero lo hizo y en algún momento de la peor manera, llegando a colapsar el sistema de salud, pero con profesionales que supieron sacar adelante la situación. Es por eso que la baja de casos a fines de enero y durante febrero se festejan sobre todo en tres localidades donde el panorama, por momentos, se puso feo. La principal es Caleta Olivia, porque no sólo tuvieron que atender a los vecinos de la ciudad del Gorosito, sino también a los de ciudades cercanas, que no tienen un hospital acorde para tiempos de pandemia. Así fue como llegaron pacientes de Pico Truncado y Las Heras, las otras dos ciudades que llegaron a tener una increíble cantidad de casos sobre el cierre de 2020. Sin embargo, febrero llegó con buenas nuevas porque la ola de contagios “post fiestas de fin de año” no duró tanto como se pensaba y los casos bajaron notablemente, apagando la luz de emergencia que en algún momento se prendió. Más tranquilos Ahora, justo a dos semanas del inicio de clases en toda la provincia, la situación está más tranquila y si bien nadie puede relajarse, el panorama permite un inicio de ciclo lectivo con un fuerte protocolo de por medio. En ese aspecto, en Caleta Olivia solucionan un factor clave que es la falta de agua en algunas zonas de la ciudad, sabiendo que es necesario que absolutamente todos los colegios de la ciudad tengan normal abastecimiento del vital elemento para la higiene en el comienzo de un año escolar que será diferente, raro, difícil y de sumo cuidado, pero lindo también para los chicos que se reencontrarán y volverán a tener un maestro de forma presencial para aprender 180 días del año. Y a eso se llega también porque los casos bajaron y si bien es cierto que el fin de semana largo incidió en una menor cantidad de testeos, por ejemplo el martes en Caleta Olivia sólo hubo 10 casos, mientras que en Pico Truncado cuatro y en Las Heras tres. No faltará quien indique que hubo pocos testeos y eso es cierto, pero incluso en días de más actividad, con más hisopados, los números y la cantidad de contagios no variaron demasiado, lo que genera tranquilidad en quienes están a cargo de la lucha diaria contra el virus, mientras se espera que avance el cronograma de vacunación. “Estamos contentos” Así lo indicó la diputada por Municipio, Liliana Toro, quien es una de las referentes en la coordinación del Plan Detectar. Ella se encuentra al frente todos los días de la labor que se realiza en las escuelas que funcionan como núcleo para que los vecinos con síntomas se acerquen a hisoparse ante el COVID-19. Esta semana se encuentra funcionando el Detectar en la Escuela N°29, ubicada en el barrio Güemes y estuvo abierta durante el feriado del lunes y martes. En este marco, indicó en La Vanguardia Noticias que durante el día lunes se atendieron 42 personas con un 31% de positivos y el martes fueron 22 personas llegando a un 18% de positivos. Ya en la mañana de hoy se habían atendido 19 personas por lo que se sospechaba que sería una jornada más laboriosa. "Está bajando la curva, depende el día, pero se diferencia muchísimo de la curva de los 50 y 60% de positivos que tuvimos en un principio y con 120 personas mínimo", dijo la Diputada. Asimismo reflejó que entre las dos escuelas donde se realizan los operativos Detectar (Escuela 29 y 82) ha bajado la demanda de testeos por parte de la población y obviamente ha bajado la positividad. En cuanto al funcionamiento del Detectar, el COE local junto a voluntarios lo iniciaron en septiembre pasado. Al respecto, Liliana Toro expresó que "pudimos mejorar la atención, los circuitos y cómo atender rápido. En media hora la persona se va con el resultado", destacó. En cuanto al plan de vacunación para el personal que se desarrolla en los Detectar, Toro aclaró que aún falta vacunar al personal de salud, una vez terminado ellos, se pretende continuar con el personal que trabaja en el Detectar. Entre las dos escuelas son 48 personas que trabajan todos los días en los testeos. Hay personal municipal, empleados de la Cámara de Diputados y de la Vicegobernación, y voluntarios, en su mayoría universitarios. De esta manera, a la espera de que sean vacunados, Toro dijo: "Estamos muy contentos, porque la verdad que la curva está bajando" y subrayó que "esto no significa que nos relajemos, sino que nos sigamos cuidando, con tapabocas, uso de alcohol en gel, sin compartir mates, ni vasos, ni cubiertos". Finalmente recordó que se está abriendo una escuela por semana. "En caso de un rebrote volveremos a la apertura de las dos escuelas permanentemente". TAGS Caleta Olivia Las Heras Salud Hospital Pico truncado Zona Norte Coronavirus covid Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Salud 1 SPUTNIK V, COVISHIELD Y SINOPHARM 2 Seguir de cerca las dosis 3 Comienza la vacunación contra el COVID a mayores de 80 años en Santa Cruz 4 Falleció un hombre por COVID-19 en Piedra Buena 5 Cuáles serán los primeros grupos de docentes en recibir la vacuna Lo último de Política 09:30Río Gallegos Qué espera Roquel del discurso de Pablo GrassoPolítica 02/03/2021Casa de Gobierno Reunión para ordenar el recurso humano y reactivar la obraPolíticaLo último de Policiales 10:45Continúa detenido Detenido por golpear a la parejaPoliciales 10:30El Calafate Incendio consume parte de una casaPolicialesLo último de Cultura 09:00Santa Cruz Política Cultural 2021Cultura 02/03/2021Municipio Centro Cultural Manuel Ravallo entregó certificados de los talleres de...CulturaLo último de Info General 10:46Luto Río Gallegos | Pesar por la muerte de Gerardo SmartInfo General 10:09Arte "RGL Pasea por las calles": Una propuesta por el Mes de la MujerInfo GeneralLo último de Deporte 09:12Fútbol Falleció el padre de Matías Almeyda tras contraer coronavirusDeporte 08:30Básquet La Historia del Portentoso Alejandro ‘’Koko’’ RodríguezDeporteLo último de Espectaculos 10:22Estudios Jorge Lanata fue internado en la Fundación FavaloroEspectaculos 02/03/2021Entretenimiento Las 3 series más atrapantes, según Bill GatesEspectaculosLo último de Salud 09:26Coronavirus Un test argentino detecta qué pacientes de coronavirus necesitan terapia...Salud 08:44Coronavirus Dos pacientes fallecieron por COVID-19 en Caleta OliviaSaludLo último de Economía 08:55UAS Las prepagas aseguran que están en crisis y acusan al gobierno de...Economía 08:30Inscripción Cómo acceder a los créditos de Anses de hasta 200 mil pesosEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios